Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

MovilidadRecientes
Home›Movilidad›Argentina, Brasil y Uruguay en la mira de la Extreme E para 2022

Argentina, Brasil y Uruguay en la mira de la Extreme E para 2022

By Esther
27 septiembre, 2021
96
0
Share:
Estos países, al igual que Italia y Costa Rica, figuran como alternativas de la penúltima fecha del próximo torneo.

A medida que el campeonato celebra el punto medio de su primera temporada, Extreme E tiene los ojos fijos en el futuro, ya que revela las primeras ideas sobre cómo se perfila el calendario del torneo 2022. Y los planes incluyen a Sudamérica, región que no pudo visitar este año como estaba previsto por la pandemia de coronavirus.

La serie de carreras eléctricas se lleva a cabo en lugares extremos como parte de su misión de generar conciencia sobre los problemas del cambio climático, como el calentamiento global, el derretimiento de los casquetes polares, el aumento del nivel del mar, los incendios forestales y el clima extremo y la desertificación, al tiempo que promueve la sostenibilidad y la adopción de vehículos eléctricos para ayudar a proteger el planeta.

Extreme E“Hemos tenido una respuesta enormemente positiva a Extreme E durante esta temporada de apertura, desde gobiernos hasta ONG, que ven un gran potencial, no solo para utilizar nuestra plataforma deportiva con un claro propósito para educar sobre cuestiones climáticas, sino también para mostrar las soluciones de las que ellos y la comunidad mundial en general pueden formar parte”, afirmó Alejandro Agag, CEO y fundador de Extreme E.

“A medida que nos acercamos al final de nuestra primera temporada, queríamos ser transparentes sobre cómo se perfila nuestra segunda temporada para ayudar a que nuestros equipos, pilotos y socios se preparen. Hemos tenido mucho interés, tanto en retener eventos en ubicaciones que visitamos en la temporada 1 como en ubicaciones nuevas, y actualmente nos encontramos en una etapa en la que tenemos múltiples opciones para algunas de nuestras carreras. Como un campeonato comprometido que tiene como objetivo poner a los fans en el centro de la toma de decisiones, también estamos ansiosos por escuchar comentarios y opiniones sobre a dónde deberíamos ir en futuras temporadas”, agregó.

El inicio del próximo torneo ya está confirmado: será el 20 de febrero en Arabia Saudita. La segunda se disputará el 8 de mayor y tiene tres posibles anfitriones: Senegal, Egipto y Tanzania. El tercer round se concretará el 10 de julio en Groenlandia o Islandia. La penúltima fecha, del 11 de septiembre, tiene como candidatos a Argentina, Brasil, Uruguay, Italia y Costa Rica. Mientras que el cierre ya está oficializado, el 27 de noviembre en Chile.

Sébastien Loeb y Cristina Gutiérrez

Además de proporcionar una plataforma para la concienciación climática, Extreme E proporciona un fuerte impacto económico a los países anfitriones. YouGov Sport, la organización internacional de investigación y análisis de datos, calculó que el evento inaugural de la serie en Arabia Saudita contribuyó con un valor local de más de 47 millones de euros.

Estas cifras incluyen el empleo de personal local, la logística, el transporte hacia y desde el lugar de la carrera, así como la provisión de alimentos y bebidas locales y noches de hotel.

La exposición general a los medios de comunicación del Desert X Prix saudí fue en sí misma un factor de gran importancia en el impacto económico general. Gracias a la asombrosa cantidad de 190 mercados de transmisión globales de Extreme E, que alcanzaron una audiencia global de 18,7 millones, junto con su fuerte presencia en los medios, resultó en un valor mediático sin precedentes de casi 32 millones de euros para el campeonato.

Extreme E ya superó sus objetivos para el final de la temporada 1 en las redes sociales al alcanzar los 100 millones de vistas de video, un aumento del 400 por ciento de comentarios, likes y posts compartidos, y más de mil millones de impresiones en todas sus plataformas digitales para cada uno de sus dos eventos de apertura del X Prix.

Fuente: Automundo

Previous Article

Mercedes-Benz ,Total Energies y Stellantis se unen ...

Next Article

Cooperativa correntina proveerá de energía a más ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • GeneraciónRecientes

    Las represas se preparan para pasar el verano en crisis

    30 noviembre, 2021
    By Esther
  • RecientesRenovables

    Pila oceánica el nuevo dilema de las energías renovables

    10 enero, 2022
    By Esther
  • Movilidad

    Mercedes Benz también plantea un futuro eléctrico para las unidades del sector turístico y de distribución urbana

    7 junio, 2022
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    Autos eléctricos: Se puso primera en Argentina ¿Donde se encuentra el país en la materia?

    18 marzo, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Argentina quiere sumarse a los Brics con el apoyo de China y Brasil

    22 junio, 2022
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Entre enero y julio los usuarios pasaron de cubrir el 44% del valor real a un 28,5%, y la tendencia ...

    20 septiembre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    La Pampa: Secretaría de Energía habilitó la posibilidad de que los usuarios comiencen a aportar mediante la “generación distribuida”

  • Distribución

    Solicitan igualar beneficios a usuarios de EPE

  • GeneraciónRecientes

    Ziliotto presentó el plan de desarrollo energético en YPF

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.