Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Movilidad
Home›Movilidad›Argentina gana protagonismo en la electrificación: Stellantis anunció una inversión de U$S 155 millones para abastecerse de cobre

Argentina gana protagonismo en la electrificación: Stellantis anunció una inversión de U$S 155 millones para abastecerse de cobre

By Monica Matassa
28 febrero, 2023
35
0
Share:

La compañía adquirió un importante porcentaje accionario en la minera McEwen, que opera la mina de cobre sustentable Proyecto Los Azules en nuestro país. Este mineral es una materia prima clave para la producción de baterías para vehículos eléctricos.

Nuestro país tiene la fortuna de poseer gran cantidad de recursos, esto es algo que siempre se dijo pero que ahora se refuerza aún más y, si se aprovecha la oportunidad y se realizan las políticas correctas, Argentina puede tener un rol protagonista en la electrificación: como ya se sabe, la región del noroeste cuenta con uno de los yacimientos de litio más importantes del mundo, pero además de este mineral, también hay otros que serán muy utilizados en esta nueva era a la que está entrando la industria, como es el caso del cobre. En ese sentido, Stellantis anunció este lunes una inversión de U$S 155 millones en un proyecto realizado en el país.

El monto será utilizado para la adquisición de un 14,2% de participación accionaria en McEwen Copper, una filial de la empresa minera canadiense McEwen Mining, propietaria del proyecto Los Azules en Argentina y del proyecto Elder Creek en Nevada, EE.UU. Con esta participación, Stellantis será el segundo mayor accionista de McEwen Copper junto con Rio Tinto, a través de su empresa de tecnología de lixiviación de cobre, Nuton. Los Azules prevé producir 100.000 toneladas anuales de cobre catódico con una pureza del 99,9% a partir de 2027 y los recursos pueden asegurar la operación durante al menos 33 años.

El cobre catódico es una materia prima estratégica y clave para la producción de baterías para vehículos eléctricos. Con esta inversión en la empresa minera, la compañía se asegura el abastecimiento de la demanda de cobre proyectada a partir de 2027, que según cálculos de expertos, se triplicará en los próximos diez años.

Al respecto, Carlos Tavares, CEO de Stellantis, afirmó: “La empresa tiene la intención de liderar la industria con el compromiso de ser carbono neutral en 2038, una meta que requiere innovación y una redefinición completa de todo el negocio. Estamos dando pasos importantes en Argentina y Brasil, con el objetivo de descarbonizar la movilidad y asegurar el abastecimiento estratégico de materias primas necesarias para el éxito de los planes globales de electrificación de la compañía”.

Por su parte, Rob McEwen, Director Ejecutivo de McEwen Copper, señaló: “Stellantis y McEwen son socios ideales para un gran proyecto como Los Azules. Juntos, compartimos la visión de construir una mina para el futuro basada en principios regenerativos y tecnologías innovadoras que puedan lograr cero emisiones netas de carbono para 2038. Tenemos el compromiso de entregar de manera sostenible cobre a Argentina y al mundo, un producto que contribuya a la electrificación del transporte y la protección de nuestra atmósfera”.

De esta manera, desde la automotriz remarcan que el anuncio refuerza la participación de América del Sur en la implementación del plan estratégico a largo plazo Dare Forward 2030. Vale recordar que este plan prevé alcanzar el 100% de participación de vehículos eléctricos (BEV) en el mix de ventas de automóviles de pasajeros en Europa y el 50 % en el mix de ventas de automóviles de pasajeros y vehículos comerciales ligeros BEV en los Estados Unidos para 2030. En Brasil el objetivo aproximado es de ofrecer un 20% de LEV en el mix de ventas al final de la década. La meta final es alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono hacia 2038.

Fuente: 16 valvulas

 

TagsVehículos eléctricos
Previous Article

Goesgreen convoca a propietarios de tierras con ...

Next Article

«El nuevo parque eólico traerá muchas fuentes ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Movilidad

    Mercedes construye una red de carga de vehículos eléctricos de EE. UU. similar a Tesla – Internacionales

    6 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Renault y sus 3 autos eléctricos que lanzará en Argentina

    3 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    GP JOULE encargará 100 vehículos eléctricos de pila de combustible Nikola Tre

    25 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Autos eléctricos: un fabricante chino invierte US$ 400 millones en Argentina

    17 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Honda presenta su nuevo este concept car y su futura berlina eléctrica

    16 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Audi RS e-tron GT, llegó al país la bestia eléctrica que acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos

    28 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Distribución

    Catamarca: Instalan equipos que controlan redes eléctricas

  • Generación

    La fecha crucial para Portezuelo del Viento y la estrategia de presión de Mendoza

  • GeneraciónRecientes

    Un nuevo súper imán allana el camino para las centrales de fusión

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.