Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Renovables
Home›Renovables›El 16% de la energía generada en el país provino de las renovables

El 16% de la energía generada en el país provino de las renovables

By Monica Matassa
3 noviembre, 2022
352
0
Share:

En septiembre 1.604 GWh que se aportaron al sistema eléctrico nacional fue energía renovable. De ellos, 1.128 llegaron de la mano del viento. Aunque el número es importante, aún está lejos de lo deseable y muestra un amesetamiento.

La Patagonia es fuente inobjetable de uno de los mejores motores de energía limpia: el viento. Y la transición energética que espera alcanzar la región, el país y el mundo., requiere ese desarrollo.

Los datos estadísticos que aporta Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) sobre el comportamiento del Mercado Eléctrico del país mes a mes, da cuenta de que sobre un total de 10.032 GWh generados en el mes de septiembre, el aporte de la energía renovable fue de 1.604 GWh, alcanzando el 16% del total generado en el país.

El aporte renovable, en el noveno mes del año, comparado con lo sucedido en igual mes de 2021, implicó un crecimiento del 8,5%. Pese a eso, aún quedó lejos del récord que marcó histórico, marcado en enero de este año cuando la capacidad instalada logró generar un total de 1.735 GWh.

A partir de ese hito del primer mes del 2022, la generación eléctrica a partir de las energías renovables tuvo una oscilación marcada, llegando a un mínimo en junio de este año de 1.401 GWh, y desde ahí volviendo a subir, paulatinamente, hasta el registro de septiembre.

El protagonismo del viento
De esos 1.604 GWh generados, 1.128,7 GWh provinieron de la energía eólica, a partir de los distintos parques instalados en el país.

Sin embargo, a la hora de ver cómo se comportó la generación eólica en este año, se observa que tuvo un movimiento, igual de oscilante que las renovables en general, pero diferente en cuanto al crecimiento.

El aporte del viento durante septiembre fue el menor de los últimos tres meses. Y el tercero más bajo del año. El récord histórico de generación eólica se vivió en julio de 2021 con 1.291 GWh y en marzo de este año con 1.268 GW.

Al observar cómo se comportó la generación eléctrica a partir del viento, respecto de igual mes del año anterior, nos encontramos que en septiembre de 2021 se aportaron al sistema nacional 1.054 GWh, es decir casi un 10% menos que este año.

Amesetamiento
Un dato no menor, es que si se hace una mirada retrospectiva del aporte de electricidad que provino de las renovables, se puede avizorar que existe, al menos desde mitad del año pasado, una suerte de “amesetamiento”.

No en vano, las últimas noticias del sector, dan cuenta de que la Secretaría de Energía decidió reactivar el programa MATER para adjudicar aquellos proyectos renovables que fueron desistidos por sus adjudicatarios en licitaciones anteriores.

Las estadísticas de CAMMESA muestran que el aporte de las energías renovables en su conjunto y de la eólica en particular no logran consolidar un camino de subida, al menos desde mayo del año pasado.

De allí a hoy, el aporte de las eólicas ha promediado los 1.100 GWh y en forma general el total de las renovables, promedian los 1.500 GWh, observando los distintos aportes desde el mes de julio.

Transición
La región, el país y el mundo aceleran los proceso de transición energética para salir de la electricidad basada en energía fósil para pasar a otra que provenga de energías “limpias” o “renovables”.

El Gobierno apuesta a la generación de hidrógeno, así lo dijo la secretaria de Energía, Flavia Royón, a La Opinión Zona Norte. Que ese hidrógeno sea “verde” es lo que busca la Patagonia.

La región cuenta con vientos de una eficiencia 50 y hasta 65% superior a los de los países más desarrollados en este tipo de energía. “Podemos ser la Vaca Muerta del viento” dijo Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro Rivadavia. Se requiere promover las inversiones para que las granjas eólicas se reproduzcan y hagan de esa afirmación, una realidad

Fuente: BAE Negocios

TagsArgentinageneraciónrenovables
Previous Article

Mapas: las zonas que concentran los minerales ...

Next Article

Genneia se posicionó como la empresa que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Renovables

    Litio: los desafíos urgentes para generar una industria que exporte u$s19.000 millones

    25 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    Argentina: ¿Se puede legalmente minar criptomonedas en el país?

    26 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Sin plebiscito, Nación impulsa el proyecto hidroeléctrico Corpus

    8 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Una empresa quiere perforar en España el primer pozo de hidrógeno dorado de Europa

    22 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Distinguieron la regulación rionegrina en el foro de distribución eléctrica

    4 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Se acelera el crecimiento de la energía renovable a medida que los países buscan fortalecer la seguridad energética

    7 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    El agua sirve para la electricidad pero es vital como elemento para la vida

  • Distribución

    En Bariloche la CEB también quiere un aumento en la tarifa de energía

  • Movilidad

    El 2023 cerrará con 26 millones de vehículos eléctricos en el mundo, más de la mitad en China

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.