Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Renovables
Home›Renovables›Córdoba: Más eficiencia energética y energías renovables en parques industriales

Córdoba: Más eficiencia energética y energías renovables en parques industriales

By Monica Matassa
23 mayo, 2023
42
0
Share:

Se presentó la segunda etapa del plan piloto impulsado por la Provincia. Gestores energéticos realizarán capacitaciones en cinco parques industriales, con el fin de transferir conocimientos técnicos.

El Gobierno de Córdoba presentó la segunda etapa del Proyecto piloto de eficiencia energética y energías renovables en parques industriales, cuyo objetivo es la optimización del consumo de energía y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en cinco predios productivos y de servicios de la provincia.

En esta etapa el programa se aplicará en el Parque Industrial Villa del Rosario; en el Emprendimiento Productivo Noetinger; en Parque industrial Intendente Roberto D. Grosso; en Parque Industrial Corral de Bustos-Ifflinger; y en Parque industrial Rio Cuarto Presidente Arturo Frondizi.

En la presentación participaron Fabián López, ministro de Servicios Públicos; Sergio Mansur, secretario de Biocombustibles y Energías Renovables; Bartolomé Heredia, secretario de Desarrollo Energético; Luis Molinari, director General de Energías Renovables y Comunicación; Alejandra Barbero, secretaria de Parques Industriales; Marcelo Bjorklund, intendente interino de Noetinger; Roberto Pacheco, intendente de Corral de Bustos; Ricardo Manera, intendente de Villa del Rosario y también representantes de los parques industriales y el equipo técnico que trabaja en el proyecto.

Al respecto, López enfatizó que «en el futuro no podrá haber parques industriales que no apunten a la eficiencia energética y a las energías renovables. No solo lo demandará el mercado, sino también los consumidores.»

Plan de mejora

El proyecto parte de una metodología práctica para la realización de diagnósticos macro energéticos replicable en los diversos parques industriales de la provincia.

La primera etapa del proyecto se llevó a cabo en 2022 en el Parque Industrial de Malagueño, donde un equipo de gestores energéticos, formados en el marco del Programa de Eficiencia Energética y Energías Renovables 2019-2021, realizó un diagnóstico macro energético del predio y elaboró un plan de mejoras comunes para todas las empresas integrantes.

Este plan prioriza la eficiencia energética, la generación distribuida comunitaria, el reciclado de residuos y su potencial uso para generación de energía.

Se busca promover el uso eficiente y racional de la energía y fomentar el uso de energías renovables en los parques industriales de la provincia. Con la implementación de modelos y metodologías adecuadas se espera promover la optimización del consumo de energía y consecuentemente reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de estas áreas industriales clave.

De esta manera la Provincia reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo sostenible y la transición hacia un futuro energético más limpio y eficiente.

TagsCórdobarenovables
Previous Article

Tendencia novedosa: crece la importación de paneles ...

Next Article

BID y BCIE invierten 130 millones de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Renovables

    Creció 23% la cantidad de usuarios que generan su propia energía en Mendoza

    5 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    La Rioja: Con una inversión de US$ 90 millones la provincia construirá su tercer Parque Eólico

    21 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Marcó del Pont: “el proyecto de Ley de Hidrógeno está muy avanzado y en el corto plazo lo enviaremos al ...

    7 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Jose Brillo:»El parque solar El Alamito comenzará a funcionar en los primeros días de diciembre»

    23 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Correo Argentino tendrá nuevos vehículos eléctricos para la entrega de paquetería

    20 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Renovables: la falta de transporte es un problema central

    13 marzo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Brasil proyecta generación de energía con IMPSA

  • MovilidadRecientes

    La NASA comenzó las pruebas con los taxis aéreos de carga eléctrica

  • edenor edesur
    Distribución

    El gobierno rechaza hacerse cargo de las obligaciones de Edenor y Edesur y la tensión crece

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.