Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Destacados
Home›Destacados›El gobierno no entregará combustible a las distribuidoras eléctricas que vuelvan a acumular deuda con Cammesa

El gobierno no entregará combustible a las distribuidoras eléctricas que vuelvan a acumular deuda con Cammesa

By Monica Matassa
16 enero, 2023
201
0
Share:

En forma complementaria al acuerdo con las distribuidoras eléctricas para regularizar la deuda de $ 620.000 millones que contrajeron con Cammesa, la Secretaría de Energía determinó que las compañías que vuelvan a acumular pasivos con el Estado dejarán de recibir combustibles para la generación de centrales ubicadas en la punta de línea de las redes de distribución.

La Secretaría de Energía anunció el 30 de diciembre pasado un acuerdo con unas 15 distribuidoras eléctricas para regularizar una deuda millonaria que esas empresas acumularon con Cammesa en los últimos años. El rojo superaba los $ 620.000 millones. Ahora, en forma complementaria, a través de una nota que lleva la firma de la titular de la cartera energética, Flavia Royón, se determinó que las distribuidoras que se vuelvan a atrasar en los pagos a la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) dejarán de recibir combustible para las centrales que están en la punta de línea, lo que se conoce como “generación precaria”.

En este sentido, en la nota presentada se destacó que “a partir del 1° de marzo de 2023, y a los efectos de no incrementar el costo de abastecimiento del MEM, Cammesa no deberá suministrar el combustible a los agentes distribuidores cuando los mismos posean deudas no regularizadas y/o incumplan con sus obligaciones de pago de la facturación corriente u obligaciones de planes de pago con Cammesa”.

La medida apunta a evitar la generación de una nueva deuda por parte de las distribuidoras con Cammesa ya que esto redundaría en mayores subsidios, lo cual tendría un impacto en las cuentas del Tesoro nacional.

Asimismo, en la nota se instruyó a Cammesa a extender hasta el 31 de diciembre de 2023 la vigencia de la Resolución N° 1782/2006, mediante la cual se habilitó a los prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica de jurisdicción provincial y/o municipal a ofrecer al Organismo Encargado del Despacho (OED) la operación de unidades de generación que no se encontraban habilitadas para la operación comercial.

El despacho de esas unidades tiene como objetivo atender exclusivamente situaciones excepcionales y reducir el riesgo de suministro de determinadas áreas de demanda que no pueden ser abastecidas desde otras zonas, no afectando la operación ni remuneración del resto de las unidades generadoras vinculadas al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Se trata de centrales propias de las distribuidoras, de generación precaria, que no forman parte del MEM, las cuales representan 100 megawatts (MW) instalados en total.

Son maquinarias que despachan poca cantidad, pero que en los picos de demanda que se presentan en el periodo invernal o estival, resulta necesario que brinden el servicio. Están instaladas en Misiones, Buenos Aires y La Rioja.

Fuente: Econo Journal

Tagseléctricogeneración
Previous Article

STARTUP ISRAELÍ DESARROLLA UNA FORMA DE CONVERTIR ...

Next Article

Competencia de Italia investiga a siete eléctricas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad Empresarial

    San Juan: Veladero energizó la línea eléctrica que abastece a sus operaciones

    23 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Recientes

    Salta: El 75% de los usuarios residenciales conservará el subsidio nacional a la energía eléctrica

    1 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Jujuy: El Gobernador recibió al embajador de la República de Corea Myung-soo JANG

    9 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    Salta: El municipio La Poma estará conectado al tendido eléctrico de media tensión: Sáenz verificó el inicio de obras

    6 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Eventos y Capacitación

    Séptima edición del Congreso Internacional sobre Distribución Eléctrica: El CIDEL 2022 contará con distintas miradas del sector

    24 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Uruguay: Salto Grande produce solo un 10% de la energía de su capacidad

    27 febrero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DistribuciónRecientes

    Con una morosidad de $200 millones la CPE exige una suba de la tarifa eléctrica

  • Movilidad

    La primera Ferrari eléctrica saldrá a la venta en 2025

  • Movilidad

    Acuerdo de Argentina con el FMI incluye “apurar” ley de movilidad eléctrica

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.