Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

Recientes
Home›Recientes›El Gobierno habilitó a empresas prestadoras de servicio eléctrico a cortar el suministro si los usuarios no tienen las tarifas a su nombre

El Gobierno habilitó a empresas prestadoras de servicio eléctrico a cortar el suministro si los usuarios no tienen las tarifas a su nombre

By Esther
12 noviembre, 2021
83
0
Share:
El miércoles la rosada avanzó con la segmentación de tarifas de luz, luego de que le pidiera a las distribuidoras Edenor y Edesur que informen a los clientes que no tienen el servicio de electricidad a su nombre además de habilitarlas a que corten el servicio de los usuarios que no regularicen su situación.

El ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) informó que hay 1,5 millones de personas que deberían reempadronarse, lo que representa el 37% del total de los usuarios residenciales en el AMBA.

En el sector se cree que tan solo entre el 10 y 25% de los usuarios harán la regularización del servicio, pese a que el ENRE habilitó a las distribuidoras a cortar el servicio si siguen las inconsistencias.

La entidad alertó en un comunicado lo siguiente: “A partir de noviembre y hasta diciembre de este año, las empresas deberán notificar a las personas usuarias comprendidas en este universo para que, en el plazo de 10 días hábiles, realicen el reempadronamiento. De conformidad con lo que establece el Reglamento de Suministro, los domicilios cuya titularidad continúe con inconsistencias serán susceptibles de cortes”.

La mayoría de las irregularidades en la titularidad del servicio sucede porque los clientes tienen el servicio a nombre de una persona fallecida o porque los propietarios que alquilan su vivienda no hacen el cambio de nombre de la boleta a los inquilinos. También ocurre que, como las personas jubiladas o retiradas pagan una tarifa de electricidad menor, se las elige como titulares del suministro para recibir el beneficio.

Esta instrucción del ENRE traerá dificultades a la hora de implementarlo. Para hacer el cambio de titularidad, se debe presentar una escritura o declaratoria de herederos, en caso de que el cliente anterior haya fallecido, o un contrato de locación si el usuario no es el propietario. En el ente piden a las distribuidoras “flexibilizar” estos requisitos para fomentar el reempadronamiento, lo que genera dudas dentro de las empresas por la responsabilidad que eso supone.

“Mucha gente usurpa una vivienda y después el dueño se queja con la distribuidora porque le dio un servicio a su nombre sin un documento que lo certifique. La boleta de luz es lo único que tiene una persona para determinar donde vive en muchos casos. El ENRE quiere hagamos el reempadronamiento pidiendo solo una declaración jurada. El tema es que después cambian los funcionarios, pero el problema lo tenemos nosotros”, indicaron en una de las empresas distribuidoras.

Previous Article

Como en casa: este es Homtruck, el ...

Next Article

Energías renovables: máximo histórico de abastecimiento en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DistribuciónRecientes

    Cooperativas bonaerenses de energía podrán regularizar sus deudas

    27 diciembre, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Reempadronamiento en Edenor y Edesur: habilitan el cambio de titularidad obligatorio por WhatsApp

    30 diciembre, 2021
    By Esther
  • DistribuciónRecientes

    Empresas eléctricas amenazan con congelar los salarios y no hacer inversiones.

    14 abril, 2021
    By Esther
  • Actualidad EmpresarialRecientes

    5 indicadores de IMEnergy de donde es un lugar ideal para instalar una planta generadora de energía

    23 marzo, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Belgrano II, la central térmica licitada hace diez años que sigue en veremos

    25 octubre, 2021
    By Esther
  • Actualidad EmpresarialDestacadosRecientes

    GENNEIA COMPENSA LA HUELLA DE CARBONO DE SU ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA EN 2020

    23 abril, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    Mendoza: Suarez se reunió con Boric en Buenos Aires

  • DestacadosGeneración

    Estiman que bajante de ríos continuará hasta octubre y seguirá afectando a represas hidroeléctricas

  • Generación

    El reactor de fusión nuclear surcoreano bate un nuevo récord y acerca la energía limpia definitiva

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.