Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Renovables
Home›Renovables›Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

By Monica Matassa
3 febrero, 2023
277
0
Share:

La Secretaría de Energía de la Nación publicó el pliego de bases y condiciones de RenMDI, la convocatoria por 620 MW de capacidad adjudicable que estará destinada a reemplazar generación forzada y diversificar la matriz energética del país.

Tras varios meses de espera, el gobierno de Argentina finalmente lanzó la licitación nacional e internacional de energías renovables y almacenamiento (ver pliego), por un total de 620 MW de potencia adjudicable, tanto para reemplazar generación forzada como también para diversificar la matriz energética del país, a partir de las manifestaciones de interés dadas en el 2022.

Mediante la Resolución 36/2023 de la Secretaría de Energía de la Nación, se convoca a los interesados a presentar ofertas en la convocatoria “RenMDI”, con el fin de celebrar contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable con CAMMESA, quien actuará en representación de los Distribuidores y Grandes Usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista hasta su reasignación en cabeza de los Agentes Distribuidores y/o Grandes Usuarios del MEM.

Y tal como adelantó Energía Estratégica meses atrás, la licitación abarca 20 provincias del país, repartidas en 6 regiones, y se dividirá en dos esquemas / renglones:

El primero de ellos (renglón 1) será para sustituir generación forzada para las tecnologías de biomasa, solar fotovoltaica, FV con almacenamiento y eólica con almacenamiento. Renglón que tendrá una potencia objetivo referencial de 500 MW.

Para este tipo de centrales, los proyectos podrán ser de 3 a 20 MW de potencia, mientras que los emprendimientos con almacenamiento deberán contar con una potencia en baterías de al menos el 25% de la capacidad del parque solar y de al menos 2 hs de entrega de energía.

Mientras que el segundo (renglón 2) buscará “diversificar la matriz”, tendrá 120 MW de capacidad adjudicable y estará destinada a plantas de biogás, biogás de relleno sanitario, pequeños aprovechamientos hidroeléctricos y biomasa, de 0,5 MW a 20 MW de potencia.

E independientemente de las potencias indicadas, la cantidad máxima de proyectos a asignar por cada tecnología será de 7. Aunque en caso de existir centrales sin adjudicar con precios ofertados menores al 90% de los precios máximos correspondientes a cada tecnología, el tope podría ampliarse hasta 10 si la autoridad de aplicación lo designa.

Cabe aclarar que las plantas de biomasa propuestas y no adjudicadas en el Renglón 1 se sumarán a los proyectos de Biomasa que se hubieran presentado exclusivamente para el Renglón 2.

Y de igual manera los límites de potencia por región aplicarán únicamente a aquellos emprendimientos que se presenten bajo el renglón 1, mientras que en el caso de los ofertados bajo el renglón 2, se considerarán para todas las regiones del país.

Los proyectos renovables que resulten ganadores del renglón N°1 de la licitación deberán alcanzar la fecha de habilitación comercial a los 3 años desde la firma del contrato con CAMMESA, en tanto que los asignados bajo la etapa destinada a diversificar la matriz, tendrán un año más para lograr la COD.

Pero en ambos casos, los contratos de abastecimiento se celebrarán a 15 años a partir de la fecha de habilitación comercial, al precio ofertado adjudicado en dólares por megavatio/hora y se remunerará la estacionalidad para “incentivar generación en períodos de mayor exigencia para el sistema”.

El llamado RenMDI estará abierto hasta el 15 de marzo del corriente año, día en que también se llevará a cabo la apertura de sobres A de las ofertas, mientras que la apertura de sobres B está prevista para el 10 de mayo. Y dos semanas más tarde, el 24/5 se realizará la adjudicación, lo que dará lugar a la firma de contratos de abastecimiento entre el 29 de mayo y el 20 de septiembre.

Fuente: Energía Estratégica

TagsArgentinaenergía eléctricarenovables
Previous Article

Inició la segunda convocatoria para el programa ...

Next Article

Amazon construirá dos plantas solares en Valladolid ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    Ushuaia: Analizarán programa de apoyo para la transición energética

    14 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Aceleran proyecto en el congreso para lograr un reconocimiento por la generación de Salto Grande

    28 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    En dos años, Edenor acumula pérdidas por casi $60.000 millones y crece la incertidumbre financiera

    15 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    En países Bajos, la energía renovable suministra el 40% de su electricidad

    7 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Nueva línea de créditos para pymes que promuevan energías renovables

    7 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    El litio en Argentina: cuáles son los escollos clave para ser potencia del oro blanco

    30 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    La dramática sequía de EEUU amenaza a la represa Hoover

  • Movilidad

    Chevrolet Equinox llegará a EEUU y latinoamérica el año que viene

  • Movilidad

    El Mercedes-Benz eActros LongHaul tendrá 500 kilómetros de autonomía eléctrica como gran novedad

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.