Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Pampa Energía mira a una nueva fuente renovable para sus proyectos de expansión

  • Nucleoeléctrica Argentina defendió la importancia del proyecto Atucha III

Recientes
Home›Recientes›Chaco: Capitanich supervisó la energización de la linea de 500 kv “ Rincon Santa Maria- Puerto Bastiani”

Chaco: Capitanich supervisó la energización de la linea de 500 kv “ Rincon Santa Maria- Puerto Bastiani”

By Esther
21 enero, 2022
64
0
Share:
La puesta en servicio finalizará en la noche de este jueves y permitirá dotar de mayor estabilidad a la red eléctrica del Chaco y la región. Además, el Gobernador informó que solicitó a la Subsecretaría de Energía Eléctrica un estudio pormenorizado del comportamiento energético para disminuir y evitar perturbaciones del sistema.

El gobernador Jorge Capitanich visitó y recorrió la Estación Transformadora de Puerto Bastiani, en donde hoy finalizó el proceso de energización de la Línea de Extra Alta Tensión en 500 Kv “Rincón Santa María – Puerto Bastiani”. La interconexión, que entrará en servicio en la noche de este jueves, “permite generar un factor que promueve estabilidad en el sistema y la reducción del riesgo de perturbaciones”, señaló el mandatario provincial.

“Se ha hecho todo el proceso de energización que a partir de las 22 horas de hoy ya va a tener impacto. Esto no significa la solución de todos los problemas, pero sí implicará un atenuante importante”, agregó Capitanich quien estuvo acompañado del presidente de Secheep, Gastón Blanquet.

Asimismo, informó que, junto al subsecretario de Energía Eléctrica de Nación Federico Basualdo y su equipo de trabajo, se realizará un estudio del flujo de provisión del servicio energético para verificar dónde se encuentran las perturbaciones de energía eléctrica que afectan al Nordeste Argentino.

La energización total de la línea, es el último paso de la mega-obra de la Línea Extra de Alta Tensión en 500 kilovoltios (Kv) que une las estaciones transformadoras denominadas “Rincón Santa María” (en Ituzaingó, Corrientes), y “Resistencia” (en Puerto Bastiani, Chaco), con una extensión de 271 kilómetros, cuya inversión fue superior a los 227 millones de dólares.

En los últimos años, Chaco realizó múltiples inversiones en materia energética. “En 2011 se puso en marcha el Electroducto NEA – NOA de 500 kV; y acá se está poniendo en servicio otra línea de extra alta tensión. Además, la provincia cuenta con tres estaciones transformadoras de 500 kV; todo eso genera una propensión a la estabilidad de la provisión del servicio energético”, enumeró.

La obra es de dimensión estratégica, no solo para la región de implantación, sino también para el Sistema Argentino de Interconexión Eléctrico (SADI). La incorporación de esta segunda línea de 500 kV permitiría aumentar la potencia máxima de transmisión desde el NEA al Litoral y al Gran Buenos Aires; pero, además, ante contingencias, reforzará la prevención de transmisión generalizada de fallas, acotando la posible inestabilidad del Sistema.

En el sistema provincial, la línea dotará de mayor seguridad a la demanda en Chaco, vinculada a la Estación Transformadora de Puerto Bastiani y su área de influencia, permitiendo un mejor control de tensión en el nodo Resistencia y un mayor aporte de reactivo, atenuando de esta forma los colapsos de tensión que se registran en el área, por las altas demandas de energía eléctrica.

Estudio del comportamiento energético para lograr mayor estabilidad

Por otro lado, Capitanich comentó que se solicitó al subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación Federico Basualdo un estudio del flujo de provisión del servicio energético para verificar en qué sector se dan las perturbaciones del sistema. Dijo que es muy importante analizar pormenorizadamente el comportamiento del sistema de transporte, transmisión, sub-transmisión y distribución ya que las perturbaciones y eventos que se localizaron no constituyen un problema de capacidad instalada y de potencia activa, sino reactiva; es decir, no es un problema de megavatios, sino de megavares.

“Tenemos una capacidad instalada efectiva de 1.037 megavatios y tuvimos cerca de 825 megavatios de consumo en el pico máximo; por lo cual la capacidad no es el problema, sino la calidad de la demanda”, detalló. Asimismo, indicó que la situación requiere una solución meticulosa y un estudio previo, para lo cual se reunirá con el subsecretario Basualdo a fin de avanzar en la temática. “Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones están teniendo problemas con respecto a la provisión del servicio; por eso pedimos este estudio”, afirmó y añadió que como resultado del mismo se sabrá cómo proceder con mayor eficacia.

