Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Actualidad Empresarial
Home›Actualidad Empresarial›Bidgely logra un ahorro energético de más de 1 TWh para sus clientes de todo el mundo

Bidgely logra un ahorro energético de más de 1 TWh para sus clientes de todo el mundo

By Monica Matassa
8 marzo, 2023
28
0
Share:

Bidgely ha anunciado hoy que la empresa ha superado el teravatio hora (TWh) de ahorro energético, lo que ha supuesto la compensación de casi 709 000 toneladas métricas de emisiones de CO2. A este logro ha contribuido la base mundial de clientes de la empresa, formada por compañías eléctricas y distribuidores de energía, que han desplegado las soluciones basadas en IA de Bidgely para alcanzar sus objetivos de descarbonización y electrificación, incluidos programas de eficiencia energética personalizados y rentables.

“Añadir más energía limpia a la red para alcanzar los objetivos de energía neta cero requiere décadas de trabajo. Tanto las empresas de servicios públicos como la sociedad necesitan soluciones de futuro paralelas que tengan un impacto ahora y, al mismo tiempo, favorezcan la incorporación de más energías renovables a la red”, ha declarado Abhay Gupta, director ejecutivo de Bidgely. “Hemos conseguido compensar emisiones que habrían requerido miles de paneles solares, cientos de turbinas eólicas y varios años de obstáculos para el desarrollo de proyectos; y, en cambio, actualmente hemos hecho posible un uso y una implantación más inteligentes de la red”.

Rocky Mountain Power, una compañía eléctrica de Berkshire Hathaway, ha conseguido ahorrar más de 228 GWh de energía con un ahorro de costes del 25 % en comparación con los programas tradicionales de eficiencia energética al asociarse con Bidgely.

El vicepresidente de Experiencia del Cliente e Innovación de Rocky Mountain Power, William Comeau, ha comentado: “La transición hacia un futuro sostenible es una colaboración con nuestros clientes, y gracias a los datos podemos adaptar las ofertas específicamente a ellos desde el punto de vista de la eficiencia energética. Esta colaboración con nuestros clientes les ayuda a reducir su carga durante las horas punta, nos ayuda a mantener unos costes reducidos en general para nuestros clientes y, a largo plazo, ofrece soluciones más sostenibles”.

Adam Grant, director de Electrificación y Servicios Energéticos de NV Energy, empresa asociada a Bidgely que ha conseguido ahorrar 13 GWh de energía en el primer año y 40 GWh en los tres primeros años de su programa de eficiencia energética, ha reflexionado: “Nos hemos esforzado mucho por ser socios de nuestros clientes; por enseñarles distintas formas de utilizar y de ahorrar energía. Gracias a los datos y al carácter selectivo de lo que hacemos, no se trata de marketing generalizado: hemos aprovechado la información que tenemos sobre dónde y por qué los clientes eran ineficientes y les hemos ayudado a mejorar su eficiencia”.

Impacto de 1 TWh de ahorro energético

Bidgely promueve el compromiso de los clientes, la concienciación y la transformación del mercado para las empresas de servicios públicos a gran escala, y sus programas han demostrado que la información obtenida a partir de datos detallados de los usuarios puede influir en las inversiones de las empresas de servicios públicos para alcanzar sus objetivos de eficiencia energética y sostenibilidad. El impacto de conseguir 1 TWh de ahorro energético equivale a la compensación de las emisiones de CO2 durante un año de:

“El aprendizaje automático, la IA y los datos de los contadores inteligentes permiten una implantación estratégica y muy específica de los programas de eficiencia energética. Este enfoque permite integrar los recursos energéticos distribuidos (DER), optimizar la red y aumentar la eficiencia energética para aligerar la red energética de una empresa de servicios públicos y, al mismo tiempo, ahorrar en las facturas de los clientes”, ha señalado Krystal Maxwell, directora de Investigación de Guidehouse.

“A medida que la red eléctrica vaya cambiando y experimentando un crecimiento debido a la electrificación, serán decisivas la visibilidad en tiempo real y la optimización del sistema eléctrico”, ha afirmado Elizabeth Cook, presidenta de AEIC (Association of Edison Illuminating Companies) y jefa y consultora en el sector desde hace casi veinte años. “Si analizamos la energía y nos centramos en los problemas, podemos reducir las emisiones de dióxido de carbono utilizando al mismo tiempo la infraestructura de red eléctrica existente. Los programas que gestionan la producción y la distribución de energía no solo son beneficiosos para reducir las emisiones, sino que también permiten mejorar las cargas energéticas regionales. Gracias a la información que proporciona la IA sobre los patrones de consumo de los clientes y a incentivos fundamentados, las empresas de servicios públicos pueden prestar un servicio más inteligente a los clientes y seguir optimizando el funcionamiento de la red”.

