Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Lufthansa advierte que consumirían la mitad de la electricidad alemana si usaran combustible verde

  • Llega a Córdoba YPF Solar, una nueva fuente de energía para las empresas

Destacados
Home›Destacados›El gobierno no entregará combustible a las distribuidoras eléctricas que vuelvan a acumular deuda con Cammesa

El gobierno no entregará combustible a las distribuidoras eléctricas que vuelvan a acumular deuda con Cammesa

By Monica Matassa
16 enero, 2023
295
0
Share:

En forma complementaria al acuerdo con las distribuidoras eléctricas para regularizar la deuda de $ 620.000 millones que contrajeron con Cammesa, la Secretaría de Energía determinó que las compañías que vuelvan a acumular pasivos con el Estado dejarán de recibir combustibles para la generación de centrales ubicadas en la punta de línea de las redes de distribución.

La Secretaría de Energía anunció el 30 de diciembre pasado un acuerdo con unas 15 distribuidoras eléctricas para regularizar una deuda millonaria que esas empresas acumularon con Cammesa en los últimos años. El rojo superaba los $ 620.000 millones. Ahora, en forma complementaria, a través de una nota que lleva la firma de la titular de la cartera energética, Flavia Royón, se determinó que las distribuidoras que se vuelvan a atrasar en los pagos a la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) dejarán de recibir combustible para las centrales que están en la punta de línea, lo que se conoce como “generación precaria”.

En este sentido, en la nota presentada se destacó que “a partir del 1° de marzo de 2023, y a los efectos de no incrementar el costo de abastecimiento del MEM, Cammesa no deberá suministrar el combustible a los agentes distribuidores cuando los mismos posean deudas no regularizadas y/o incumplan con sus obligaciones de pago de la facturación corriente u obligaciones de planes de pago con Cammesa”.

La medida apunta a evitar la generación de una nueva deuda por parte de las distribuidoras con Cammesa ya que esto redundaría en mayores subsidios, lo cual tendría un impacto en las cuentas del Tesoro nacional.

Asimismo, en la nota se instruyó a Cammesa a extender hasta el 31 de diciembre de 2023 la vigencia de la Resolución N° 1782/2006, mediante la cual se habilitó a los prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica de jurisdicción provincial y/o municipal a ofrecer al Organismo Encargado del Despacho (OED) la operación de unidades de generación que no se encontraban habilitadas para la operación comercial.

El despacho de esas unidades tiene como objetivo atender exclusivamente situaciones excepcionales y reducir el riesgo de suministro de determinadas áreas de demanda que no pueden ser abastecidas desde otras zonas, no afectando la operación ni remuneración del resto de las unidades generadoras vinculadas al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Se trata de centrales propias de las distribuidoras, de generación precaria, que no forman parte del MEM, las cuales representan 100 megawatts (MW) instalados en total.

Son maquinarias que despachan poca cantidad, pero que en los picos de demanda que se presentan en el periodo invernal o estival, resulta necesario que brinden el servicio. Están instaladas en Misiones, Buenos Aires y La Rioja.

Fuente: Econo Journal

Tagseléctricogeneración
Previous Article

STARTUP ISRAELÍ DESARROLLA UNA FORMA DE CONVERTIR ...

Next Article

Competencia de Italia investiga a siete eléctricas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Las empresas de energía se oponen a nacionalizar las represas

    13 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Santa Fe: EPE realizó nuevas obras eléctricas en barrio Las Vegas de Santo Tomé

    8 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Para disminuir los costos, los hogares de Jujuy podrán generar su propia energía con paneles solares

    22 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Metaza: “La segunda turbina para las represas es un nuevo hito para la obra”

    8 septiembre, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Salto Grande: cómo es el plan de extensión de vida útil e incremento de eficiencia

    25 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • Sin categoría

    El Gobierno no autorizó las subas de tarifas que pieron Edenor y Edesur

    24 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    China: El reactor experimental que podría darle un salto importante al país en términos de de energía nuclear

  • Distribución

    El Gobierno aplicará el «poder tarifario» en las facturas de electricidad: cómo afectará a usuarios y empresas

  • Generación

    De Vido criticó al secretario de Energía y pidió que las represas las manejen las provincias

Destacado

  • Destacados

    Lufthansa advierte que consumirían la mitad de la electricidad alemana si usaran combustible verde

    El director ejecutivo de la aerolínea de Alemania expresó su preocupación por la transición hacia los combustibles ecológicos. La mayor aerolínea de Alemania advirtió que el país no cuenta con ...
  • Destacados

    Royon inauguró dos obras de alta tensión en PBA que beneficiarán a más de 1 ...

    Gracias a una inversión de 250 millones de dólares la nueva Estación Transformadora 25 de Mayo garantizará un suministro eléctrico de calidad para la zona centro-oeste de la provincia de ...
  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 27 septiembre, 2023

    La demanda eléctrica disminuyó por cinco meses consecutivos

  • 25 septiembre, 2023

    Yacyretá: Recientemente se adjudicaron proyectos eléctricos en Ituzaingó

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.