Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

MovilidadRecientes
Home›Movilidad›El Gobierno nacional destinará 9.138 millones de pesos en el presupuesto 2022 para reiniciar la obra del soterramiento del Tren Sarmiento.

El Gobierno nacional destinará 9.138 millones de pesos en el presupuesto 2022 para reiniciar la obra del soterramiento del Tren Sarmiento.

By Esther
22 septiembre, 2021
266
0
Share:
El proyecto es un plan que ha enfrentado muchas idas y vueltas a lo largo de los años con varios cambios de presidentes en el país. La idea que nació en el gobierno de Néstor Kirchner, se licitó con Cristina Kirchner y empezó a ejecutarse con Mauricio Macri hoy se encuentra pausada.

La idea persigue varios objetivos, entre ellos, un ahorro de 25 minutos de viaje en el trayecto Once-Moreno, una mejora en las frecuencias de los trenes, una mayor seguridad vial y orden en el tránsito al reducir la circulación en las vías y en los varios cruces a lo largo de todo el trayecto y además una reducción de accidentes.

En el presupuesto 2022 presentado por el Ministro de economía Martin Guzman, fue una sorpresa ver que se hace mención a este proyecto en cuestión. De esta forma, en el documento se estableció que se le asignará una partida de 9.138 millones de pesos.

Además se contempla la compra de formaciones eléctricas para todos los ferrocarriles, entre ellos el Sarmiento, por un monto de 2.265 millones de pesos.

En 2016, Macri puso en marcha la tuneladora que iba a excavar 22,4 kilómetros de túnel para conectar las estaciones de Castelar con Caballito. En ese momento, el proyecto era impulsado por el ministro de Transporte Guillermo Dietrich. La máquina había sido instalada en Haedo en 2012 pero desde entonces había quedado parada.

Para 2018 debido al ajuste fiscal y al recorte del gasto público, se decidió suspender el proyecto sobre el Tren Sarmiento. Hasta ese momento se habían completado siete de los 18 kilómetros. De esta forma se suspendieron a más de 100 trabajadores que se ocupaban de las tareas de excavación.

El año pasado, el ministro de Transporte, Mario Meoni había manifestado que la intención del gobierno era rescindir el contrato del soterramiento y reemplazarlo con la construcción de puentes modulares en varios puntos del trayecto del tren. Las obras de estos puentes ya comenzaron y varios de ellos se instalaron. Sin embargo, el actual reemplazante de Meoni, Alexis Guerrera declaró este año: «el soterramiento es viable. Necesita de una revisión de plazos y, por supuesto, de un financiamiento internacional. Argentina puede negociarlo, pero no para favorecer a la timba y la especulación, como en el anterior gobierno, sino para mejorar su infraestructura».

Previous Article

Paraguay: Sacará por primera vez más de ...

Next Article

España afirma que la UE estudia formas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • GeneraciónRecientes

    El Gobierno pide limitar el consumo de agua en 7 provincias por la bajante del río Paraná

    22 julio, 2021
    By Esther
  • Recientes

    FEPAMCO explicó a través de su presidente los motivos del aumento de la energía eléctrica en La Pampa

    3 diciembre, 2021
    By Esther
  • DistribuciónRecientes

    Edesur ganó $246 millones en los primeros 3 meses de 2021

    5 mayo, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Gerardo Ferreyra confirmó que a partir de 2022 se inicia el desvío del río y el montaje de las turbinas

    27 septiembre, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    YPF Luz: La subsidiaria de la petrolera llegaría a La Pampa

    22 marzo, 2021
    By Esther
  • Movilidad

    Toyota inaugura la “era” de la electricidad reciclada

    7 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    Lanzan un drone eléctrico que permite volar sin licencia a más de 100 km/h

  • DestacadosMovilidad

    Holanda: trabajan en el Reboat para desarrollar nuevas formas de navegar en todo el mundo sin una mano humana en el timón

  • DistribuciónRecientes

    Edesur: Presentó su nueva imagen e inauguró obras en la Subestación Tres Sargentos

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.