Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Distribución
Home›Distribución›Edesur deberá pagar $ 126 millones a usuarios por los cortes de febrero

Edesur deberá pagar $ 126 millones a usuarios por los cortes de febrero

By Monica Matassa
19 mayo, 2023
53
0
Share:

Lo confirmó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), advirtiendo que la multa fue impuesta en resarcimiento a más de 60 mil usuarios que fueron afectados por cortes de suministro eléctrico entre el 6 y el 16 de febrero pasado.

El Interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, precisó que la empresa distribuidora de energía de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edesur, deberá pagar un total de $ 126.980.037 como resarcimiento a 60.150 usuarios que estuvieron afectados por cortes de suministro eléctrico entre el 6 y el 16 de febrero pasado.

«Son sanciones a Edesur que le llegan directamente como resarcimiento a la factura del usuario que durante el verano padeció cortes por un tiempo mayor a diez horas, la primera la aplicamos hace 15 días, y esta nueva por 126 millones de pesos» dijo Martello a Télam Radio.

El ENRE destacó, a través de un comunicado, que este monto confirma la segunda multa de un conjunto de sanciones que el Ente aplicó a Edesur ante la sucesión de afectaciones extraordinarias registradas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, las cuales totalizan hasta el momento más de $ 259 millones en resarcimientos a 137.322 mil usuarios.

En caso de que un usuario se exceda el monto del resarcimiento económico «lo van a ver reflejado en la próxima factura», explicó el funcionario y agregó que «nos resta aplicar las sanciones de los días más traumáticos como fueron los días de marzo con altas temperaturas y mucha cantidad de usuarios que estuvieron casi hasta 10 días sin servicio eléctrico», indicó Martello.

“Esta nueva sanción representa la suma de las bonificaciones que Edesur deberá acreditar de manera automática en las próximas facturas de los usuarios que, en el período mencionado, padecieron interrupciones del suministro eléctrico de un mínimo de 10 horas en forma continua”, precisó el ENRE.

Asimismo, explicó que “en cada liquidación del servicio eléctrico deberán figurar, en forma desagregada, la mención expresa de la resolución, el crédito determinado y, si el crédito excediera el importe a pagar, el saldo remanente que deberá ser computado en la boleta siguiente”.

Por último, Martello sostuvo al respecto del último revelamiento de obras que realizó el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, cuando estuvo al frente de la intervención de Edesur, que «elevó el informe al ENRE con la información que Edesur nos tienen que enviar con respecto a las inversiones».

La concesionaria eléctrica está obligada a asignar el 37% de aumento tarifar en inversiones que mejoren la calidad del servicio eléctrico.

«Si bien todos pueden presumir que la situación más compleja del consumo eléctrico es en verano también se da en invierno a partir que muchos sectores vulnerables que no disponen de gas natural tienen que utilizar el servicio eléctrico para la calefacción sumado a esto el aumento el aumento de las construcciones de lo que se denomina edificios inteligentes en la Ciudad de Buenos Aires que tiene todos sus componentes eléctricos», finalizó Martello.

Fuente: Negocios

Tagsedesurenre
Previous Article

Avances en la Integración Energética entre Salta ...

Next Article

Hidroeléctrica Corpus: desde Nación afirman que la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    Nicolás Caputo deja la energía: vende su participación en Edesur y Central Puerto

    9 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Tras los cortes de luz, el Gobierno multó a Edesur en $1.000 millones y le puso supervisores

    16 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    El ENRE contacta por teléfono a usuarios que todavía no se anotaron para mantener el subsidio eléctrico

    27 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Distribución

    El Gobierno prorrogó hasta mediados de marzo el congelamiento de las tarifas de luz y gas

    3 enero, 2021
    By Esther
  • Actualidad Empresarial

    Negocian un acuerdo de transición para recomponer en un 60% los ingresos de Edenor y Edesur

    1 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • DistribuciónRecientes

    La Legislatura porteña ratificó el acuerdo tripartito por las eléctricas

    9 abril, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Movilidad

    Santiago del Estero: Nuevos horarios y recorridos de los colectivos eléctricos

  • Distribución

    ¿Es una represa en el Portugal rural la clave de nuestro futuro energético alternativo?

  • Generación

    Colombia: El presidente Petro pide que «antes de prender cualquier turbina» de Hidroituango «debe evacuarse la población en riesgo»

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.