Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Salta: Sáenz se reunió con directivos de la minera Lithium Americas Corp

  • El parque solar de El Alamito superó el 60% de avance

Destacados
Home›Destacados›El aluminio puede destronar al cobre como ‘rey’ de la electricidad

El aluminio puede destronar al cobre como ‘rey’ de la electricidad

By Esther
1 julio, 2022
354
0
Share:
Científicos del PNNL (Pacific Northwest National Laboratory) están proponiendo cómo aumentar la conductividad del aluminio, haciéndolo económicamente competitivo con el cobre.

La primera simulación de la conductividad del aluminio abre la puerta a experimentos que, si se realizan por completo, podrían conducir a una alternativa de aluminio ultra conductor al cobre que sería útil en mercados más allá de las líneas de transmisión, revolucionando los vehículos, la electrónica y la red eléctrica, según los autores.

«¿Qué pasaría si pudieras hacer que el aluminio sea más conductivo, incluso un 80 % o un 90 % tan conductivo como el cobre? Podrías reemplazar el cobre y eso marcaría una gran diferencia porque el aluminio más conductivo es más liviano, más barato y más abundante», dijo en un comunicado Keerti Kappagantula, científico de materiales del PNNL y coautor de la investigación. «Ese es el problema general que estamos tratando de resolver».

La demanda de cobre está superando rápidamente su disponibilidad actual, lo que eleva su costo. El cobre es un excelente conductor eléctrico, se usa en todo, desde dispositivos electrónicos portátiles hasta cables de transmisión submarinos que alimentan Internet, pero no se puede escapar del hecho de que el cobre es cada vez menos disponible y más caro. Se espera que estos desafíos empeoren con el creciente número de vehículos eléctricos, que necesitan el doble de cobre que los vehículos tradicionales. Además, el cobre es pesado, lo que reduce la eficiencia de los vehículos eléctricos.

El aluminio tiene solo un tercio del precio y el peso del cobre, pero solo tiene un 60% de conductividad. La conductividad relativamente baja del aluminio puede ser una limitación en algunas aplicaciones del mundo real.

«La conductividad es clave porque un cable más liviano con una conducción equivalente se puede usar para diseñar motores más livianos y otros componentes eléctricos, por lo que su vehículo puede recorrer distancias más largas», dijo Kappagantula. «Todo, desde los componentes electrónicos de un automóvil hasta la generación de energía y la transmisión de esa energía a su hogar a través de la red para cargar la batería de su automóvil, cualquier cosa que funcione con electricidad, todo puede volverse más eficiente».

Aumentar la conductividad del aluminio cambiaría las reglas del juego. «Durante años, pensamos que los metales no podían hacerse más conductores. Pero ese no es el caso», explicó Kappagantula. «Si alteras la estructura del metal e introduces los aditivos correctos, de hecho puedes influir en sus propiedades».

Para comenzar a determinar cuánto se podría aumentar la conductividad del aluminio, Kappangantula y la becaria postdoctoral del PNNL Aditya Nittala se asociaron con el profesor David Drabold y el estudiante de posgrado Kashi Subedi de la Universidad de Ohio para identificar los efectos de la temperatura y los defectos estructurales en la conductividad del aluminio y desarrollar una receta átomo por átomo para aumentar su conductividad.

Este tipo de simulación molecular nunca antes se había realizado para metales, por lo que los investigadores tuvieron que ser creativos. Buscaron inspiración en los semiconductores porque investigaciones anteriores habían simulado con éxito la conductividad en estos materiales a base de silicio y algunos óxidos metálicos. El equipo adaptó estos conceptos para trabajar con aluminio y simuló lo que sucedería con la conductividad del metal si se eliminaran o reorganizaran los átomos individuales de su estructura. Estos pequeños cambios se sumaron a grandes ganancias en la conductividad total.

La capacidad del modelo para simular condiciones del mundo real sorprendió incluso al equipo. «No pensamos que estos resultados estarían tan cerca de la realidad», dijo Kappagantula. «Esta simulación de modelo que se basa en la estructura atómica y sus diferentes estados es tan precisa que dije: ‘Guau, eso es justo en el objetivo’. Es muy emocionante.»

