Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

DestacadosGeneración
Home›Destacados›El Gobierno del Chubut se reunió nuevamente por la Emergencia Hídrica y estableció pautas de trabajo

El Gobierno del Chubut se reunió nuevamente por la Emergencia Hídrica y estableció pautas de trabajo

By Esther
27 enero, 2022
93
0
Share:
Fue de acuerdo al expreso pedido del gobernador, Mariano Arcioni. En la mesa de trabajo participaron representantes de la Hidroeléctrica Ameghino.

Funcionarios del Gobierno del Chubut encabezaron un nuevo encuentro en Rawson ante la emergencia hídrica con distintas instituciones vinculadas al sector para establecer pautas de trabajo y de esa forma garantizar el consumo humano del agua, así como también para la producción y la energía.

El encuentro se realizó en la sala de reuniones del IPVyDU, donde participaron los ministros de Gobierno y Justicia, Cristián Ayala; de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; y de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; el presidente del IPA, Nicolás Cittadini; el presidente de la Compañía de Riego, Esteban Parra;  el titular de la Federación de Cooperativas de Servicios Públicos del Chubut, Fabricio Petrakovsky, miembros de la Hidroeléctrica Ameghino, entre otros.

Al término del encuentro, Ayala explicó que “se integró a esta mesa que dio inicio el Gobernador Arcioni encabezando el primer encuentro y derivando en estas reuniones de trabajo, porque debemos establecer acciones concretas para abordar problemáticas de agua. Partimos de una situación de crisis, de sequía, escases de agua y debemos seguir los lineamientos establecidos. Quedó claro que la prioridad es la provisión del agua para consumo humano, a través de las Cooperativas, sin descuidar la producción que es salgo fundamental, teniendo en cuenta la necesidad de caudales mínimos y máximos que tiene que tener la Hidroeléctrica para su funcionamiento”.

“En esta oportunidad vinimos con temas concretos, fue una reunión de trabajo donde dejamos de ver el análisis de la situación sino que se abordaron propuestas concretas como una erogación de la Hidroeléctrica y la solicitud a la Compañía de Riego para que presente una propuesta en atención a la crisis, disminuyendo consumos y optimizando el manejo del recurso”, manifestó el funcionario provincial.

El Ministro de Gobierno y Justicia señaló que “se plantearon alternativas como generar para los productores una optimización en el sistema de riego y una tecnificación de los canales. En esto trabajaremos en las próximas reuniones”.

Respecto a controles, Ayala informó que “más allá de los que viene realizando el IPA, se va a establecer una tecnificación que permita un mejor aprovechamiento del agua en los sistemas de riesgo, protegiendo el caudal del embalse y manteniendo un nivel ecológico aceptable para el río Chubut”.

Previous Article

El Presidente recibió a Darío Martínez, luego ...

Next Article

Finlandia defiende la energía nuclear como parte ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosMovilidad

    La Extreme E cierra su primer año en Gran Bretaña

    13 octubre, 2021
    By Esther
  • Destacados

    Mendoza no aplicará aún la quita de subsidios en la luz

    9 septiembre, 2022
    By Esther
  • Destacados

    Rosario suspendió línea de trolebuses comprados a Rusia debido a que las baterías no aguantaron el calor

    25 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Hidroeléctricas: el Estado y las provincias se pelean por un negocio de US$200 millones

    16 marzo, 2022
    By Esther
  • Generación

    La Zona Franca Verde binacional: oportunidades y desafíos para el desarrollo rural, agrícola y agroindustrial en el Mercosur

    13 agosto, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Guzmán reflota Chihuido y reaviva la pulseada entre Eurnekian y Cristóbal

    27 septiembre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Represas – Aprovechamientos Hidroeléctricos Río Santa Cruz

  • Generación

    Generación distribuida: actualización en el monto de Certificados de Crédito Fiscal

  • Generación

    NOA: cambios reposicionan a la caña de azúcar como motor del sector geográfico

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.