Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

DistribuciónRecientes
Home›Distribución›Chubut: El gobernador Mariano Arcioni inauguró obras eléctricas en Comodoro Rivadavia con una inversión provincial de más de 500 millones de pesos

Chubut: El gobernador Mariano Arcioni inauguró obras eléctricas en Comodoro Rivadavia con una inversión provincial de más de 500 millones de pesos

By Esther
12 enero, 2022
93
0
Share:
“Estas obras se hacen en conjunto y cuando se piensa en el bienestar y el desarrollo de las provincias», resaltó el mandatario provincial en su discurso.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este martes en Comodoro Rivadavia la inauguración de las obras de alimentación de energía eléctrica y estación transformadora en Área Central – Stella Maris y de suministro de electricidad a la localidad de Rada Tilly, la cual contará con la ampliación de la red eléctrica en la línea aérea de media tensión 33Kv y de la estación de rebaje.

Las obras fueron finalizadas con aportes provinciales, tras haber sido paralizadas por interrupción de cancelación de los Certificados de avance de Obra en la gestión presidencial de Mauricio Macri.

El mandatario provincial destacó la planificación energética para la ciudad y la provincia. «Estas obras se hacen en conjunto y cuando se piensa en el bienestar y el desarrollo de las provincias», realzó.

«Esta es una muestra clara del trabajo integrado. Esto se venía planificando hace quince años. Siempre vino la necesidad de tener estas obras que abastecerán al área central, los barrios Solari y Cívico además del puerto», expresó Arcioni.

«Si no hay energía no hay crecimiento, sin un proyecto energético serio es imposible» definió el Gobernador. «No importa a quién le toca inaugurar. Esto va más allá de los procesos políticos. Hay obras que no se ven», adelantando que el día 22 se abrirá la licitación para la línea de Camarones. «Por primera vez tenemos un plan de Interconectado Regional con proyectos técnico y ejecutivo», remarcó Arcioni.

«Hemos sorteado muchos obstáculos. Queda mucho por hacer porque nunca perdimos el rumbo. Muy pocos saben por todo lo que nos tocó pasar. La política está para solucionar problemas, no para echar culpas hacia atrás», sostuvo el mandatario provincial.

Presentes

Participaron del acto los intendentes de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; de Rada Tilly, Luis Juncos; el vice intendente Othar Macharashvili; la gerente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ivana Papaianni, los diputados provinciales María Magdalena Cativa y Adriana Casanova; el presidente de CABIN, Armando Constanzo; el protesorero del Consejo de Administración de la SCPL, Mario Cambareri; secretarios municipales, concejales de Comodoro y Rada Tilly, empresarios y público en general.

Compromiso político

Las obras fueron iniciadas en julio del año 2017 y avanzaron en su ejecución hasta diciembre del mismo año, momento en que se interrumpió la cancelación de los Certificados de avance de Obra por el Estado Nacional. No obstante en el año 2020, el Gobernador Arcioni asumió nuevamente el compromiso político y económico de retomar la ejecución de las obras fundamentales para el abastecimiento firme de los usuarios con cobertura de la demanda y sus ampliaciones.

“Es un día de agradecimiento”

Por su parte, Juan Pablo Luque valorizó la realización de esta obra energética. «Es un día de agradecimiento para el Gobierno. Tenemos una gran necesidad de obras como éstas». Y adelanto las gestiones para seguir desarrollando proyectos vinculados con las energías alternativas como la eólica y el hidrógeno. «Se consiguen inversiones porque generamos. Si no tuviéramos ingresos difícilmente podríamos tener este tipo de obras. Pensamos en seguir creciendo y viviendo con dignidad», sintetizó.

Obra estratégica

A su turno, el intendente de Rada Tilly Luis Juncos consideró «estratégica» la obra licitada y luego paralizada hasta su finalización. «Esto garantiza el crecimiento sostenido porque la energía era siempre un condicionante. Costó pero en marzo la tendremos en marcha», expresó Luis Juncos quien agradeció las gestiones del Gobernador Arcioni y del personal técnico de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

Estación transformadora Central-Stella Maris

El objetivo de la obra será el de suministrar energía a la nueva estación transformadora, repotenciando a la misma, para suministro de áreas que actualmente abastece y nuevos consumos a compensar. La concreción de la obra se realizó con una erogación propia del Estado Provincial de un importe de $385.232.998.

Respecto a la obra de suministro de electricidad a la localidad de Rada Tilly contempla la construcción de una Estación Transformadora de 33/13,2 kV con una Línea Media Tensión doble terna en 13,2 KV, y obras complementarias. La finalización de la obra se logró con un aporte propio del Estado Provincial, con un total de $179.822.517.

Previous Article

Anuncian millonaria inversión y avanza la planta ...

Next Article

Energías renovables: creció casi un 31% la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • MovilidadRecientes

    Dodge desarrolla un muscle car eléctrico para 2024

    9 julio, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Distribuidoras de luz no podrán endeudarse con el Estado para financiar gastos

    8 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • DistribuciónRecientes

    Tarifas: Edesur dice que su situación es «insostenible»

    1 noviembre, 2021
    By Esther
  • Recientes

    La generación eléctrica marcó en agosto su mayor registro histórico: 12.8 teravatios-hora

    22 septiembre, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Un SUV chino eléctrico posee 1.008 kilómetros de autonomía

    16 noviembre, 2021
    By Esther
  • Distribución

    Se invertirán más de 19 millones de pesos para el recambio de luminarias LED en Santa Cruz

    2 febrero, 2022
    By Esther

Está interesado

  • Movilidad

    Efecto Daymak Spiritus: este triciclo eléctrico humilla a un Tesla

  • Movilidad

    Santiago del Estero: Nuevos horarios y recorridos de los colectivos eléctricos

  • GeneraciónRecientes

    Tierra del Fuego: llegó la turbina de Rolls Royce a DPE

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.