Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Distribución
Home›Distribución›Con dos nuevas subestaciones eléctricas, buscan evitar cortes masivos del suministro

Con dos nuevas subestaciones eléctricas, buscan evitar cortes masivos del suministro

By Monica Matassa
27 febrero, 2023
253
0
Share:

Las plantas de energía benefician a 140.000 matanceros. A pesar de la ola de calor que azotó al Partido en los primeros días de febrero, la red eléctrica no colapsó y desde Edenor aseguran que ello se debió a las flamantes obras.

Febrero arrancó agobiante con temperaturas que superaron con holgura los 30 grados. Sin embargo, dicha ola de calor, al menos en el Partido, no significó el colapso de la red eléctrica. Según explicaron desde la empresa Edenor ello se debió a la reciente inauguración de dos subestaciones en La Matanza: Aeroclub, en Gregorio de Laferrere y Oro Verde, en Virrey del Pino.

“Tanto Aeroclub como Oro Verde contribuyeron a atravesar la ola de calor sin mayores dificultades en cuanto a posibles cortes de suministro”, aseguraron desde la empresa distribuidora de energía.

Laferrere

La nueva subestación de alta y media tensión “Aeroclub” está ubicada en la localidad de Gregorio de Laferrere, más precisamente en las inmediaciones de la Reserva Natural de esa localidad y el Hospital Néstor Kirchner.

Con esta obra, aseguraron desde Edenor, se verán beneficiados más de 90.000 habitantes de Laferrere, Isidro Casanova, González Catán y Rafael Castillo. Además, con la nueva subestación se abastecerá a hogares, nuevas industrias, comercios y PyMEs del Partido. La inversión estimada para la construcción de la subestación rondó los 34 millones de dólares. “Se desarrolló con dos transformadores de 132 / 13,2 kV de 80 MVA de potencia cada uno, con posibilidad de conformar hasta 32 nuevos circuitos de media tensión”, especificaron.

Y cerraron: “La subestación trabaja con tecnología de última generación, con el fin de obtener eficiencia operacional y cercanía con los clientes para mejorar la calidad del servicio. El proyecto responde a los valores de eficiencia y cercanía en los que se basa la compañía”.

Virrey del Pino

La nueva subestación Oro Verde, ubicada en Virrey del Pino, había sido anunciada en diciembre de 2018. Esta obra no solo beneficia a más de 50.000 clientes de dicha localidad y de González Catán, sino que también abastece a viviendas y comercios del sur del Distrito.

La obra contó con una inversión estimada de más de 17 millones dólares e implicó la instalación de dos unidades transformadoras de 132 kilovoltios (kV) de alta tensión y 13,22 kV de media tensión de 40 megavoltamperios (MVA) de potencia, que brindan la posibilidad de conformar 16 nuevos circuitos de media tensión.

Cifras

Aeroclub

90.000 matanceros, los beneficiados con la nueva obra.

34.100.000 de dólares, la inversión estimada.

Oro Verde

50.000 vecinos del sur del Partido se verán favorecidos con la flamante planta.

17.600.000 de dólares fue el dinero invertido para la construcción de la subestación.

Una oposición histórica

Durante años, los vecinos del kilómetro 24.700 de Gregorio de Laferrere se manifestaron en contra de la instalación de la subestación Aeroclub aduciendo que dicha planta no cumple con lo estipulado por el artículo N° 41 de la Constitución Nacional que prevé el derecho a vivir en un ambiente sano. Incluso, los frentistas obtuvieron una resolución favorable dictada por la Defensoría del Pueblo de la Nación, pero, pese a ello, la obra siguió avanzando.

“Luchamos para que no se ponga algo contaminante en donde no corresponde y por eso vamos a seguir peleando por la calidad de vida de todos los que habitan la localidad”, remarcaron.

Fuente: El 1 Digital

 

Tagsdistribuciónenergía eléctrica
Previous Article

YPF Luz construirá su cuarto parque eólico ...

Next Article

Goesgreen convoca a propietarios de tierras con ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Destacados

    Argentina compró electricidad a Paraguay, Uruguay y Brasil

    15 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Recientes

    El ENRE sancionó a ocho transportistas de energía eléctrica por $183 millones

    13 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Corrientes tiene la electricidad más cara del NEA

    14 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    SANTA FÉ: ANALIZAN REPOTENCIAR EL SERVICIO ELÉCTRICO PARA EL SECTOR INDUSTRIAL EN RUFINO

    3 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Apuran créditos para obras eléctricas en Tierra del Fuego por US$ 140 millones

    12 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • licitacion

    Insfrán anunció el llamado a licitación para la línea de media tensión en el oeste formoseño

    13 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    CHACO: EN SAN BERNARDO, CAPITANICH INAUGURÓ OBRAS ENERGÉTICAS, UN CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL E INFRAESTRUCTURA EDILICIA EN EL CLUB UNIÓN

  • GeneraciónRecientes

    Este miércoles Brasil podría definir su continuidad con el proyecto Garabí

  • Distribución

    La Rioja: La obra inaugurada mejorará la energía en Catamarca

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.