Buscan planificar grandes inversiones eléctricas en Vaca Muerta

El EPEN y Nación avanzarán en un proyecto integral para la zona petrolera por el crecimiento de la demanda. Se necesita un un nuevo nodo de extra alta tensión en 500 kilovoltios.
Durante la reunión que mantuvieron autoridades provinciales y del EPEN con la secretaría de Energía de la Nación en la ciudad de Buenos Aires para firmar un acuerdo por la deuda con Cammesa, se planteó que la creciente demanda que se asocia a toda la zona petrolera ligada al desarrollo de Vaca Muerta genera la necesidad de importantes inversiones en los sistemas eléctricos de Rincón de Los Sauces y Añelo.
El gerente general del EPEN, Mario Moya, indicó que “se acordó continuar trabajando y reunirnos la semana que viene para hablar de un proyecto integral para acompañar todo este desarrollo. A priori hace falta un nuevo nodo de extra alta tensión en 500 kilovoltios para potenciar la zona hidrocarburífera, nuevas líneas, nuevas estaciones. Es un trabajo que tenemos que proyectar con acciones a corto, mediano y largo plazo”.
Moya puntualizó que al crecimiento de la actividad en los yacimientos de Vaca Muerta “se suma todo el proceso que están teniendo todas las productoras en cuanto a la descarbonización en la zona petrolífera, lo que trae aparejado la electrificación de todos los campos de alguna manera, que es directamente un aumento de la demanda. Por eso decimos que es necesario que vengan nuevas inversiones para poder desarrollar toda la infraestructura eléctrica que necesitamos”.
TORMENTA
El martes, durante la fuerte de tormenta que se desarrolló en la provincia ,con lluvias y tormentas eléctricas, se produjo una descarga atmosférica sobre instalaciones eléctricas en la zona de la Estación Puesto Hernández, desde la cual se abastece Rincón de los Sauces y localidades del norte provincial.
La salida de servicio hizo que gran parte de la zona norte quedara sin el servicio eléctrico que suministra el EPEN, como también Rincón de los Sauces y los usuarios asociados.
Moya, indicó que “una vez restablecido el servicio, nuestros equipos técnicos y operativos comenzaron a trabajar en el lugar a partir del día miércoles, porque no se pudo acceder antes por el anegamiento de los accesos desde Rincón hacia Puesto Hernández, e iniciaron el análisis de los inconvenientes detectados. Evaluaron los daños materiales y se continúa trabajando para reemplazar el equipamiento afectado”.