Ardian compra todas las acciones de una empresa hidroeléctrica con sede en Perú
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2023/12/2-3.jpeg?resize=660%2C400&ssl=1)
Ardian anunció este lunes la compra del 100% de una hidroeléctrica en Perú a través de su fondo Ardian Clean Energy Evergreen Fund (Aceef), el cual es administrado por BTG Pactual, Patria Investments y GMR Holding.
Con una capacidad total de 73,4 megavatios (MW), esta compañía adquirida posee una cartera operativa completamente de seis plantas hidroeléctricas de flujo continuo.
El Gobierno peruano asigna contratos de compra y venta de energía a las plantas, que tienen una vida útil promedio restante de aproximadamente 10 años y son vinculados a la inflación en dólares estadounidenses.
Al introducir diversificación geográfica y tecnológica, esta inversión potencia la cartera del fondo de Ardian, fortaleciendo el perfil de ingresos contratados y consolidando su presencia en el sector de las energías renovables en América Latina.
«Esta transacción representa la primera incursión del fondo en el sector de la energía hidroeléctrica. La inclusión de esta cartera aporta diversificación a nuestro mix tecnológico al incorporar una tecnología estratégica y complementaria», ha destacado el director general de Infraestructura Renovable de Ardian, Benjamin Kennedy.
Emilio Andrade, director de Infraestructura, ha afirmado que esta es su cuarta inversión directa en energías renovables en América Latina.
«Continuamos aprovechando las oportunidades en la región y complementando nuestra estrategia general de renovables. Dada nuestra trayectoria en Perú y la calidad de la cartera adquirida, tenemos plena confianza en que seguiremos ofreciendo rendimientos sólidos ajustados al riesgo a nuestros inversores», afirmó.
1.000.millones hasta julio
El equipo de infraestructura lanzará Aceef, su primer fondo de energía limpia de duración indeterminada, en principios de 2022 y alcanzará los 1.000 millones de euros para el cierre de julio de 2023.
El fondo se compromete a realizar inversiones con un enfoque medioambiental, ya que fue diseñado para proporcionar a los inversores la oportunidad de aumentar su exposición a activos renovables y contribuir a la transición energética. Desde una perspectiva global, la fundación da prioridad a las inversiones centradas en Europa.
El equipo gestiona más de 8 gigavatios (GW) de capacidad de energía térmica y renovable en Europa y las Américas a través de todos los fondos de infraestructura, con más de 28.000 millones de dólares bajo gestión.