Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Destacados
Home›Destacados›Crearon un material «eléctrico» que podría salvar al mundo

Crearon un material «eléctrico» que podría salvar al mundo

By Monica Matassa
12 mayo, 2023
204
0
Share:

Su descubrimiento podría dar lugar a redes eléctricas capaces de transmitir energía sin interrupciones, ahorrando los 200 millones de megavatios hora que actualmente se pierden debido a la resistencia.

En un planeta que sufre de forma continua el problema del cambio climático, los científicos luchan a diario para hallar nuevas formas de energía para contrarrestar esta situación que vivimos, es por eso, que un descubrimiento abre una puerta de esperanza para la humanidad.

Es que un grupo de investigadores dicen que crearon un material superconductor que funciona tanto a una temperatura como a una presión lo suficientemente bajas como para usarlo en situaciones prácticas. Esto, en otras palabras, significa un avance que los científicos estuvieron persiguiendo durante más de un siglo: el de crear un material que resulte capaz de poder transmitir electricidad sin resistencia y pasar campos magnéticos alrededor del mismo material.

Su descubrimiento podría dar lugar a redes eléctricas capaces de transmitir energía sin interrupciones, ahorrando hasta 200 millones de megavatios hora, que actualmente se pierden debido a la resistencia, también podría contribuir a la fusión nuclear, un proceso largamente esperado que podría generar energía ilimitada.

Además, sugieren que otras aplicaciones incluyen trenes flotantes de alta velocidad y nuevos tipos de equipos médicos. El nuevo material se describe en un artículo, “Evidence of near-ambient superconductivity in a N-doped lutetium hydride” publicado en un medio local. Hay que resaltar que el mismo fue apodado “reddmatter”, por su color y como guiño a un material de la serie estadounidense “Star Trek”.

Encontró ese nombre durante el proceso de creación, cuando los científicos descubrieron que sorprendentemente cambió a un color “muy ojo brillante” mientras se creaba. En tanto, el profesor Ranga Dias y el equipo crearon el material al tomar un metal de las tierras raras llamado lutecio y mezclarlo con hidrógeno y una pequeña parte de nitrógeno, luego los dejaron reaccionar durante dos o tres días, a altas temperaturas.

El compuesto salió como un azul intenso, según el artículo, pero luego se presionó a una presión muy alta, cuando cambió de azul a rosa al alcanzar la superconductividad, y luego volvió a convertirse en un rojo intenso en su estado metálico no superconductor.

Para funcionar, el material requiere ser calentado a 20,5 grados centígrados y comprimido a 145 000 psi. Pero eso es mucho menos intenso que otros materiales similares, incluidos los anunciados en 2020 por Dias que generaron entusiasmo y escepticismo entre los científicos.

Notable adelanto en la ciencia
Un punto interesante a tener en cuenta por el mundo científico, es que el material descubierto se muestra tan práctico como para que los investigadores involucrados en el artículo publicado, digan que marcará una nueva era para el uso práctico de los materiales superconductores.

“El camino hacia la electrónica de consumo superconductora, las líneas de transferencia de energía, el transporte y las mejoras significativas del confinamiento magnético para la fusión, es ahora una realidad”, dijo el profesor Dias en un comunicado, quien agregó que “creemos que ahora estamos en la era moderna de los superconductores”.

Esas aplicaciones prácticas podrían incluir el uso del material para acelerar el desarrollo de las “máquinas tokamak”, que se están desarrollando para lograr la fusión nuclear.

Por otra parte, este nuevo incursionamiento en la ciencia hace que puedan aparecer otros proyectos que están en danza, y que significarían avances en este campo, en una lucha clara para encontrar medios para recolectar energías para el planeta y evitar el uso de hidrocarburos que complican al medio ambiente.

Fuente: Crónica

Tagseléctricoinvento
Previous Article

El hidrógeno bajo en carbono se presenta ...

Next Article

El ministro de Economía de Mendoza dijo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Internaconales

    Perú: El Grupo Unacem adquirió la empresa de generación eléctrica

    3 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Cooperativas eléctricas bonaerenses recibieron préstamos para obras por $ 58 M

    21 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew le debe $ 6.500 millones a Cammesa

    27 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    LA RENAULT KANGOO PRESENTARÁ UNA VERSIÓN 100% ELÉCTRICA PARA PASAJEROS

    17 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Luz y gas: el Gobierno posterga por un año las revisiones tarifarias integrales

    9 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Santa Fe: La EPE adjudicó la compra de 128.000 metros de cables subterráneos para la red eléctrica de la provincia

    31 octubre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    Los precios de los autos eléctricos se elevan a medida que aumenta el metal para la producción de baterías proveniente de Rusia

  • DestacadosGeneración

    Tucumán: Una finca de limones logró producir energía para regar 76 hectáreas con un parque solar de última generación

  • DestacadosMovilidad

    Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se presentaron los resultados de las primeras Pruebas Piloto de Buses con energías alternativas

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.