“Los consumidores de hoy en día tienen unos firmes valores medioambientales y están abiertos a aprender cómo la tecnología puede contribuir a mejorar las condiciones de la sociedad. A pesar de su buena disposición, muchos necesitan más información sobre las medidas que tienen un mayor impacto», ha manifestado Nathan Shannon, presidente y director ejecutivo de SECC (Smart Energy Consumer Collaborative). «A través de la IA y la analítica energética, estamos viendo de primera mano lo que sucede cuando implicamos a los consumidores para que toda la red sea más inteligente”.

“Durante años hemos esperado que la transición energética se cimentara en gran medida en el aumento de la producción de energías renovables. La realidad es que nuestra mayor arma reside en una energía más inteligente”, ha asegurado Jen Szaro, presidenta y directora ejecutiva de AESP (Association of Energy Services Professionals). “El hito de Bidgely es la prueba de que disponer de un análisis detallado del uso en tiempo real conduce directamente a un consumo y una implantación más inteligentes, lo que genera un entorno más limpio para todos”.

Las soluciones de Bidgely aprovechan el poder de los datos y ofrecen a los clientes finales información y medidas sencillas y pertinentes que pueden adoptar para aumentar su eficiencia energética y ahorrar dinero. Mediante el uso de tecnología patentada para detectar los tipos de dispositivos y la causa de la ineficiencia, las empresas que participan en los servicios públicos de Bidgely tienen la oportunidad de detectar de forma rápida e inteligente la energía desperdiciada.

Para obtener más información sobre las soluciones inteligentes de eficiencia energética de Bidgely, puede descargarse a continuación el informe sobre la próxima generación de soluciones de eficiencia energética basadas en el comportamiento: bidgely.com/resources/hers-next-generation-of-behavioral-energy-efficiency.

Acerca de Bidgely

Bidgely es una empresa SaaS basada en IA que promueve un futuro energético limpio, ya que permite a las empresas energéticas y a los consumidores tomar decisiones informadas relacionadas con la energía. Gracias a nuestra tecnología patentada única, la plataforma UtilityAI™ de Bidgely transforma varias dimensiones de los datos de los clientes (como el consumo de energía, los datos demográficos y las interacciones) en información sobre la energía de los consumidores muy precisa y procesable. Aprovechamos esta información para ofrecer a cada cliente recomendaciones personalizadas, adaptadas a su personalidad y estilo de vida, atributos de uso, patrones de comportamiento, propensión a la compra, etc. Desde la perspectiva de los recursos energéticos distribuidos (DER) y del extremo de la red, Bidgely está avanzando en la innovación de los contadores inteligentes con soluciones basadas en datos para la energía solar fotovoltaica, la detección de vehículos eléctricos, el cambio de carga y la gestión de la carga de los vehículos eléctricos, el robo de energía, la previsión de carga a corto plazo, la analítica de la red y los diseños de tarifas TOU. La analítica energética de UtilityAI™ de Bidgely ofrece una gran visibilidad de la generación y el consumo para mejorar la planificación de la red y la gestión de los picos de carga, y ofrece recomendaciones específicas para nuevos productos y servicios de valor añadido. Bidgely, que tiene sus orígenes en Silicon Valley, cuenta con más de 17 patentes energéticas, más de 75 millones de dólares de financiación, más de 30 científicos de datos y una gran pasión por la IA para las empresas de servicios públicos que abastecen a clientes particulares y comerciales de todo el mundo. Para obtener más información, visite www.bidgely.com o el blog de Bidgely en bidgely.com/blog.

Fuente: La Nación

 

Tagsenergía eléctrica
Previous Article

Petrobras amplía su cooperación con la noruega ...

Next Article

Banco Provincia ofrece tasas especiales para la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Destacados

    ITAIPU CANCELA DEUDA POR CONSTRUCCIÓN Y SE CONVIERTE EN UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA TOTALMENTE AMORTIZADA

    1 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    En dos años, Edenor acumula pérdidas por casi $60.000 millones y crece la incertidumbre financiera

    15 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Recientes

    “En el sector eléctrico está todo atado con alambre”, dijo el titular del ENRE

    9 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Edelap duplicó la potencia instalada en José Hernández, La Plata

    30 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Corrientes: Aumentó en un 1300% la inversión en infraestructura en los últimos cinco años en la provincia

    28 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Luz y gas: el Gobierno posterga por un año las revisiones tarifarias integrales

    9 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DestacadosMovilidad

    Eve Urban Air Mobility Solutions de Embraer venderá 200 taxis aéreos luego de acuerdo

  • Generación

    Chaco: En el impenetrable, Secheep construye una linea energetica que vincula tres pozos con Tartagal

  • MovilidadRecientes

    Ferrari se suma al boom de los autos eléctricos

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.