Nuevas inversiones

Capitanich recordó que Chaco lleva adelante importantes inversiones en materia energética para brindar un servicio de calidad y recordó que en tres semanas empieza el proceso de energización de la Línea doble terna en 132 kV “Puerto Bastiani – Puerto Vilelas”, en tanto que este año se pondrá en marcha la estación transformadora de 300 MVA de Sáenz Peña.

“Además, solicitamos 200 millones de dólares a Nación para obras como el anillado del Sudoeste a El Impenetrable y otras obras complementarias en Villa Ángela y San Bernardo, conjuntamente con la zona Norte de Resistencia y el Centro de Distribución en la zona Sur”, dijo. Por último, recalcó: “Hemos invertido mucho y la capacidad instalada del sistema es prueba de ello; seguiremos invirtiendo lo necesario para lograr una mayor estabilidad del sistema”.

Previous Article

La Argentina es el país con mayor ...

Next Article

La pampa: Se firmaron cuatro convenios para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad EmpresarialRecientes

    Salvarezza recorrió con Wasiejko las instalaciones del Astillero Río Santiago

    26 julio, 2021
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    China: BMW lanzará 12 coches eléctricos

    20 abril, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Sorpresivo: Anuncian una inversión millonaria china para electricidad en medio de la ola de calor

    14 enero, 2022
    By Esther
  • DistribuciónRecientes

    Santa Fe: la EPE amplió su oferta energética conectando un nuevo transformador de 40 MVA, que servirá para incrementar la ...

    24 agosto, 2021
    By Esther
  • RecientesTransmisión

    Cómo optimizar la captura de energía con plantas fotovoltaicas en altura

    28 septiembre, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Chile: proveería de energía limpia para crear un mundo “carbono neutral”

    8 septiembre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Distribución

    El Senado aprobó una ley que revoluciona la energía en la Provincia de Buenos Aires

  • DestacadosMovilidad

    AUDI estrena un Batimóvil eléctrico, además cambia de tamaño cambia de tamaño con un botón

  • Distribución

    La CPE hará obra para llevar energía al Centro Universitario de Santa Rosa

Destacado

  • Destacados

    Bariloche será sede de encuentro global H2V el año que viene

    Así lo afirmó la gobernadora Carreras en la Asamblea y Exposición Global de Hidrógeno Verde 2022, en Barcelona, España. Carreras agradeció a la Organización de Hidrógeno Verde, y a su ...
  • Destacados

    Enel lanza su estrategia “Net Zero” para para reducir la huella de CO2 de las ...

    La estrategia Net Zero de Enel para su negocio de redes se centrará en reducir la huella de CO2 de las operaciones, disminuir las pérdidas en la red y adoptar ...
  • Destacados

    Por qué se conmemoró ayer el Día Mundial de la Luz

    Se trata de una iniciativa de la Unesco que busca valorar la importancia de este elemento para la vida en la Tierra y para todas las personas en general. Este ...
  • Destacados

    Basualdo recorrió junto a senadores y senadoras nacionales el complejo nuclear Atucha

    El subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, realizó hoy junto con un grupo de senadores y senadoras nacionales del interbloque del Frente de Todos una recorrida por ...
  • Destacados

    Guzmán se reunió con Argüello para analizar la agenda energética

    El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro este martes con el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, con quien dialogó sobre la situación geopolítica actual y ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 18 mayo, 2022

    LA EPE COMPRA 8.000 ARTEFACTOS PARA ILUMINACIÓN PÚBLICA EN MUNICIPIOS Y COMUNAS

  • 17 mayo, 2022

    Juan Schiaretti reclamó el fin de los subsidios en el AMBA y el déficit de las empresas públicas

  • 13 mayo, 2022

    Guzmán defendió la quita de subsidios en tarifas energéticas para los más ricos

  • 12 mayo, 2022

    Minería: reclaman acceso a divisas para destrabar inversiones por u$s 2000 millones

  • 11 mayo, 2022

    Audiencia pública: autorizan una suba de hasta 73% para las tarifas eléctricas que deben afrontar las industrias

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.