El candidato de Juntos Somos Río Negro a intendente de la Guardia Mitre gestiona proyectos de construcción eléctrica
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2023/07/4.webp?resize=660%2C400&ssl=1)
Con el objetivo de gestionar la gestión de proyectos eléctricos locales, el candidato a alcalde de Juntos Somos Rio Negro, Rodrigo Petrolanda, se reunió con la secretaria de Energía, Andrea Concini, y el senador y gobernador electo, Alberto Weretilneck.
Petrolanda enfatizó la importancia de enfocarse en energía, comunicación y urbanización como los tres pilares clave para el desarrollo de Guardia Mitre.
Además, me hizo consciente de la necesidad de utilizar los recursos de tierra y agua de la zona para generar una producción genuina.
Según se mencionó durante la reunión, el proyecto energético demandaría una inversión del orden de los 1.100 millones de pesos.
El candidato declaró que estos proyectos cambiarán significativamente a Guardia Mitre y harán avanzar a toda la región.
El 8 de octubre, cuando los vecinos de Guardia Mitre decidirán el futuro de su comunidad, se realizarán las elecciones para el cargo de intendente.
Petrolanda, quien se mostró visiblemente emocionada por las oportunidades de desarrollo que presenta esta gestión para la comunidad, expresó: “Una de las localidades que tendrá elecciones aquí a fin de año es Guardiamitre, y específicamente con el equipo, nos reunimos con el Secretario de Energía y el Gobernador electo para discutir la gestión de la creación de proyectos de construcción eléctrica».
Además, destacó la importancia de los proyectos de energía, comunicación y urbanización para elevar la calidad de vida de los habitantes locales y estimular el crecimiento económico local mediante la creación de nuevos puestos de trabajo.
“De las necesidades esenciales, la energía es clave. El segundo lugar lo ocupa la comunicación y la vivienda. Esto es así porque sin energía no podemos producir nada. Y cuando tenemos energía, producimos, de dónde sacamos esa producción, dijo. .
Y dijo: «Vamos a llevar esa producción a través de la balsa, y esa balsa actualmente está creando un deslizamiento de lodo, así que vamos a luchar por el puente. En la zona del pueblo lo que estamos necesitando son muchas viviendas».
«Tenemos 150 años y se ha avanzado muy poco en ese aspecto. Así que tenemos obras para realizar y ganas de trabajar, esperando que el vecino nos dé la oportunidad para lograr la intendencia», afirmó para concluir.