Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Destacados
Home›Destacados›Arsat invertirá US$70 millones en el parque tecnológico de Bariloche

Arsat invertirá US$70 millones en el parque tecnológico de Bariloche

By Esther
1 abril, 2022
346
0
Share:
El presidente de la empresa estatal detalló que el objetivo es levantar en el predio un centro de datos redundante del existente en Benavidez, así como una estación terrena y otras actividades que ocuparán al menos a 200 trabajadores.

La empresa estatal Arsat invertirá US$ 70 millones en el parque tecnológico de Bariloche para levantar en el predio un centro de datos redundante del existente en Benavidez y una estación terrena donde trabajarán 200 personas, según informó este miércoles el presidente de la compañía, Matías Tombolini.

«Arsat hará una inversión de US$ 70 millones con financiamiento local e internacional, y eso significa un centro de datos redundante del existente en Benavidez», así como una estación terrena y otras actividades que ocuparán al menos a 200 trabajadores, dijo Tombolini la mañana de este miércoles en diálogo con Télam al comenzar el acto de inauguración del parque.

Arsat tenderá fibra óptica para conectar el Parque Tecnológico de Bariloche que está ubicado a 5 kilómetros del aeropuerto y a 3 kilómetros de la sede de la empresa estatal Invap, y que ya cuenta con más de 40 empresas a instalarse ya sea en el sector tecnológico, logístico o productivo.

«Es una movida muy importante», remarcó Tombolini, quien junto con el directorio de Arsat se hizo presente en la inauguración de este nuevo parque industrial, después de recorrer las instalaciones de Invap, empresa con la que llevan adelante una agenda de trabajo en materia de industria satelital.

Tombolini agregó que el centro de datos de Bariloche es uno de los «centros regionales que Arsat tiene previsto levantar en otros puntos del país».

«Esto tiene que ver con federalizar la gestión de contenidos y poder acercar recursos a las economías regionales», en el marco de una economía cada vez más digitalizada, afirmó.

Indicó también que Arsat tenderá fibra óptica para conectar al Instituto Balseiro, entidad con la cual «vamos a continuar la gestión de Pablo Tognetti», antecesor de Tombolini, especialmente en lo referido al convenio específico para el apoyo por parte de Arsat a las actividades de investigación y desarrollo y formación de recursos humanos (RRHH) en Ingeniería en Telecomunicaciones.

Inauguración del Parque Tecnológico

El directorio de Arsat participó del acto de inauguración del Parque Tecnológico de Bariloche (Pitba) junto con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; el intendente local, Gustavo Gennuso, y otras autoridades nacionales, provinciales y comunales.

El Pitba tiene como objeto generar un polo de desarrollo federal de telecomunicaciones y TICs 4.0 con organismos y empresas públicas, inversión en infraestructura y desarrollo de capital humano.

Fuente: Télam

Previous Article

Bajante del Paraná: alertan que el río ...

Next Article

Salta: Darío Martínez anunció obras para abastecer ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosRecientes

    Atucha III: después de 41 años, se construirá una nueva central nuclear argentina

    2 febrero, 2022
    By Esther
  • Destacados

    Paneles solares: 20 respuestas a todo lo que necesitás saber sobre su uso e instalación

    30 mayo, 2022
    By Esther
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    26 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • DestacadosMovilidad

    Noruega 64,5% de los 0 km vendidos el año pasado fueron eléctricos

    5 enero, 2022
    By Esther
  • Destacados

    Tailandia y EE.UU. colaboran para mejorar la tecnología de las centrales eléctricas

    21 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Salta: El proyecto de litio Rincón iniciará la construcción de una planta comercial

    15 agosto, 2022
    By Esther

Está interesado

  • DestacadosGeneración

    Luque sigue progresando en su nuevo Parque Industrial innovador en la generación renovable

  • Distribución

    Segmentación de tarifas: se implementará a partir de agosto y no será retroactiva

  • edenor
    Generación

    El Grupo Vila-Manzano cerró con Pampa Energía la compra de Edenor

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.