Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

GeneraciónRecientes
Home›Generación›¿Acabará la energía hidroeléctrica de la mano del cambio climático ?

¿Acabará la energía hidroeléctrica de la mano del cambio climático ?

By Esther
5 octubre, 2021
197
0
Share:
Una vez construida, una planta puede generar electricidad de manera constante y segura en cualquier momento. Desde 2019, más del 50% de la electricidad renovable del mundo se genera a partir de la energía hidroeléctrica.

Sin embargo, durante este año de sequías, más frecuentes y severas debido al aumento de las temperaturas, han provocado las mayores caídas en la generación de este tipo de energía registradas en décadas.

En varios lagos de Estados Unidos, donde la energía hidroeléctrica es puntera, el nivel de reservas de agua apenas llega al 30%, lo que afecta directamente a casi 140 millones de personas de todo el país. Parecida situación vive España, donde la sequía y la falta de lluvias comprometen fuertemente las reservas de agua de gran parte del territorio, sobre todo de la mitad sur peninsular, ocasionando problemas de abastecimiento para el consumo humano y los regadíos.

En América del Sur, el río Paraná, que atraviesa Brasil, Paraguay y Argentina, está alcanzando niveles de reserva de agua extremadamente bajos. El sur de Brasil, donde nace el Paraná, está sufriendo una severa sequía durante los últimos tres años.

Los niveles en los embalses del centro y sur de Brasil se han reducido, de media, en más de la mitad durante los últimos 20 años y actualmente se encuentran en poco menos de un tercio de su capacidad. Dado que Brasil genera alrededor del 60% de su electricidad a partir de energía hidroeléctrica, los bajos niveles de represas podrían provocar apagones y escasez de suministro.

Las autoridades de varios países del mundo han comenzado a reactivar las centrales eléctricas que funcionan a base de gas natural y de la quema directa del carbón, lo que está provocando que suban tanto los precios de la electricidad como las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

No solo la sequía paraliza la generación de energía hidroeléctrica. Las fuertes lluvias e inundaciones también ponen importantes inconvenientes. Por ejemplo en marzo de 2019, las graves inundaciones que siguieron al ciclón Idai, que azotó África occidental, dañaron dos importantes plantas en Malawi y cortaron el suministro eléctrico en grandes partes del país durante varios días.

Otro problema es que muchas centrales hidroeléctricas que ya están en funcionamiento en todo el mundo se enfrentan a otro problema: el envejecimiento. Según un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas, las presas llegan al final de su vida útil entre 50 y 100 años después de su construcción. Y muchas de estas están cerca de llegar a esos números lo que provocaría que los gobiernos deban invertir no solo cantidades enormes de dinero si no que el tiempo en el que estás se hagan, seguramente, y dado sus características, no sería poco.

Previous Article

Materiales del Futuro: El material de Dios

Next Article

Corrientes: Avanzan las obras de la nueva ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    El dinero destinado a subsidios a la energía superó al que se va a la salud

    17 enero, 2022
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    Para incentivar la movilidad eléctrica Volvo instalará 50 cargadores en la Argentina

    9 agosto, 2021
    By Esther
  • Recientes

    5 DE MARZO: DÍA DEL GAS EN ARGENTINA

    5 marzo, 2021
    By Esther
  • RecientesRenovables

    YPF refuerza su estrategia en litio y desarrolla la tecnología para fabricar baterías

    6 septiembre, 2021
    By Esther
  • generacion
    Generación

    Absurdos, ataques a la generación de electricidad con fuentes verdes: Caintra

    3 enero, 2021
    By Esther
  • Generación

    En Vaca Muerta ya se realiza minado de criptomonedas con energía generada por YPF Luz

    3 octubre, 2022
    By Esther

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Represas – Aprovechamientos Hidroeléctricos Río Santa Cruz

  • Movilidad

    Una compañía canadiense y cuatro argentinas anunciaron inversiones de 8.300 millones de dólares y al menos 500 puestos de trabajo para la producción del primer vehículo triciclo eléctrico de alta gama

  • GeneraciónRecientes

    Eléctricas: por congelamiento no pueden mantener centrales estratégicas para el sistema.

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.