Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Recientes
Home›Recientes›El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

By Monica Matassa
19 enero, 2023
69
0
Share:

Desde el Gobierno provincial implementaron una serie de medidas para atender los reclamos en los Departamentos de Orán y San Martín, por el incremento de tarifas y los reiterados cortes de energía eléctrica.

En declaraciones por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se refirió a las últimas medidas tomó el gobernador Gustavo Sáenz contra la empresa Edesa por el incremento en las tarifas y los cortes en los Departamentos Orán y San Martín.

«Lo que está pasando es el arrastre de una situación histórica que hace crisis en momentos en donde las temperaturas aumentan mucho y como consecuencia, el consumo de energía. Esto ha hecho junto a la implementación de la segmentación de tarifas, una gran cantidad de usuario de Orán y San Martín recibieron aumentos en las tarifas muy importantes que se tornaron casi imposibles de pagar», señaló.

En este sentido, dijo que «hemos implementado una serie de medidas que comenzaron hace una semana, el 11 de enero, a través del Ente Regulador de Servicios Públicos, con la suspensión del cobro del periodo de diciembre de 2022, a partir de ello se disparó un proceso de auditoría o de investigación para poder determinar cómo han sido los incrementos de consumo y qué consecuencias han tenido sobre la tarifa»

Agregó: «Paralelamente y a los fines de dar certeza, que se puede prolongar hasta febrero, por lo que el Gobernador con un decreto estableció un tope en la facturación con referencia de noviembre de 2022, es decir aquellas personas que viven esos departamentos y han tenido un incremento superior al 30% y que pertenecen al segmento N2 y N3 -no son de altos ingresos- tienen que pagar únicamente el valor de referencia», en relación a la última medida del Gobernador.

«Se estableció una campana durante estos 180 días, en los que junto al Gobierno nacional vamos a tomar medidas para paliar la situación en el mediano plazo», indicó.

Por otra parte, Villada apuntó a la falta de inversión e infraestructura en materia energética.

«Hay un plan de inversiones establecidos para el 2023 pero es necesario que muchas de ellas se adelante, dada la situación. Hay una infraestructura de carácter deficiente, que interviene la distribuidora y quien maneja la red nacional que es Cammesa. Falta hacer una serie de obras», aseguró. se habla de inversiones que rondan los $1000 millones de pesos.

Con respecto a la relación del Gobierno provincial y la empresa, el funcionario contó que por decisión de Sáenz, se está encargando de tener un diálogo «fluido».

De esta manera, reconoció que «el Gobierno ha venido endureciendo la posición contra EDESA», y mencionó la actualización de los montos de las multas económicas.

«La empresa Edesa es una concesionaria de servicio público de competencia provincial, pero hay un Ente Regulador que le exige y establece pautas conforme a la ley que rige la concesión de la prestación del servicio. Es un trabajo conjunto entre el Ente, Edesa y la Secretaría de Energía de Nación», remarcó.

En este sentido, el Ministro de Gobierno destacó que trabaja junto a la secretaria de Energía de la Nación, la salteña Flavia Royón, para ver mecanismos que eviten que se produzcan saltos bruscos en la facturación en el norte provincial, en donde las altas temperaturas generan «zozobra en la gente», concluyó.

TagsedesainversionesSalta
Previous Article

Fernando De Vido dio precisiones sobre la ...

Next Article

Anillo Energético Valle de Lerma: Se llamó ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Transmisión

    Salta: El municipio La Poma estará conectado al tendido eléctrico de media tensión: Sáenz verificó el inicio de obras

    6 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    Salta: La construcción de dos nuevas estaciones transformadoras mejorará la situación eléctrica del Valle de Lerma

    28 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    22 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • inversiones

    Salta: El Ente Regulador planteará una nueva distribución de las inversiones en la provincia

    2 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Litio: a principios del 2024 empezará a funcionar la planta de producción de la empresa Río Tinto

    2 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Sal de Oro: las provincias de Salta y Catamarca analizan conjuntamente los estudios de impacto ambiental

    31 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    Autos eléctricos: un fabricante chino invierte US$ 400 millones en Argentina

  • Generación

    La Pampa: Se firmó el contrato para iniciar la nueva línea de media tensión entre Padre Buodo y Perú

  • DestacadosGeneración

    Chaco: Comienzan obras para el parque industrial de Sáenz Peña

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.