Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

Distribución
Home›Distribución›Durante 2022, EdERSA invirtió 900 millones de pesos en 582 obras que mejorarán la calidad y seguridad eléctrica

Durante 2022, EdERSA invirtió 900 millones de pesos en 582 obras que mejorarán la calidad y seguridad eléctrica

By Monica Matassa
4 enero, 2023
90
0
Share:

Casi 900.000.000 de pesos invirtió la distribuidora EdERSA durante el año que se fue en obras, modernización de sistemas, mejora en la calidad del servicio y, sobre todo, en la seguridad pública y de los vecinos.

La seguridad y normalización de instalaciones eléctricas se ha transformado en una prioridad tanto para la empresa como para la secretaría provincial de Energía y el Ente Regulador. Mediante diferentes convenios, se trabajó en conjunto en la regularización del servicio de 12 barrios populares en diferentes puntos de la provincia, donde EdERSA tendió 18.000 metros de líneas de media y baja tensión de última generación.

Miles de vecinos de sectores periféricos de Cipolletti, Allen, El Bolson, Viedma, Luis Beltrán y Fernández Oro cuentan hoy con un servicio seguro y de mejor calidad, en zonas donde el eléctrico es uno de los pocos servicios públicos a los que pueden acceder. “Estamos realmente muy conformes con todo el trabajo realizado para llevar a todos esos barrios mejores condiciones de servicio, que se traducirán invariablemente en una mejora en la calidad de vida”, explicó el gerente de Planificación de EdERSA, José Cainelli.

A esos sectores la empresa no sólo llegó con nuevos cableados. En el marco del programa “EdERSA en los Barrios”, también se ofrecieron charlas e información sobre uso seguro y racional, y eficiencia en el consumo, sabiendo que esos vecinos son de los denominados “electrointensivos”, dado que utilizan la energía eléctrica no sólo para lo convencional.
“En esos barrios no hay gas natural, por lo que los vecinos no tienen otra opción que hacer funcionar todos sus artefactos, calefaccionarse, refrigerarse e incluso cocinar, con artefactos que funcionan con la luz. Por eso es que nos parece fundamental hacer hincapié en charlas y jornadas de capacitación para enseñarles a usar la energía de forma eficiente y segura” indicó el jefe del área de Comunicación y RRII, Sebastián Busader.

Normalizar el servicio no se reduce sólo a la tarea de concretar nuevas obras. También es fundamental la inspección y seguimiento de todas las instalaciones en la provincia. “Con nuestro plan de ‘Seguridad, Hurto y Fraude’ revisamos casi 66.000 pilares en todos los puntos de Río Negro, durante un arduo trabajo que nos permitió normalizar instalaciones, hallar miles de peligros eléctricos y lograr despejarlos”, remarcó el gerente Comercial de la empresa, Fernando Salice.

Fueron nada menos que 582 obras las que ejecutó EdERSA a lo largo de 2022, con una inversión cercana a los 900.000.000 de pesos y el tendido de 170 kilómetros de líneas de media y baja tensión para dar servicio a nuevos suministros, mejorar la calidad y seguridad del servicio y normalizar sectores irregulares.

Mejorar la calidad eléctrica y la previsibilidad del sistema, sobre todo en regiones como la cordillerana y la Línea Sur -donde el clima es más hostil y las largas extensiones y condiciones geográficas son complejas para atender el servicio- demandan un abordaje integral. Por eso, EdERSA invirtió más de 120.000.000 de pesos en la puesta en funcionamiento de un nuevo sistema de telecomando, desde donde se opera de forma remota y en tiempo real 45 estaciones transformadoras y equipos de maniobras.

“El avance que nos da este nuevo sistema de telecomando en términos operativos es de suma relevancia. Nos permite detectar fallas y solucionarlas desde el Centro de Operaciones sin tener que recorrer, en el caso de algunas zonas como la cordillerana y la Sur, cientos de kilómetros buscando la causa de una contingencia”, indicó el Gerente de Sistemas de la distribuidora, Jorge Liendro.

Obras, normalizaciones, modernización, mejoras, todos conceptos que impulsaron el accionar de EdERSA durante el 2022. Por es que se mejoraron, en todas las regiones, tanto los índices de cantidad de interrupciones en el servicio como el número de horas de cortes por usuarios. Para eso también son clave los trabajos de mantenimientos, que en muchos casos conlleva cortes programados, pero que son vitales para la mejora del servicio. “Tenemos 6068 transformadores repartidos en toda la provincia, y en los últimos años hemos intervenido alrededor de la mitad, buscando mejorar el rendimiento del sistema de distribución de energía”, agregó el gerente de Operaciones, Leonardo Iriarte.

Tagsdistribuciónenergía eléctrica
Previous Article

El Gobierno les perdonó deudas a las ...

Next Article

El Presidente dictó Laudo por Portezuelo y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Destacados

    SE ULTIMAN TRABAJO EN UNA OBRA ELÉCTRICA CLAVE PARA GUARDIA MITRE

    8 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Recientes

    Distribuidoras de luz no podrán endeudarse con el Estado para financiar gastos

    8 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    La Provincia de Buenos Aires reglamentó la Ley de Generación Distribuida

    12 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • economía

    Rebaja para el IVA en energía eléctrica

    5 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Santa Fe: La EPE adjudicó la compra de 128.000 metros de cables subterráneos para la red eléctrica de la provincia

    31 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    Resolución ENRE Nº 678/2022: solicitudes de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica en Córdoba

    22 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DestacadosMovilidad

    Chrysler se convertirá en fabricante 100% de autos eléctricos

  • Distribución

    Bajan las tarifas eléctricas hasta en un 50% en el norte de la provincia y General Güemes

  • GeneraciónRecientes

    Yacyretá: la planta de hormigón de Aña Cuá avanza sobre rieles

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.