Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • HISTÓRICO: EN EL IMPENETRABLE, SECHEEP CONCRETÓ LA LLEGADA DE LA RED ELÉCTRICA AL PARAJE FORTÍN BELGRANO

  • Edelap realizó obras que para brindar más y mejor energía en el barrio de Tolosa

Renovables
Home›Renovables›El estacionamiento del Campus de UCASAL provee un tercio de la electricidad del Predio

El estacionamiento del Campus de UCASAL provee un tercio de la electricidad del Predio

By Esther
8 junio, 2022
298
0
Share:
En el marco del Programa UCASAL Sustentable, la Universidad Católica de Salta comenzó a inyectar electricidad a la red de la distribuidora de manera ininterrumpida en diciembre de 2020, mediante la generación de 720 paneles solares, que captan la luz del sol generando la energía eléctrica que permite a la universidad abastecer la tercera parte de su consumo anual, siendo el estacionamiento solar más importante del país

La obra tuvo múltiples objetivos:

• Incorporar el conocimiento de las nuevas tecnologías para la generación y la gestión energética en la vida universitaria del Campus.

• Generar energía eléctrica e inyectarla a la red eléctrica de distribución mediante la modalidad de la ley provincial de 7824 de Balance Neto de Energía Eléctrica con fuentes Renovables.

• Lograr un espacio en el cual los estudiantes puedan realizar prácticas sobre situaciones reales de instalaciones de generación eléctrica mediante paneles fotovoltaicos conectados a la red de distribución.

• Lograr la integración arquitectónica del proyecto solar con las instalaciones existentes en el Campus de la Universidad.

La obra realizada consistió en: Proyecto, Ingeniería, Provisión, Transporte y Montaje de Obra Civil y Electromecánica, para inyección a la red de MT existente de la Distribuidora EDESA, de 156 kWCA en 13,2 kV / Corriente Alterna, mediante paneles fotovoltaicos conectados bajo la modalidad prevista en la Ley provincial Nº 7824 de Balance Neto de Energía Eléctrica. El generador fotovoltaico tiene una potencia instalada de 192 kWp (kilo Wats pico), que fue considerado como  la mejor propuesta de generación de energía atendiendo a los objetivos múltiples del proyecto. La disposición de los paneles consiste en 4 líneas de estacionamiento de 35 m de largo cada una, y la cobertura del techo de la confitería.

De los 720 paneles solares que se colocaron en el Campus, 552 están ubicados en cada una de las 4 filas de las playas de estacionamiento del predio y 168 se encuentran sobre el techo de la confitería. Este estacionamiento, es hasta el momento el más grande ubicado en Argentina en una institución educativa. El mismo tiene una potencia instalada de 194 kWp (kilovatios pico) en paneles solares y una potencia de inyección a la red de media tensión de la distribuidora de 156 kW; permite a su vez el estacionamiento de 52 vehículos.

El proyecto fue formulado por la Facultad de Ingeniería de la UCASAL, y está basado en la Ley Provincial N.º 7824 de “Balance Neto”, que permite a los usuarios residenciales, industriales o productivos, disponer de equipamiento de generación eléctrica de origen renovable, inyectar a la red la energía eléctrica que genera y compensar administrativamente la generación propia, con el consumo.

Durante el primer año de funcionamiento, de diciembre de 2020 hasta diciembre de 2021, el estacionamiento solar proveyó el 33,7 % de la energía anual consumida en el campus.

Esta iniciativa, constituye una obra de envergadura que provee múltiples beneficios además de la generación de energía, entre ellos, la refuncionalización del acceso al campus, la integración arquitectónica con el entorno y la posibilidad de compartir y transferir conocimiento.

Los espacios de generación y transformación están diseñados para que alumnos y docentes puedan acceder a las instalaciones y comprender el funcionamiento del sistema que constituye un aula abierta y respeta las normativas nacionales e internacionales de seguridad eléctrica vigentes.

Esta obra ha sido posible gracias a la articulación del esfuerzo de varios actores, entre ellos, la Secretaría de Energía de Salta, COPAIPA (Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines), EDESA, el Ente Regulador de Servicios Públicos y las empresas Todo Obra y Ser Verde que participaron del montaje.

Es el estacionamiento solar más grande de la Argentina

Vistas aéreas del estacionamiento y techo de la confitería

Vista del techo del estacionamiento


Estacionamiento solar con autos y generando energía

Sala de inversores, monitoreo y tablero de baja tensión

Celdas de maniobra de media tensión

Transformador elevador de tensión

 

Fuente: Mg. Ing. Jorge H. Giubergia

Director, Investigador Responsable del Proyecto Estacionamiento Solar UCASAL

Director del Instituto de Sustentabilidad Energética y Diseño Bioambiental (ISEDIB)

Facultades de Ingeniería y Arquitectura y Urbanismo

UCASAL

Previous Article

NUEVO SUR RESISTENCIA: CAPITANICH ABRIÓ SOBRES DE ...

Next Article

Una falla en la Línea Aérea de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Renovables

    Córdoba, capital nacional del sol: ya tiene el 60% de la capacidad total fotovoltaica instalada (que apunta a ser la ...

    3 junio, 2022
    By Esther
  • DestacadosRenovables

    Kulfas recibió a representantes ambientalistas, con quienes repasó las principales iniciativas del Plan de Desarrollo Productivo Verde

    23 julio, 2021
    By Esther
  • RecientesRenovables

    China y el aerogenerador más grande del mundo que dará a 20.000 hogares energía eléctrica

    24 septiembre, 2021
    By Esther
  • Renovables

    Jujuy, exponente de Argentina en feria de renovables

    23 mayo, 2022
    By Esther
  • Renovables

    Catamarca: Una compañía de Emiratos Árabes Unidos puso la mira en proyectos de la provincia

    2 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Inicia el proceso de transición energética de la Reserva Natural de la Defensa Faro Querandí

    13 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    ALVA Yachts presentó un nuevo yate de lujo de última generación, con panel solar y dos motores eléctricos

  • MovilidadRecientes

    ALEMANIA SUPERA A EE.UU. COMO SEGUNDO MERCADO DE AUTOS ELÉCTRICOS

  • GeneraciónRecientes

    300.000 puestos de trabajo e inversiones por U$S 69.000 millones, generaría la ampliación de electricidad.

Destacado

  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...
  • Destacados

    Rosario suspendió línea de trolebuses comprados a Rusia debido a que las baterías no aguantaron ...

    El municipio pagó 4,2 millones de dólares hace cinco años. La firma quebró y no se hizo el mantenimiento. El municipio de Rosario protagonizó esta desafortunada situación. Un desperfecto en ...
  • ActualidadDestacados

    Chubut quiere aprovechar el agua de dos ríos compartidos con Chile

    El presidente del Instituto Provincial del Agua, Nicolás Cittadini, habló con FM EL CHUBUT sobre la presentación de dos proyectos para aprovechar espejos de agua que se comparten entre Chile ...
  • Destacados

    Transductores: cada paso debe convertirse en electricidad

    Suena a ciencia ficción y, sin embargo, es pura física: las áreas donde muchas personas caminan o conducen se convierten en centrales eléctricas que generan electricidad neutral para el clima ...
  • Destacados

    Por primera vez logran desviar un rayo utilizando un láser

    Científicos lograron por primera vez reconducir un rayo usando un láser. El experimento se realizó en una montaña suiza, y podría reemplazar al pararrayos. Un equipo científico internacional anunció que ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

  • 16 enero, 2023

    Resolución ENRE Nº 120/2023: solicitud de ampliación de la capacidad de transporte de energía eléctrica en Catamarca

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.