Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Renovables
Home›Renovables›Avanza el acuerdo minero con China

Avanza el acuerdo minero con China

By Monica Matassa
30 noviembre, 2022
221
0
Share:

Autoridades nacionales y provinciales de Argentina resaltaron en la Cumbre del Litio Argentina & Latinoamérica 2022 la importancia de China para el desarrollo minero nacional, especialmente en la industria del litio, un sector que permite generar puestos de trabajo de calidad, favorece el ingreso de divisas e impulsa de manera paralela una matriz energética limpia.

El evento se llevó a cabo con la participación de autoridades nacionales y provinciales, empresas de litio, inversores y cámaras empresarias, en el Hotel Hilton, ubicado en la zona sur de Buenos Aires, e incluyó paneles sobre la actualidad y perspectivas del sector.

Entre los invitados se encontraba la subsecretaria de Desarrollo Minero del Ministerio de Economía, Pamela Morales, quien subrayó ante Xinhua que el mineral es clave para una transición energética en Argentina, ya que representa casi la mitad de los avisos de inversión que el país obtuvo desde 2020 hasta la actualidad.

«Argentina recibió anuncios de inversión en el sector minero por 10.231 millones de dólares desde comienzos de 2020, y el litio representa 4.300 millones», expresó la funcionaria.

Asimismo, Morales señaló que «China es un gran inversor en proyectos mineros, principalmente en litio, y para nosotros es clave que esas inversiones se sigan dando, que los proyectos puedan llegar a la instancia de producción».

Morales remarcó que «la minería es un sector clave para el país, porque tiene las divisas que necesitamos, tiene una balanza comercial positiva y además genera empleo de calidad», al tiempo que valoró el rol social del sector en tanto puede llegar a zonas alejadas de las ciudades, desarrollando las comunidades locales y generando inclusión.

«El litio es importante para la transición energética en todo el mundo. Argentina forma parte del triángulo del litio con Bolivia y con Chile, que combinados poseen el 65 por ciento del recurso, que contribuye al desarrollo de energías limpias», resumió Morales.

De acuerdo con datos oficiales, Argentina es el cuarto país productor de carbonato de litio equivalente (LCE), el tercero en reservas y el segundo en recursos.

Morales añadió que Argentina espera duplicar para el año 2025 las exportaciones mineras y llegar a los 8.600 millones de dólares, de las cuales 6.098 millones corresponden al litio.

Por su parte, la secretaria de Gestión de la Autoridad Minera del Ministerio de Minería de la provincia de Catamarca (noroeste), Miriam Arévalo, explicó a esta agencia que «China ha apostado a Catamarca, y Catamarca ha recibido muy bien la inversión china».

«Estamos trabajando en conjunto, nuestra provincia con la empresa Zijin Mining, que decidió invertir adquiriendo la empresa Liex Sociedad Anónima, que está desarrollando el proyecto Tres Quebradas», ahondó la funcionaria.

Ese desarrollo, dijo, «está en etapa de construcción y se espera el año próximo comenzar a producir litio, con unas 40 mil toneladas anuales. Apostamos a China, tal como China apostó a nosotros», afirmó la funcionaria catamarqueña, quien a la vez remarcó que su provincia tiene un amplio potencial geológico-minero.

En ese marco, el presidente de la empresa argentina de participación estatal mayoritaria Yacimientos Petrolíferos Fiscales Tecnología (YPF), Roberto Salvarezza, refirió que la compañía apuesta al litio en un contexto de transición energética.

«Existe la necesidad de reducir emisiones de gases de efecto invernadero, por lo tanto, se realiza esta apuesta a las energías limpias, desde el litio y también el hidrógeno verde», dijo el directivo.

Salvarezza valoró que el litio «es una oportunidad, y nuestra empresa, YPF, con más de 100 años, busca industrializarlo, para agregar valor».

Fuente: Xinhua, China

Tagschinalitiorenovables
Previous Article

Represas de Santa Cruz: apuntan a terminarlas ...

Next Article

Gustavo Melella: “El crecimiento energético de nuestra ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Destacados

    Buscan promover inversiones de mantenimiento en centrales térmicas

    8 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Biden otorga 2.800 millones dólares a minería en eeuu para baterías eléctricas

    20 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Powerchina, el gigante energético que eligió a San Javier para su nueva planta solar Provinciales

    25 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Sin categoría

    YPF Luz continúa creciendo en energías renovables: con una inversión de más de 260 MMUSD construirá su cuarto parque eólico ...

    3 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Empresa

    Unipar de Brasil invertirá más de USD 100 millones para una planta de litio en el país

    24 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    China y Brasil apuestan a más proyectos de comercio e inversión

    11 abril, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DestacadosDistribución

    Formosa: Es necesario revisar de donde provienen las perturbaciones que afecta la provisión de energía en todo el NEA

  • DistribuciónRecientes

    La Pampa: Obras en las redes eléctricas de Santa Rosa, Toay y Lonquimay

  • Movilidad

    Agrale presentó el primer bus eléctrico fabricado en Argentina

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.