Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Electricidad, litio e hidrógeno: desafíos y propuestas para una nueva era

  • En tres meses volará el primer prototipo de avión eléctrico desarrollado en Argentina

Generación
Home›Generación›El Consejo Federal de Energía analizó mecanismos para fomentar la eficiencia energética y la generación distribuida

El Consejo Federal de Energía analizó mecanismos para fomentar la eficiencia energética y la generación distribuida

By Monica Matassa
3 febrero, 2023
139
0
Share:

Se realizaron las reuniones de Comisiones Técnicas del Consejo Federal de Energía (CFE), el organismo que vincula a los estados nacional y provinciales para la construcción de políticas de Estado en materia energética. La convocatoria incluyó a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contó con la exposición especial de los representantes de Córdoba, Río Negro y La Pampa.

En el Palacio de Hacienda, tuvieron lugar las reuniones de Comisiones Técnicas de “Marco regulatorio: generación distribuida” y “Eficiencia Energética” del Consejo Federal de Energía, inauguradas por la secretaria de Energía, Flavia Royon.

La secretaria de Energía expresó: “No hay política energética sustentable y con mirada de largo plazo posible, sin una visión estratégica común entre la Nación y las Provincias. Tenemos que ser conscientes de que cada realidad es distinta, por eso necesitamos tener esta mirada federal, porque es la que nos va a permitir definir un marco regulatorio en eficiencia energética, un aspecto que consideramos fundamental y en el que necesitamos el aporte de cada provincia”.

En la convocatoria plenaria de diciembre último en el Centro Cultural Kirchner, Royon había puesto en valor al CFE como una instancia de diálogo federal entre el gobierno nacional y las jurisdicciones de todo el país, a quienes les propuso coordinar esfuerzos con el objetivo de reemplazar generación forzada por renovable y promover mecanismos de eficiencia energética.

“Estamos todos involucrados en un gran desafío que es el de profundizar el camino de las energías renovables y esto implica tener en cuenta la situación particular de cada provincia” definió la secretaria, quien estuvo acompañada por los subsecretarios de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, de Hidrocarburos, Federico Bernal, de Planeamiento de Energía, María Cecilia Garibotti y de Coordinación Institucional de Energía, María Florencia Alvarez Travieso, y por el Director del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), Julián Maggio.

La coordinación del encuentro estuvo a cargo de la subsecretaria de Coordinación Institucional de Energía, María Florencia Alvarez Travieso, quien remarcó la necesidad de aprovechar los avances de cada provincia y de aunar los esfuerzos para promover medidas similares en todas las jurisdicciones, agradeciendo en particular la participación como expositores de los representantes de las provincias de Córdoba, La Pampa y Río Negro.

A continuación, el directivo del BICE explicó los alcances del Convenio de bonificación de tasa de interés para Proyectos de generación distribuida del FODIS (Fondo para la Generación Distribuida de Energías Renovables), la línea de crédito destinada al equipamiento en paneles fotovoltaicos que apunta a ampliar el parque de usuarios generadores.

Generación Distribuida

El Subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, hizo la apertura de la Comisión de Marco Regulatorio, focalizada en la situación de la generación distribuida. Sobre los instrumentos económicos para incentivar la generación distribuida en el mapa nacional, Yanotti consideró que: “hoy vemos que la generación distribuida no se ha desarrollado en el país como nos hubiese gustado a todos, y entendemos que eso está vinculado a una limitante: el acceso al crédito”. Al respecto, destacó: “Por eso hemos lanzado una línea de financiamiento en trabajo conjunto con el BICE. Es una gran oportunidad para usuarios de todo el país de adquirir equipamiento y sumarse a la generación distribuida”.

El Secretario de Biocombustibles y Energías Renovables de la Provincia de Córdoba, Sergio Mansur, realizó una amplia presentación sobre la experiencia de la jurisdicción en la generación distribuida comunitaria, un concepto novedoso y de gran impacto socioambiental.

Luego de sus respectivas exposiciones, los subsecretarios dialogaron con las autoridades provinciales para consensuar un sendero de largo plazo con eje en la sustentabilidad del sector.

