Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Generación
Home›Generación›EL 100% DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA DE MONDELEZ ARGENTINA PROVIENE DE ENERGÍAS RENOVABLES

EL 100% DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA DE MONDELEZ ARGENTINA PROVIENE DE ENERGÍAS RENOVABLES

By Monica Matassa
8 noviembre, 2022
118
0
Share:

Con el objetivo de seguir generando un impacto positivo en las personas y el planeta, Mondelez International firmó un acuerdo con Genneia, la empresa líder en generación de energías renovables en Argentina, para abastecer a la Planta de Pacheco (provincia de Buenos Aires) y la planta de Villa Mercedes (San Luis) con energía eléctrica limpia. Este contrato, implica que la Planta de Pacheco recibirá al año 10.974 MWh provenientes de los Parques Eólicos Rawson, Villalonga, Pomona, Chubut Norte y el Parque Solar Sierras de Ullum.

De esta manera, Genneia abastecerá a las plantas en un 100% de energía verde durante 5 años. La iniciativa permitirá que la fábrica que produce anualmente galletitas y bañados pueda reducir 7416 toneladas de dióxido de carbono contaminantes a la atmósfera.
En resultados concretos, Mondelez dejará de emitir el dióxido de carbono equivalente al que absorben 325.000 árboles. A su vez, esa reducción permitirá evitar el semejante al CO2 que emiten 9000 autos.

En línea con su compromiso con el medioambiente, durante la primera mitad del 2022, la compañía de consumo masivo, redujo un 25% el uso de agua comparado con el mismo período del 2021, y disminuyó el consumo de energía en un 3%, el equivalente a lo que consumen 1320 casas.

Este nuevo acuerdo se enmarca dentro de la estrategia global de impacto en la que la compañía trabaja a través de dos grandes pilares estratégicos: Mindful Snacking y Snacking Sustentable. En ese sentido, este programa logra convertirse en una acción concreta que genera un impacto positivo en la comunidad, el planeta y visibiliza la evolución significativa que está teniendo la compañía en el cumplimiento de sus objetivos de impacto para 2025.

Al respecto, desde hace tres años, Mondelez International publica su informe de sustentabilidad, Snacking Made Right, en el que se pueden ver los avances que obtuvieron globalmente y localmente en cuatro metas: lograr una cadena próspera de valor -a través de programas propios como Cocoa Life-, reducir su impacto ambiental, -con la disminución de las emisiones de CO2, de residuos y del uso de agua en sus plantas productivas-; aumentar el desarrollo de envases reciclables e impulsar hábitos de snackeo consciente -a través de porciones controladas y mejoras en el perfil nutricional de sus productos-.

Martín Antola, presidente de Mondelēz International para Cono Sur aseguró: “Desde Mondelez International estamos orgullos de poder trabajar en conjunto con Genneia, una empresa líder en materia de energías renovables. Este acuerdo va en línea de nuestros sólidos compromisos en materia de ESG tanto a nivel local como global. Continuaremos trabajando guiados bajo nuestro propósito que es seguir construyendo una compañía de snacks sostenible, minimizando nuestro impacto en el medio ambiente y creando valor a largo plazo.”
Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos y de Sustentabilidad de Genneia “Nos enorgullece poder acompañar a Mondelēz este camino hacia la sustentabilidad y poder brindar energía limpia a la Planta Pacheco. El desafío hacia la lucha contra el cambio climático es obligatorio y continuaremos siendo un actor clave en proveer soluciones energéticas que ayuden al medio ambiente”.
Los contratos de suministro a largo plazo (PPA) son una de las soluciones energéticas que Genneia pone a disposición de todas aquellas empresas comprometidas con un desarrollo sostenible. También, permite a los Grandes Consumidores del sistema cumplir con los requisitos de la Ley 27.191, la cual exige que el 20% de energía eléctrica que consumen provenga de fuentes renovables para 2025.
Acerca de Mondelēz International

Mondelēz International es una compañía mundial de snacks, líder en chocolates, galletas, chicles, caramelos, bebidas en polvo y premezclas. Con presencia en 150 países del mundo, su portafolio incluye reconocidas marcas como los chocolates Cadbury y Milka, las galletas Oreo y belVita y los chicles Trident. En Argentina, Mondelēz International fabrica y comercializa marcas líderes como Oreo, Club Social, Cerealitas, Terrabusi, Pepitos, Express, Milka, Cadbury, Shot,Tita, Rhodesia, Beldent, Bubbaloo, Halls, Tang, Clight y Royal, entre otras. Localmente posee tres plantas industriales:
Planta Pacheco (Prov. de Buenos Aires), produce galletas y bañados.
Planta Villa Mercedes (Prov. de San Luis), elabora bebidas en polvo y postres para preparar.

Adicionalmente, cuenta con oficinas administrativas ubicadas en el partido de San isidro, Provincia de Buenos Aires, desde donde se da soporte al mercado de Cono Sur, integrado por los países de Argentina, Uruguay y Paraguay. Para conocer más ingresar en http://www.mondelezinternational.com/ar

Acerca de Genneia
Genneia es la compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, con un 18% de participación en la matriz renovable, alcanzando el 24% de la capacidad instalada de energía eólica y el 8% de la solar, lo que la convierte en la líder indiscutida del sector y una de las quince generadoras más importantes de Sudamérica, ocupando actualmente la posición número 11.
Con el desarrollo de sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Vientos de Necochea, la empresa actualmente cuenta con una potencia de 784 MW en energía eólica; y supera los 866 MW de energía renovable al considerar su parque solar Ullum (82 MW) ubicado en la provincia de San Juan. Actualmente se encuentra en proceso de construcción el nuevo Parque Solar Sierras de Ullum que tendrá una capacidad instalada de 80 MW. Y proyecta la construcción del Parque Eólico La Elbita en Tandil (100 MW) y el Parque Solar Tocota III en San Juan (60 MW).

Tagsenergía eléctricageneración
Previous Article

Tibet Summit Resources invertirá 2200 millones de ...

Next Article

Qatar 2022 usó proyectos dudosos para dar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Río Negro: El caudal se recupera y corre un 40 % más de agua

    9 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Matrices de diminutos cristales brindan energía inalámbrica eficiente

    22 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    El Baqueano podría llegar a generar 450 GWh anuales

    19 julio, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    La producción de energía aumentó un 10,3% anual

    29 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    España: Naturgy invertirá 117 millones de euros para almacenar electricidad

    28 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Las centrales hidroeléctricas fueron estatizadas por energía

    12 junio, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    El furor por los autos eléctricos contribuye a la desaceleración de la polución

  • DistribuciónRecientes

    La Pampa: Obras en las redes eléctricas de Santa Rosa, Toay y Lonquimay

  • Generación

    Kicillof respaldó la construcción de Atucha III mientras negocian el financiamiento total de China

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.