Córdoba: Comenzó con la construcción del proyecto del parque solar comunitario en Oncativo
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2021/06/14-16.jpg?resize=276%2C183&ssl=1)
La Cooperativa Eléctrica de Servicios y Obras Publicas de Oncativo (Cespol) en conjunto con la empresa Hins Energía, una empresa pionera en el desarrollo de energías renovables, empezaron la obra con el objetivo de generar energía solar fotovoltaica para luego inyectarla a la red eléctrica logrando un beneficio para todos los usuarios.
En un predio de la localidad se instalará el sistema con paneles fotovoltaicos, el cual será administrado por la cooperativa. Los usuarios de la institución podrán ser propietarios de este proyecto.
El proyecto se concreta a través de la ejecución de una experiencia piloto en el marco de la normativa que se encuentra bajo estudio en la provincia de Córdoba para la Generación Distribuida Comunitaria. Los parques solares comunitarios nacieron con el objetivo de generar energía a través de la irradiación solar para luego inyectarla a la red eléctrica y lograr un beneficio ecológico y económico para sus propietarios.
El presidente de la cooperativa, Luis Castillo, dijo que siempre han estado a la vanguardia en la implementación de nuevos servicios, sobre todo, si estos “traen aparejados beneficios para los asociados”. Luego de la firma de distintos convenios con el Ministerio de Servicios Públicos provincial, el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) y la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor), desde la Cooperativa comenzaron a trabajar en el desarrollo del modelo. Desde un inicio, la obra fue pensada de la mano de la firma Hins Energía, la cual, según palabras del propio Castillo, “cuenta con una vasta experiencia en este tipo de proyectos”.
Carlos Villar, presidente de Hins Energía, explicó: “En estos momentos, la empresa está desarrollando más de 5 MW en proyectos comunitarios en la provincia de Córdoba, y Oncativo es un caso testigo en el mundo cooperativo”. También destacó que la primera etapa del parque solar comunitario en Oncativo contará con una potencia instalada de 77kWp que generarán 132MWh al año. Villar también comentó que este proyecto forma parte del programa Financiamiento de Carbono para la generación de energía distribuida y comunitaria en zonas rurales que Hins Energía lleva adelante con la plataforma interdepartamental Suiza REPIC, y cuyo objetivo es reducir la huella de carbono generada a través del desplazamiento de combustibles fósiles por energías renovables.
Esta experiencia se utilizará para luego realizar una segunda etapa en el mismo predio. A partir de esto, y a través de los beneficios de escala, se podrá generar energía renovable más asequible para otros usuarios.