Eficiencia energética

La segunda parte de la jornada tuvo como foco los avances y desafíos en materia de eficiencia energética. Al respecto, las palabras iniciales de la Comisión Técnica correspondieron a la subsecretaria de Planeamiento Energético, María Cecilia Garibotti, quien invitó a las provincias a proponer lineamientos para una legislación integral de eficiencia.

“Para la Secretaría es esencial la articulación a través del Consejo, estamos aquí para sostener un espacio de intercambio, donde todas las provincias participen, comuniquen sus inquietudes en torno a la eficiencia energética y sumen propuestas con las que podamos conformar el mejor proyecto de ley sobre esta materia” sostuvo Garibotti.

A su exposición le siguieron las presentaciones de María del Carmen Rubio, Directora de Proyectos y Regulaciones de la Secretaría de Energía de la Provincia de Río Negro, y de María de los Ángeles Róveda, presidenta de Pampetrol S.A.P.E.M. y representante de la Provincia de La Pampa.

La jornada culminó con un diálogo entre todos los participantes, con el objetivo de reconocer problemáticas específicas de cada distrito y buscar consensos en torno a las líneas de acción más adecuadas para la implementación de políticas públicas en materia de eficiencia.

Tagsenergía eléctricageneración
Previous Article

YPF Luz continúa creciendo en energías renovables: ...

Next Article

Inició la segunda convocatoria para el programa ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Ensenada: inauguran obra eléctrica para abastecer a 1.500.000 de hogares e industrias

    31 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Se prevé mayor generación eléctrica gracias al nivel de los embalses

    24 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Internacionales

    Honduras impone medidas de regulación de energía eléctrica para evitar un nuevo ataque a centrales hidroeléctricas

    14 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Se realizó el llamado a Licitación Pública Nacional para la construcción y ampliación de obras de energía eléctrica en la ...

    5 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • GeneraciónInternacionales

    ¿Cómo puede el centro de energía sostenible de Dinamarca transformar la zona menos atractiva de una ciudad en una divertida ...

    23 octubre, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad

    Tarifas: Energía autorizó aumentos para las generadoras eléctricas

    15 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    Honda Prelude Concept: el icónico cupé regresará, pero será íntegramente eléctrico

  • Distribución

    Enel apura la venta de su negocio local de generación de energía

  • GeneraciónRecientes

    SAN JUAN AMPLÍA LAS OBRAS ELÉCTRICAS

Destacado

  • Destacados

    La mujer que gestionará los US$1.023 millones en Portezuelo

    El 28 de octubre de 2024 será la factura final de Mendoza por los US$ 1.023 millones que antes iban a ser destinados a Portezuelo del Viento, antes de la ...
  • Destacados

    Bill Gates describió los tres cambios esenciales para mejorar la energía global

    El magnate expresó a la población las ventajas y consecuencias de no invertir en energía. Bill Gates publicó un informe a principios de este año destacando los efectos devastadores de ...
  • Destacados

    Se trajeron cuatro generadores para satisfacer la demanda eléctrica el 9 de julio

    Como se anticipó en el verano de 2023, el Ceys Mariano Moreno contará en este próximo ciclo con cuatro generadores de electricidad mediante el sistema de fueloil para cubrir la ...
  • Destacados

    COP28: siete acciones que podrían salvar mil millones de vidas de aquí a 2100

    Un análisis revela que cada 1 000 toneladas de carbono fósil quemado equivalen a la muerte de una persona, con estimaciones que proyectan mil millones de muertes prematuras debido a ...
  • Destacados

    Hace ya 10 años: Eduardo Costa y Alicia diseñaron la entrega de un terreno, y ...

    El gobierno no logró avales para las Represas, y una minera iba para la CSJ. En Santa Cruz, en 2013, ocurrieron eventos y hechos que establecerían un segmento de la ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 11 diciembre, 2023

    Buenos Aires activa el «Plan Verano»para reforzar el servicio de electricidad. Prevén alta demanda

  • 7 diciembre, 2023

    CALF presentó un Reclamo Administrativo ante la Secretaría de Energía de la Nación

  • 6 diciembre, 2023

    “Argentina quería que prácticamente le regaláramos la energía” eléctrica: el ruido para venderle al vecino

  • 29 noviembre, 2023

    Presentaron la licitación para la construcción de la Mini Estación de Transferencia de El Carmen

  • 29 noviembre, 2023

    ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.