Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Actualidad Empresarial
Home›Actualidad Empresarial›Edenor «limpia» su endeudamiento para financiar nuevas inversiones

Edenor «limpia» su endeudamiento para financiar nuevas inversiones

By Monica Matassa
26 octubre, 2022
95
0
Share:

La mayor distribuidora de electricidad del país logró el respaldo de sus acreedores para reperfilar una millonaria deuda hasta el 2025. ¿Cómo la pagará?

Teniendo en cuenta la incertidumbre política, el contexto macroeconómico del país y la falta de señales de parte del Gobierno para ayudar a mejorar los ingresos de las principales distribuidoras de electricidad del país, Edenor tomó la decisión de adoptar medidas que le permitan blindarse del alto grado de incertidumbre respecto a su capacidad financiera para afrontar el pago de parte de su deuda de corto plazo.

Edenor reestructura su deuda para financiar inversiones
A partir de esta determinación, el directorio de la compañía propiedad de los empresarios Daniel Vila y José Luis Manzano definió un plan para diferir el cumplimiento de este tipo de obligaciones. Lo hizo a partir del canje de la serie de Obligaciones Negociables (ON) Clase 9, con la emisión de dos títulos similares que dividirá su vencimiento en dos tramos que deberá cancelar en noviembre del 2024 y en mayo del 2025.

La estrategia tiene como objetivo ganar algo de tiempo para normalizar su escenario financiero, comprometido por las políticas oficiales de congelamiento y de subas limitadas de las facturas que vino aplicando el oficialismo durante los últimos años y que se espera que se mantengan más allá del mecanismo de segmentación tarifario que impulsa la Secretaría de Energía y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Así fue como salió a ofrecer en suscripción ONs Clase 2 denominadas en dólares a tasa fija a licitar con vencimiento a los 26 meses a contar desde la fecha de emisión y liquidación que fue el pasado 22 de septiembre.

La compañía, que brinda servicios a 3,2 millones de usuarios y que representan el 20% de la demanda total de electricidad en el país, completó la cancelación y canje voluntario de esa deuda financiera por u$s98 millones de las ON Clase 9 con un interés del 9,75%, logrando el apoyo del 77,35% de los tenedores de esos títulos.

Es decir, de los dueños de algo más de u$s75,8 millones ofreciendo la cancelación de este monto en dos tramos, uno competitivo y uno no competitivo. En el primero participaron inversores que remitieron órdenes de compra de ON Clase 2 incluyendo la llamada Tasa Fija Solicitada, mientras que del segundo lo hicieron tenedores que remitieron órdenes sin incluir dicha tasa.

En el caso del tramo por especie se emitieron nuevas ON Clase 1 por u$s55,2 millones, con vencimiento en mayo del 2025 y listadas en el panel SVS de BYMA como bono social. También se emitió la Serie 2 por u$s30 millones, hard dollar bajo Ley argentina, operación que fue realizada el 22 de septiembre pasado y que tendrá fecha de pago en noviembre del 2024.

«Gracias al exitoso cierre de este proceso la compañía no presenta ningún vencimiento financiero por los proximos dos años», aseguró Edenor a través de un comunicado.

De hecho, el mes pasado la compañía había anticipado que iba a salir al mercado de capitales en busca de fondos frescos que le permitan seguir cumpliendo con sus inversiones que, durante el primer semestre de este año, alcanzaron los $8.655 millones destinados a incrementar los niveles de calidad de su servicio y a la atención de la demanda de sus actuales y de los nuevos clientes que atiende en Capital Federal y el AMBA, en un área de concesión de 4.637 kilómetros cuadrados, que incluye 21 municipios en los que habitan más de 11 millones de personas.

En este sentido, desde la empresa aseguraron además que la importancia de este canje se ha visto reflejada por Moody´s, afirmando la calificación de la familia Corporativa «Caa3» cambiando la tendencia negativa a estable.

Edenor, en inestabilidad permanente
Pero más allá de esta modificación en su calificación, el canje de deuda asumido por Edenor llega con un marco de complicaciones y con una situación financiera no tan positiva si se tiene en cuenta que entre enero y junio pasados evidenció pérdidas por $9.859 millones, un patrimonio de $90.608 y un resultado operativo negativo de $10.681 millones.

Los datos reflejan una caída del 6% de los ingresos y del 16% del margen bruto en términos reales consecuencia del retraso tarifario y del aumento de los costos operativos.

En tanto, el margen bruto, denominado Valor Agregado de Distribución (VAD), cayó un 16% respecto del mismo período del año anterior en términos reales como consecuencia del atraso tarifario ya que los aumentos otorgados respondieron a incrementos en los precios estacionales de la energía y no en ingresos para la distribuidora.

Es decir, las pérdidas informadas por Edenor durante lo que va del año fueron causadas principalmente por el deterioro del margen bruto y del resultado operativo y por una mayor carga financiera originada por el diferimiento del pago de las obligaciones con el Mercado Eléctrico Mayorista, situación necesaria para continuar operando.

Dicho de otra forma, la compañía está impactada por la falta de actualización de sus ingresos como consecuencia del congelamiento o de incrementos insuficientes de tarifas, por los efectos generados por la pandemia y también por la inestabilidad económica.

Es más, los ejecutivos de la distribuidora saben que, a pesar de haber sostenido las mejoras en sus niveles de calidad de servicio al reducir la duración y frecuencia de los cortes, no logró revertir el capital de trabajo negativo lo que refleja el deterioro que aún presenta su ecuación económico-financiera, principalmente por el incremento constante de los costos operativos.

Fuente: iprofesional

Tagsedenorenergía eléctrica
Previous Article

Ejecutivo ofrecerá apoyo económico para compra de ...

Next Article

La provincia de Buenos Aires inauguró el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • opinion

    La peligrosa reestatización de concesiones hidroeléctricas

    14 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Ante una sequía que no termina, el sector hidroeléctrico es uno de los más golpeados

    2 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Planificación cero: por la ola de calor, hubo que importar gasoil de urgencia

    13 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Recientes

    Royon presidió la reunión plenaria del Consejo Federal de Energía

    22 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • economía

    Obras eléctricas para el 2023 en la provincia de Entre Ríos

    16 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Se prevé mayor generación eléctrica gracias al nivel de los embalses

    24 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Solución a un viejo problema desconcertante de la energía de fusión

  • GeneraciónRecientes

    Avanza el primer reactor nuclear modular íntegramente diseñado y construido en Argentina, con aporte del INTI

  • Movilidad

    Claudio Cunha, de Enel: «La movilidad eléctrica debe estar apoyada por una matriz renovable»

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.