Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

Generación
Home›Generación›China y la Provincia avanzan en obras por 2.530 millones de dólares

China y la Provincia avanzan en obras por 2.530 millones de dólares

By Esther
19 julio, 2022
285
0
Share:
Las mismas beneficiarán a más de 2,5 millones de bonaerenses.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el embajador de Argentina en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, y la ministra Consejera Económica y Comercial de la Embajada de China en Buenos Aires, Diya Xia, mantuvieron este lunes una reunión virtual con las autoridades de la empresa China Energy Engineering Int. Corporation (CEEC) y la argentina Grupo Aristar para avanzar en obras por 2.530 millones de dólares que beneficiarán a más de 2,5 millones de bonaerenses y generarán 9.300 mil empleos.

Los proyectos acordados son el Acueducto Noroeste, la Ruta Nacional 9 Zarate – Rosario y la ampliación de las plantas depuradora de El Jagüel y Laferrere, que fueron incluidos en la iniciativa de La Ruta y la Franja y la Asociación Estratégica Integral Argentina-China durante la visita del presidente Alberto Fernández de febrero a Beijing, de la que Kicillof formó parte.

“Fortalecer nuestros vínculos comerciales es una herramienta clave para potenciar el desarrollo de la Provincia, llevando adelante obras fundamentales para las y los bonaerenses”, dijo el gobernador bonaerense, quien destacó: “Estos proyectos surgieron del acuerdo entre Argentina y China en febrero de este año, que dio lugar al Memorándum de Entendimiento en Materia de Cooperación en el Marco de la Iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI”.

El embajador Sabino Vaca Narvaja destacó que se está avanzando con las obras firmadas en el marco de la adhesión de la incorporación de Argentina a la Iniciativa de La Franja y La Ruta y anunció que en agosto llega a China una comitiva técnica encabezada por el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía para avanzar con la parte financiera del listado de proyectos. También resaltó el rol del gobernador Kicillof en su vínculo histórico con China y el impacto relevancia de estos cuatro proyectos para la provincia de Buenos Aires que son financiados por la empresa China Energy.

Por su parte, la ministra Consejera Económica y Comercial de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Diya Xia, manifestó que “se están viendo los frutos de la exitosa visita de estado de febrero y de la incorporación de Argentina a la iniciativa de La Franja y La Ruta”.

Al respecto, el presidente de China Energy Engineering Int. Corporation (CEEC), Zexiang Lyv, resaltó que tienen la mayor obra de infraestructura de Latinoamérica, las represas del sur y que van a ampliar los proyectos en Argentina. En ese sentido, aseguró que tienen un plan de inversión externa de 20 mil millones de dólares en obras de infraestructura para los próximos años, al tiempo que destacó la profundización de los lazos entre ambos países en el año en que se cumple el 50 aniversario de relaciones bilaterales.

De la reunión también participaron por el vicepresidente para Sudamérica de CEEC, Xing Zhou, y la directora de la sucursal Argentina, Wenmo Jin; el presidente del argentino Grupo Aristar, Pablo Striglio; y el jefe de asesores del gobernador, Carlos Bianco; y el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales bonaerense, Mario Oporto.

CEEC es una empresa transnacional perteneciente a China Energy Engineering Group Corporation Ltd, Un holding de propiedad del estado de la República Popular China bajo control de la comisión estatal para la supervisión y administración de los activos del Estado (SASAC). Tiene presencia en más de 140 países y ocupa el puesto 301 en el ranking Fortune Global 500, de las mayores compañías del mundo; y según la publicación Engineering News-Record (ENR) es la tercer mayor firma de ingeniería del ranking “Top 150 Global Engineering Design Firms”; y la décimo tercera constructora mundial del “Top 250 Global Contractors”.

Las obras

El objetivo del acueducto es satisfacer las necesidades de agua potable a una población total de un millón de habitantes de 23 partidos en la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires. Con una inversión de 1.500 millones de dólares, el acueducto tendrá una longitud de 1.300 kilómetros en una zona de influencia de 73.200 kilómetros cuadrados, que limita al norte con Entre Ríos y Santa Fe y al oeste con La Pampa.

Por otra parte, la ampliación de la planta El Jagüel contempla la ampliación de la provisión del servicio de saneamiento de los efluentes cloacales en la localidad de Esteban Echeverría, Partido de Lomas de Zamora, con una inversión de 180 millones de dólares. La construcción de los módulos 3 y 4 de tratamiento de la planta depuradora Jagüel incrementará la capacidad de tratamiento de aguas servidas a un total de 300.000 habitantes, en tanto que la de las redes colectores primarias en el área denominada 9 de Abril beneficiarán a 75.000 habitantes y la de redes secundarias, a alrededor de 46 mil personas.

Asimismo, la ampliación de la planta depuradora Laferrere contará con una inversión de 400 millones de dólares que serán utilizados para el incremento del servicio de saneamiento de los efluentes cloacales en las localidades de Virrey del Pino, Gregorio de Laferrere y González Catán, del partido de La Matanza. Para lograr el desarrollo de las expansiones se prevé la ejecución de una planta depuradora de efluentes modulada, con 3 módulos de tratamiento para 450.000 habitantes cada uno, totalizando así una capacidad final de tratamiento de la planta de 1.350.000 habitantes equivalentes.

En tanto, el proyecto sobre el tramo Zarate Rosario de la Ruta Nacional 9 contempla la rehabilitación integral de la calzada y la ejecución de las obras en los accesos a los puertos de Zárate y San Nicolás, para lo que se destinará una inversión de 450 millones de dólares. Con 27 mil usuarios diarios, se trata del tramo más transitado del país debido a que conecta Buenos Aires y Rosario y es de vital importancia para el complejo agroindustrial, las terminales automotrices y la industria de acería, entre otras.

Fuente: Noticias Urbanas

Previous Article

Paneles solares que flotan, una alternativa para ...

Next Article

Francia renacionalizó su empresa eléctrica EDF

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • GeneraciónRecientes

    Francia busca producir electricidad con hidrógeno de España en la central de ciclo combinado de GazelEnergie

    7 abril, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Salto Grande una represa ecoamigable

    1 junio, 2021
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    La Rioja: Empezó la obra del Parque Fotovoltaico en Chamical que aportará 10 Megawatts de potencia a la red provincial.

    30 julio, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Energía auditará a las operadoras de las represas a un año del final de las concesiones

    6 septiembre, 2021
    By Esther
  • Generación

    El IAF participa en la segunda etapa del financiamiento para el proyecto de extensión de vida útil de Atucha I

    27 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • GeneraciónRecientes

    Portezuelo del viento: Mendoza recibe la séptima cuota de Nación por U$S 64 millones

    30 abril, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Movilidad

    Exitosa performance de un auto eléctrico hecho en Mar del Plata

  • GeneraciónRecientes

    Argentina sube 9 puestos en índice de transición energética del WEF y Accenture

  • Generación

    Diputados neuquinos: Despacho para crear una comisión de control de las nuevas concesiones de las represas hidroeléctricas en la región

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.