Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

GeneraciónRecientes
Home›Generación›Corrientes: Avanzan las obras de la nueva central hidroeléctrica en Aña Cuá

Corrientes: Avanzan las obras de la nueva central hidroeléctrica en Aña Cuá

By Esther
5 octubre, 2021
156
0
Share:
El viernes 1 de octubre, arribaron a la zona de emplazamiento del proyecto de maquinización de la margen izquierda del Vertedero Brazo Aña Cuá, conforme a lo programado, el segundo lote de componentes hidromecánicos de las unidades generadoras para la Central Aña Cuá.

Los traslados de las singulares piezas fueron realizados sin inconvenientes hasta el punto de destino, movilizando a nueve camiones de gran porte.

Los componentes son partes fijas de las turbinas, siendo el revestimiento del tubo de aspiración de las unidades generadoras 1 y 2, con 10,45 metros de diámetro y una altura de 4,58 m.

Asimismo, el lote de componentes incluye el revestimiento del pozo de turbina de la unidad generadora 1, con un diámetro de 12,03 metros y una altura de 5,20 metros, que en su totalidad ascienden a 92.560 kilogramos.

Las piezas fueron fabricadas en la planta industrial de la firma paraguaya CIE S.A., situada en la ciudad de Luque, subcontratada por la empresa alemana VOITH LTDA, adjudicada para las obras electromecánicas de la maquinización de la margen izquierda del Brazo Aña Cuá, por un monto de 99.689.577 dólares.

La Central hidroeléctrica Aña Cuá contará con 3 unidades generadoras con turbinas Kaplan, de 90,20 MW de potencia unitaria, un salto neto de 19,9 m y generación anual total del orden de 2.000 GWh, que incrementará la generación anual de la Central Hidroeléctrica Yacyretá en el orden del 10 %.

Fin de voladuras en rocas

Simultáneamente, y en referencia a las obras civiles, en la presente semana finalizaron las voladuras controladas con explosivos para las excavaciones en roca, las cuales habían iniciado el 23 de diciembre del 2020. Las voladuras son parte esencial del proceso de excavaciones previstas para la fundación de la futura Central Hidroeléctrica Aña Cuá.

Las obras civiles en plena ejecución están a cargo del Consorcio “Aña Cua ART”, conformado por las firmas Astaldi (Italia)- Rovella (Argentina)- Tecnoedil S.A. (Paraguay), por un monto de 193.241.731 dólares.

Previous Article

¿Acabará la energía hidroeléctrica de la mano ...

Next Article

ElectReon y Dan Bus Company ponen en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    Schiaretti disertó en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas

    13 julio, 2023
    By Monica Matassa
  • Recientes

    ¿Qué es la obsolescencia programada y cómo afecta a la generación de residuos?

    27 octubre, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Fuerte impulso de Nación a la obra pública en Misiones a partir de convenios firmados por Manzur, Katopodis y Domínguez ...

    4 febrero, 2022
    By Esther
  • RecientesRenovables

    Avanza la construcción de la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio

    3 diciembre, 2021
    By Esther
  • DistribuciónRecientes

    Rio Negro: Epre suspende audiencia pública por tarifa de luz en Bariloche

    15 abril, 2021
    By Esther
  • Recientes

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La ...

    12 mayo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    Nissan LEAF: Llega el nuevo auto 100% eléctrico y 0 emisiones

  • Movilidad

    BMW presentó su octava generación del iDrive

  • Distribución

    La mayor distribuidora eléctrica del país sigue acumulando pérdidas

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.