Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

Movilidad
Home›Movilidad›D’Onofrio expuso en el Congreso Nacional sobre los avances en electromovilidad

D’Onofrio expuso en el Congreso Nacional sobre los avances en electromovilidad

By Esther
19 agosto, 2022
294
0
Share:
El Ministro disertó ante la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo de la Cámara de Diputados y confirmó la creación del Observatorio del Transporte Sustentable del Ministerio.

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, encabezó las jornadas de «Electromovilidad: escenario presente y futuro en Argentina» de la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo (OCAL) de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, donde se debaten los elementos para crear una Ley integral de Electromovilidad.

«Celebro que empecemos a abrir el debate sobre cómo nos incorporamos al mundo con energías renovables y con altos estándares de calidad de vida sin deteriorar el ambiente. Para eso hay que establecer un debate que nos permita esbozar una hoja de ruta y metas para generar una transición entre los sistemas», expresó el Ministro.

Además, el titular de la cartera de Transporte anunció: «Antes de fin de año, vamos tener circulando diez unidades eléctricas en el sistema de transporte público de pasajeros bonaerense, con el objetivo de ver cómo se comportan, cómo es el funcionamiento, cuáles son las requisitorias y, fundamentalmente, cómo se adaptan al territorio». En esa línea, también confirmó la creación del Observatorio del Transporte Sustentable para establecer diferentes programas de observación y recabar datos para fortalecer la política de movilidad sustentable.

A su vez, en referencia al transporte de cargas, D’Onofrio sostuvo que «los camiones en territorio bonaerense que hoy están propulsados a gasoil, también podrán implementar o transitar esta transformación hacia lo renovable. Tenemos que dar un debate también de cuán larga tiene que ser esta transición».

«Vuelvo a celebrar esta iniciativa nacional, ya que la Provincia está muy activa, no solo desde el Poder Ejecutivo, sino desde el Legislativo también, empezando a analizar estas alternativas. Todos debemos tener una visión común que es la de cuidar el ambiente y coordinar y planificar el futuro por venir», cerró D’Onofrio.

Luego de la presentación, tomó la palabra la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, quien celebró el avance hacia la electromovilidad: «Estos son pasos que debemos dar como país pero cuidando los puestos de empleos de la matriz energética de hoy y del sistema de transporte», dijo.

En la misma sintonía, la diputada nacional Mónica Litza comentó: «Que el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, nos acompañe en esta jornada, representa la determinación que tiene el Estado provincial para llevar a cabo la política de transformación hacia las energías renovables que son tan necesarias».

Por su parte, el secretario de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, manifestó: «La mutación hacia la electromovilidad no es algo optativo, es absolutamente inevitable y es un compromiso internacional que la Argentina viene llevando adelante».

En tanto, el director general de la OCAL, Claudio Fernández Outón, comentó: «El desafío es transformar este debate en un insumo con información para los 257 diputados nacionales de esta Cámara, y así preparar legislativamente al país para que ese escenario futuro de movilidad sustentable se constituya en beneficio para nuestro pueblo».

Los ejes que se desarrollaron en la jornada giraron alrededor de la reconversión eléctrica de vehículos, la articulación técnica de la movilidad sustentable, los componentes para un plan nacional de electromovilidad, la planificación estratégica hacia un nuevo modelo de movilidad, la electromovilidad en perspectiva sindical, la sustentabilidad en la cadena de valor automotriz para las autopartes y el desarrollo de las energías del litio para la electromovilidad, entre otros tópicos y experiencias que presentaron los expositores.

El encuentro se desarrolló en el Salón de Conferencias, «Diputada Nacional Delia Parodi», y contó con la presencia del diputado nacional y presidente de la Comisión de Transporte, Jorge Rizzotti; el diputado nacional y presidente de la Comisión de Industria, Marcelo Casaretto; el subsecretario de Transporte Terrestre del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Julio Perdiguero; y representantes de diferentes provincias, universidades nacionales, empresas estatales y privadas, y referentes de la comunidad científica y tecnológica.

Previous Article

YPF industrializará el litio junto a una ...

Next Article

Canadá dice que el hidrógeno es mejor ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Movilidad

    Transición completa: Volkswagen prevé contar con una gama totalmente eléctrica en 2033

    31 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • MovilidadRecientes

    Triumph: un gigante de las motos que se mete en el mercado eléctrico

    5 abril, 2021
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    Estudiantes del CET 2 fabrican un auto eléctrico

    16 abril, 2021
    By Esther
  • DestacadosMovilidad

    El banco BBVA lanza créditos accesibles para comprar motos eléctricas

    1 septiembre, 2021
    By Esther
  • Movilidad

    BYD pone en circulación su vehículo de nueva energía número 3 millones y estrena una nueva marca de automóviles

    18 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • MovilidadRecientes

    China: BMW lanzará 12 coches eléctricos

    20 abril, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    Tesla está construyendo una megabatería para solucionar los problemas de electricidad en Texas

  • DistribuciónRecientes

    Avanzan las gestiones para sumar a Amaicha del Valle al Sistema de Interconexión Eléctrica

  • MovilidadRecientes

    Los 5 autos eléctricos que ya están a la venta en la Argentina

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.