Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Renovables
Home›Renovables›CHACO: PRODUCCIÓN LANZÓ CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL PLAN AMBIENTAL DE RIEGO Y ENERGÍAS RENOVABLES

CHACO: PRODUCCIÓN LANZÓ CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL PLAN AMBIENTAL DE RIEGO Y ENERGÍAS RENOVABLES

By Monica Matassa
24 mayo, 2023
87
0
Share:

La iniciativa está destinada a productores, grupos productivos, empresas agropecuarias, familias campesinas o comunidades originarias.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo lanzó una nueva convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del Plan Ambiental de Riego y Energías Renovables. La iniciativa -que tiene vigencia hasta el miércoles 31 de mayo- está destinada a productores, grupos productivos, empresas agropecuarias, familias campesinas o comunidades originarias.

La convocatoria es ejecutada por el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) y el Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (Procanor), ambos impulsados por el gobierno nacional.

Los proyectos deberán estar destinados, por un lado, a incrementar la eficiencia del riego intrapredial y la eficiencia energética mediante la incorporación de tecnología de riego; y, por otro, a energías renovables en la explotación agropecuaria empadronadas en las instituciones provinciales de riego.

El objetivo es promover inversiones privadas destinadas a mejorar la eficiencia de riego intrapredial; impulsar el uso de energías renovables; facilitar mejoras en eficiencia energética; fomentar el uso sustentable de los recursos naturales con énfasis en el recurso hídrico; y mejorar la competitividad y el desarrollo de la actividad agropecuaria.

En la provincia tendrán prioridad para acceder a esta propuesta los postulantes que sean regantes del sistema Guaycurú Iné pertenecientes a las cadenas productivas fruticultura, ganadería menor, ganadería bovina (hasta 150 cabezas), horticultura y citrícola.

En lo que respecta al perfil de los beneficiarios, la convocatoria apunta -a través del Prosap- a productores y empresas agropecuarias regantes encuadradas en la categoría de Mipyme 1 con cuenta bancaria propia a su nombre.

En tanto, mediante Procanor, pueden sumarse productores de la agricultura familiar, campesina e indígena que cumplan con los siguientes requisitos: ser regante del sistema Guaycurú Iné; contar con ingreso familiar por unidad productiva no superior a tres salarios de peón rural anualizado por 13; residir en el ámbito rural.

En este caso se considerará hasta dos hectáreas en producción o para puesta en producción en las cadenas priorizadas; al tiempo que se priorizarán propuestas presentadas por mujeres y/o jóvenes.

Los recursos asignados a través de esta iniciativa tendrán como destino la compra de una bomba solar para la extracción/impulsión de agua para riego; kits de riego por aspersión, por micro-aspersión o por goteo; y paneles fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica aplicada al riego.

El monto a financiar por el Prosap, en el caso de productores y empresas agropecuarias capitalizadas, será de hasta el 60% de la inversión con un límite en pesos equivalentes a USD30 mil a tipo de cambio oficial del Banco Nación (BNA).

En cuanto a productores y productoras de la agricultura familiar, campesina e indígena (impulsado por el Procanor), se financiará hasta la suma en pesos equivalente a USD9 mil por unidad productiva, también a tipo de cambio oficial del BNA.

Más información e inscripciones

Las y los interesados en acceder a la iniciativa podrán obtener mayor información en la Unidad Ejecutora de Programas Rurales (UEPR) del Ministerio de Producción, Industria y Empleo a través del correo electrónico uepr.mpiye.chaco@gmail.com o el teléfono fijo 0362-4448073; en Procanor (procanor@mecon.gov.ar, apontverges@mecon.gov.ar o rfespi@mecon.gov.ar; o en Prosap (servfinancierosdiprose@mecon.gov.ar o teléfono celular 11-54849857.

TagsChacorenovables
Previous Article

El riesgo de perder la carrera de ...

Next Article

Atucha II: avanza la reparación y calculan ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Renovables

    Genneia firmó un contrato con Vestas para la instalación de nuevos aerogeneradores

    4 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Buscan promover inversiones de mantenimiento en centrales térmicas

    8 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    China tendrá el mayor proyecto de energía renovable en una zona desértica

    30 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Internaconales

    Europa teme por su transición energética e intensifica la búsqueda de litio y de hidrógeno verde en Latinoamérica

    3 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Ofertaron proyectos renovables por más de US$ 2.000 millones

    2 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Rescatan coches clásicos mediante conversiones eléctricas

    27 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • MovilidadRecientes

    Energía infinita e inagotable: las características que ofrece el neutrino

  • DestacadosGeneración

    Energías Renovables: en 2021 se cubrió el 13% de la demanda y se incorporó 1 GW de potencia instalada

  • Movilidad

    Vuoto inauguró corredor provincial de electromovilidad y el primer cargador de energía para autos de Ushuaia

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.