Doris Capurro: “Poner en marcha los proyectos renovables de Argentina es casi inviable”
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2021/03/17-10.jpg?resize=660%2C375&ssl=1)
A pesar del avance a nivel global de las energías renovables, en Argentina continúa en stand by en relación incluso a los más de 2000 MW de potencia instalados en los últimos años. La fundadora, CEO y Presidente de Luft Energía, analizó la situación actual y marcó algunos puntos claves durante el segundo día de una conocida cumbre a la que asistió.
“Lo cierto es que en el mundo el 70% de los activos, no sólo renovables, obtienen deuda y se financia con deuda, y así fue el inicio de las renovables en Argentina. Se necesitaba que las multilaterales tomen cierto liderazgo en la estructuración y ni hablar en project finance como así también del corporate finance”.
abrió la especialista.
“En estos momentos en Argentina, uno podría ver un lado positivo. Estamos prácticamente sin posibilidad de deuda, dado que no hay apalancamiento sobre la compra de los inmuebles en Argentina, por lo que tenemos grandes oportunidad de endeudarnos privadamente” analizó.
Sin embargo, mencionó a la gran barrera que varios actores han hecho referencia en el último tiempo: “La dificultad del financiamiento”. Bajo esa misma línea, señaló que “tenemos la mejor potencialidad, pero a veces nos cuesta llevarla a tierra y hacerla posible”.
“Y entre la brecha cambiaria, el dólar billete versus el dólar oficial, más el riesgo país que produce una tasa de endeudamiento mayor de lo que produce la rentabilidad de los proyectos, es prácticamente inviable poner en marcha a los proyectos renovables. Los inherentes al proyecto en sí y aquellos referidos a la macro o situación coyuntural del país o región en la que se desarrolla…Hay riesgos relacionados a la bancabilidad de las compañías, a la calidad del Power Puchase Agreement y de los takers y de la seguridad que ese contrato da, además de la relación del dólar del peso, que particularmente es una enorme dificultad. Ni hablar de aquellos riesgos aún más inherentes al proyecto, que tiene que ver con la potencialidad de los recursos como el viento y el sol, y de los propios mecanismos de potencia que den el resultado esperado ” cerró la Fundadora, CEO y Presidente de Luft Energía.
Además hizo hincapié en que se suman las condiciones de riesgo intrínsecas de un proyecto con aquellas condiciones coyunturales del país y complican el desarrollo de este nuevo mercado.