Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Generación
Home›Generación›El Grupo Vila-Manzano cerró con Pampa Energía la compra de Edenor

El Grupo Vila-Manzano cerró con Pampa Energía la compra de Edenor

By Esther
3 enero, 2021
140
0
Share:
edenor
Se trata de la principal distribuidora de electricidad de la Argentina. El grupo que comanda Marcelo Mindlin se retira de la distribuidora de energía eléctrica para concentrarse en la generación de gas

A días de terminarse el año se cerró una de las ventas de empresas más grande de 2020. El Grupo Pampa Energía le vendió al Grupo Vila-Manzano la operación de Edenor. De esta forma, Vila-Manzano pasará a comandar la operación de una de las dos distribuidoras de electricidad de la Ciudad y el Conurbano mientras se espera una definición respecto de las tarifas.

En la distribuidora eléctrica explicaron que el grupo que comanda Marcelo Mindlin decidió desprenderse de la mayor distribuidora del país para concentrarse en el negocio del gas. “Pampa se va a enfocar en la generación de energía. En adición a los USD 350 millones invertidos en la ampliación de la Central Termoeléctrica Genelba en junio de 2020, Pampa invertirá USD 200 millones en el cierre de Ciclo Combinado de la Central Termoeléctrica Ensenada Barragán. Y también a la generación de gas a través de la adjudicación del Plan Gas, donde planea invertir USD 250 millones en los próximos años de los que USD 100 millones serán durante el 2021″, explicaron fuentes cercanas a la operación a la hora de explicar la venta del 51,8% de las acciones. El resto del paquete accionario de Edenor está en manos de la Anses o de la Bolsa.

Mediante un comunicado, Pampa explicó que “el cierre de la transacción se encuentra sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones precedentes usuales para este tipo de transacciones, incluyendo entre otras, la aprobación por parte de la asamblea de accionistas de Pampa y del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

El precio acordado por el casi 52% de las acciones es de “un pago de USD 100.000.000 compuesto de la siguiente manera: (i) 21.876.856 Acciones Clase B de Edenor (el “Precio en Especie”) por un valor de USD 5.000.000; (ii) USD 95.000.000 (el “Precio en Efectivo”), a pagarse USD 5.000.000 a la firma de la transacción, USD 50.000.000 al cierre y USD 40.000.000 financiados a un plazo de un año”.

A este número habría que sumarle la deuda de casi USD 100 millones que tiene la compañía y que se harían cargo los nuevos operadores.

Asimismo, desde Pampa señalaron que en los 15 años en los que tuvieron la concesión “Edenor nunca repartió dividendos a sus accionistas” y que “todo lo reinvirtió” en la operación. En ese período, “se invirtieron más de USD 2.400 millones en la ampliación de la capacidad de distribución, la modernización técnica de las instalaciones y la transformación digital de procesos, que resultaron en mejoras sustanciales a la calidad del servicio”, agregó el comunicado de Pampa.

“En estos últimos años Edenor redujo la duración de los cortes en el suministro eléctrico en un 60%, y a pesar del contexto desfavorable y el aislamiento social de este año, la compañía invirtió más de $10.000 millones en 380 obras activas dentro del área de concesión. Además, se realizaron 5.000 intervenciones diarias realizadas sobre la red eléctrica”, explicó la compañía.Marcelo Mindlin, dueño de Pampa EnergíaMarcelo Mindlin, dueño de Pampa Energía

Desde que comenzó a operar en 2005, Edenor incrementó en un 30% la cantidad de clientes y la potencia máxima demandada creció en un 58%, por lo que se sumaron más de 7.000 kilómetros de líneas, aproximadamente 600 alimentadores y la potencia instalada se incrementó en un 61%.

Con esta operación, José Luis Manzano y Daniel Vila se convierten en hombres fuertes de la energía ya que controlarán la distribución de la operadora más grande del país a la que se le suma la operación de Edemsa, la distribuidora de energía de Mendoza. Asociado a ellos también participa de la operación Mauricio Filiberti, conocido en el mundo de los negocios como “el señor cloro”, ya que es uno de los dueños de Transclor. De perfil bajo, en 2018 se expandió con la compra de la planta de Clorox y hoy esta empresa de capital nacional es el único fabricante del producto en el país y uno de los principales proveedores de la estatal Aysa.

La operación de Edenor es la primera de una nueva compañía denominada Empresa de Energía del Cono Sur S.A. (Edelcos), sociedad “en la que participan indirectamente Daniel Vila, Mauricio Filiberti, José Luis Manzano, Andina PLC y Global Income Fund Limited”, según lo informó en un comunicado.

“Edelcos tomará control de Edenor una vez que se hubieran cumplido todas las condiciones precedentes establecidas, incluyendo la obtención de la aprobación del ENRE. Adicionalmente, luego del cierre de la transacción se realizará una oferta pública al resto de los accionistas de la compañía en virtud de lo establecido por las normas de la Comisión Nacional de Valores y las normas de la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos”, agregó la compañía.

La empresa Edenor es una de las distribuidoras más grandes de energía eléctrica del país. Creada a partir de las privatizaciones de la década del 90 que dividió en dos la operación en la Ciudad y el Conurbano -la otra parte de la operación está en manos de Edesur-. En la actualidad el área de cobertura de la concesión comprende 20 partidos del noroeste del Gran Buenos Aires y la zona noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que representa una superficie de 4.637 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 9 millones de habitantes en los que tiene 3 millones de clientes.

Fuente: Infobae.

Previous Article

2020, el año que la fotovoltaica generó ...

Next Article

Estos son los detalles detrás de la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Basualdo se reunió con diputados y autoridades de Santa Fe para impulsar mercados regionales de generación eléctrica

    17 mayo, 2022
    By Esther
  • Generación

    Se abrió la oferta económica para el aprovechamiento de biogás en el relleno sanitario de Overa Pozo

    22 octubre, 2021
    By Esther
  • Generación

    Ente Yacyretá advirtió como ‘muy probable’ que se profundice la bajante del Paraná

    15 septiembre, 2021
    By Esther
  • Generación

    Vencimiento de concesiones hidroeléctricas: Neuquén y Río Negro trabajarán en una propuesta conjunta

    3 marzo, 2022
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Las turbinas eólicas flotantes abren vastas extensiones oceánicas para la energía renovable

    7 septiembre, 2021
    By Esther
  • Generación

    SECHEEP: AVANZA EL MEJORAMIENTO DE LA LÍNEA ENERGÉTICA QUE UNE TACO POZO CON MONTE QUEMADO

    13 mayo, 2022
    By Esther

Está interesado

  • MovilidadRecientes

    Panasonic invertirá u$s700 millones en producir baterías avanzadas para Tesla

  • GeneraciónRecientes

    Impulsan a Cañadón como capital de la Energía Eólica

  • Movilidad

    Las ventas de vehículos eléctricos han crecido a pasos agigantados en América Latina

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.