Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Transmisión
Home›Transmisión›Arceo: “Argentina no puede incorporar más potencia renovable porque no tiene redes de transmisión de energía eléctrica”

Arceo: “Argentina no puede incorporar más potencia renovable porque no tiene redes de transmisión de energía eléctrica”

By Monica Matassa
31 marzo, 2023
206
0
Share:

El titular de la consultora Economía y Energía examinó el estado del sector energético y brindó un diagnóstico de los problemas que impiden la plena utilización de los recursos disponibles. En ese sentido, se hizo referencia a la falta de infraestructura de transporte y la necesidad de lograr la alineación entre los sectores público y privado. Además, consulte sobre la aceleración de la transición energética y lo que esto significa para los recursos de Vaca Muerta.

Nicolás Arceo, director de la consultora Economía y Energía, analizó los factores que llevaron a la aprehensión del 1 de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires y otras provincias. Al término de la conferencia Vaca Muerta Insights, evento exclusivo organizado el ponente confirmó que se ha registrado una demanda energética récord para el calentamiento de la tierra. Dijo que «el tema es que ahora Argentina no puede incorporar más energías renovables, como solar, eólica o eólica, ya que carece de redes de transmisión eléctrica».

Según el economista, “si hubiera habido una red más resistente y con mayor número de líneas, quizás se hubiera evitado el vértice”. Además, agregó, “Argentina no cuenta actualmente con una red o línea que permita conectar las protestas de Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, que terminarán en el sur. Más allá del vértice hay que sumar energía y se requieren nuevas líneas”. para hacer esto.

Según Arceo, el gobierno y el sector privado deben colaborar para encontrar un método que les permita abordar y maximizar la inversión para desarrollar infraestructura. Históricamente, la infraestructura eléctrica y de gas de la nación fue desarrollada por o con el respaldo de la misma.

El director de Economía y Energía afirmó que “este gobierno y el que le sigue tendrán que pensar en estrategias alternativas que permitan ampliar las redes de transporte tanto de electricidad como de gas natural mediante el uso de un PPA (acuerdo de energía limpia a largo plazo). término contrato de compraventa) contrato».

Arceo demostró que la crisis que se estaba gestando entre Rusia y Ucrania brindó una oportunidad para que Argentina se transformara en una nación exportadora de recursos, ya que los países europeos que dependían del gas ruso comenzaron a buscar otros mercados. No obstante, advirtió que “la aceleración de la transición energética pone un límite a la disponibilidad de los recursos de Vaca Muerta”.

Ante esto, Arceo afirmó: “Argentina puede ser un exportador confiable, pero para lograrlo tiene que implementar un plan de transición energética consistente y una estrategia de reducción de emisiones en el sector de petróleo y gas natural al ritmo de los países desarrollados, y eso todavía no sucede».

Tras esto, consideró que «cualquier plan tendría que incorporar estrategias de mitigación del nivel de emisiones en las distintas islas de la cadena, de acuerdo con las prácticas de la EPA, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos».

 

Tagsrenovablestransmisión
Previous Article

Genneia compra turbinas a gigante danés para ...

Next Article

Vestas e YPF Luz anuncian acuerdo para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Renovables

    San Luis sumó el tercer parque solar en La Cumbre

    14 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Litio: rechazan la nacionalización y comienza a operar el tercer proyecto del país

    9 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Buscan promover inversiones de mantenimiento en centrales térmicas

    8 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Estudiantes del ITU diseñaron un prototipo para cargar celulares con una bici

    26 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    El gobernador inaugurará el Parque Solar Zonda, en Iglesia

    18 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Charla informativa sobre energías renovables

    18 abril, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Distribución

    Santa Fe: La Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios reclama a EPE celeridad en las habilitaciones a conexiones eléctricas

  • Generación

    Avanzan las negociaciones para la construcción de una cuarta central nuclear en el país

  • DestacadosGeneración

    Novedad: Adelantan proyectos de generación eléctrica a partir de residuos urbanos

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.