Con una receta teórica para alterar la conductividad del metal ahora clara, los investigadores planean ver cuánto pueden aumentar la conductividad del aluminio en el laboratorio para hacer coincidir la teoría con los resultados experimentales. También están explorando la posibilidad de aumentar la conductividad de otros metales utilizando las mismas simulaciones.

La investigación se publica en Physical Review B, y el equipo espera que un aluminio más conductor tenga implicaciones de gran alcance: cualquier aplicación que use electricidad o cobre podría beneficiarse del desarrollo de aluminio ultraconductor, ligero y asequible.

Fuente: La Nación

Previous Article

Dos años de inicio de maquinización de ...

Next Article

BYMA suma cuatro nuevos Bonos al Panel ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosGeneración

    El gobierno sube precio del gas para centrales eléctricas para no dar tanto dinero en subsidios

    6 julio, 2021
    By Esther
  • DestacadosDistribución

    El ENRE acompañó la firma de un acuerdo por obras eléctricas entre EDESUR y el Municipio de Quilmes

    22 julio, 2021
    By Esther
  • DestacadosDistribución

    Subtes: finalizó la renovación de la subestación eléctrica Independencia

    16 agosto, 2021
    By Esther
  • DestacadosDistribución

    La demanda de electricidad se dispara por reactivación de la industria y el frío

    5 julio, 2021
    By Esther
  • DestacadosMovilidad

    LiveWire eléctrica de Harley-Davidson presentó su primer modelo y la venderá desde 2022

    12 julio, 2021
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Hidroeléctricas: un año clave para las concesiones

    3 enero, 2022
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    Avanza el proyecto para crear energía eléctrica con las ondas de las olas

  • Generación

    Repsol comienza a producir electricidad en Jicarilla 2, su primera planta fotovoltaica en Estados Unidos

  • Distribución

    SANTA FE REGISTRÓ UN RÉCORD DE DEMANDA DE POTENCIA EN INVIERNO

Destacado

  • Destacados

    Trabajadores de la energía advierten que la quita de subsidios es una «estafa al pueblo»

    El titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) consideró que el límite que puso el Gobierno para dar el subsidio, de 400 kilowatts, es “bajo” ...
  • Destacados

    Un mendocino paga de luz más del doble que un porteño: las razones

    La «dispersión tarifaria» es muy disímil entre Edenor/Edesur y las distribuidoras provinciales. Las primeras están reguladas por el estado Nacional. La tarifa eléctrica se compone de tres puntos: el precio ...
  • Destacados

    Bill Gates: su nueva propuesta para disminuir el cambio climático

    Bill Gates, el cofundador de Microsoft, decidió involucrarse en el desarrollo de aires acondicionados que impacten en menor medida al medio ambiente en relación a los comunes. Con ese fin, ...
  • Destacados

    Entre Ríos será anfitriona de la reunión plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica

    La provincia será sede de la 161º Reunión Plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica con la presencia de autoridades nacionales y de representantes del área de las provincias ...
  • Destacados

    La visión futurista de Henry Ford sobre los autos eléctricos

    El 30 de julio de 1863 nacía en los Estados Unidos el hombre que marcó un antes y un después en la industria automotriz. Pocos saben que fue un adelantado ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 5 agosto, 2022

    Convocatoria a Audiencia Pública por proyecto de obra en Trujuy

  • 5 agosto, 2022

    El ENRE aplicó la actualización del Precio Estacional de la Energía

  • 4 agosto, 2022

    Las medidas de Sergio Massa: tarifas sin subsidios para quienes más consuman, bono para jubilados y créditos para las reservas

  • 2 agosto, 2022

    El ENRE aplicó la actualización del Precio Estacional de la Energía

  • 27 julio, 2022

    Chubut: El Gobierno provincial restableció la energía en todos los cascos urbanos de la Comarca Andina

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.