Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

Destacados
Home›Destacados›DOCENTE DEL BALSEIRO INTEGRARÁ EL DIRECTORIO DE UN ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA NUCLEAR

DOCENTE DEL BALSEIRO INTEGRARÁ EL DIRECTORIO DE UN ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA NUCLEAR

By Esther
10 junio, 2022
195
0
Share:
El físico Carlos J. Gho, egresado, docente y ex vicedirector del Instituto Balseiro y ex Gerente del Área Energía Nuclear de la CNEA , fue elegido por la American Nuclear Society para integrar su directorio. En esta nota, comenta qué significa este nombramiento y además opina sobre el desarrollo de la energía nuclear en Argentina.

A partir del 16 de junio, el físico Carlos J. Gho, egresado y docente del Instituto Balseiro, integrará por tres años el directorio de la American Nuclear Society (ANS). A sus 72 años, el doctor en Ingeniería por la Universidad de Grenoble y Máster en Riesgos Ambientales por las universidades del Comahue y de Poitiers, será junto a una colega de Brasil representante de América Latina en el organismo nuclear.

Desde 1977, Gho es profesor del Balseiro, en materias como Física Nuclear, Mediciones Neutrónicas, Física de Neutrones, Física de Reactores, Introducción a la Gestión Ambiental, Física Moderna, en la Carrera de Ingeniería Nuclear, y también creó y dirige la CEATEN (Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear), carrera que el Instituto Balseiro dicta junto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.

En agosto de 2021, fue designado miembro del Global Forum on Nuclear Education Science Technology and Policy de la Nuclear Energy Agency. Asimismo, fue vicedirector por el Área de Ingeniería durante dos períodos en el Instituto Balseiro.

En diálogo con el área de Comunicación Institucional y Prensa del Instituto Balseiro, Gho comentó sus expectativas en su nueva función como integrante del directorio de la ANS, destacó la importancia de haberse formado en el Balseiro y se refirió a la oportunidad única que tiene Argentina para su desarrollo estratégico en el campo de la energía nuclear, a partir de la construcción de los reactores RA10 y CAREM.

-¿Qué significa para usted el hecho de haber sido elegido para integrar el Directorio de la ANS?

– Es un gran honor y una gran responsabilidad. Seré uno de los miembros no residentes en los Estados Unidos de la ANS. Como integrante del Directorio tendré como misión ayudar a fijar los objetivos a largo plazo de esa Sociedad, recomendar acciones orientadas a la formación de recursos humanos, analizar la aplicación del presupuesto presente y aprobar el futuro, apoyar al comité ejecutivo, servir de enlace y  representar a la ANS ante otras organizaciones.

– ¿En qué medida la formación que brinda el IB contribuyó en su carrera profesional?

– Yo le debo mi vida al IB y a la CNEA. La formación del IB me brindó los elementos para tener una carrera que considero exitosa. Mis profesores fueron mis modelos y el método del IB me dio una base muy sólida. Lo que más me gustó de estudiar aquí fue el contacto permanente con los profesores y el espíritu de grupo, el compartir y apoyarnos entre los compañeros de curso.

– ¿Y qué es lo que más lo motiva de su tarea docente en el Balseiro?

– Quiero que mis alumnos reciban lo que yo recibí del IB y que así puedan tener carreras fructíferas como yo la tuve.

– ¿Cómo ve la situación de la energía nuclear en el país?

– Creo que este es un momento que Argentina no debe desperdiciar. Estamos terminando de construir uno de los reactores de investigación más desarrollados del mundo, el RA10. Una gran parte del personal que está involucrado y dirige este fabuloso proyecto está constituida por egresados de las distintas carreras del IB. Su culminación y su explotación intensiva futura ubicarán a la Argentina en un lugar relevante de la producción de radioisótopos y además nuestro país podrá contar con una herramienta de desarrollo tecnológico de máximo nivel

-¿Y sobre el proyecto CAREM?

-El otro proyecto fundamental para la Argentina es el CAREM. El mundo se encamina hacia una etapa en la que los reactores de su tipo (SMR) van a ser los de preferencia. Argentina tiene un ligero avance en este campo, incluso sobre países más desarrollados que el nuestro, pero se debe hacer un esfuerzo a fin de aprovechar esta ventaja para la explotación comercial internacional.

Previous Article

Diputados neuquinos: Despacho para crear una comisión ...

Next Article

X-Elio instalará su primer proyecto de baterías ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosGeneración

    Chaco: Comienzan obras para el parque industrial de Sáenz Peña

    9 septiembre, 2021
    By Esther
  • Destacados

    Fabián López cuestionó los dichos del Secretario de Energía de la Nación

    8 noviembre, 2021
    By Esther
  • DestacadosMovilidad

    El banco BBVA lanza créditos accesibles para comprar motos eléctricas

    1 septiembre, 2021
    By Esther
  • DestacadosMovilidad

    España: Los mejores coches eléctricos baratos, según la OCU: desde 28.000 euros y con más de 220 kilómetros de autonomía

    24 enero, 2022
    By Esther
  • Actualidad EmpresarialDestacados

    Fintech ligada a Pampa Energía lanza su propia tarjeta prepaga

    24 enero, 2022
    By Esther
  • Destacados

    Nación Bursátil: Un avance hacia la generación de energía eléctrica en Argentina

    15 julio, 2022
    By Esther

Está interesado

  • Movilidad

    Rescatan coches clásicos mediante conversiones eléctricas

  • Generación

    La provincia de La Rioja avanza con obras clave que aportarán al gasoducto productivo

  • Distribución

    Se invertirán más de 19 millones de pesos para el recambio de luminarias LED en Santa Cruz

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.