Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Renovables
Home›Renovables›El hidrógeno bajo en carbono se presenta como una alternativa atractiva para los inversores en infraestructura

El hidrógeno bajo en carbono se presenta como una alternativa atractiva para los inversores en infraestructura

By Monica Matassa
12 mayo, 2023
169
0
Share:

Una nueva investigación realizada por BCG y EDHECinfra encontró que el hidrógeno verde tendrá oportunidades de inversión de entre US$6 billones y US$12 billones en las próximas tres décadas.

Argentina, mayo de 2023—A pesar de los efectos persistentes de la recesión económica inducida por el COVID-19, el aumento de la inflación y las implicaciones geopolíticas de la invasión rusa en Ucrania, la inversión en infraestructura, la clase de activos alternativos de más rápido crecimiento ha cumplido su promesa y ha demostrado su resiliencia.

Desde el 31 de diciembre de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2022, las inversiones en infraestructura generaron un retorno total anualizado del 7,36%, incluidos los rendimientos en efectivo y los aumentos de valuación, e incluso generaron retornos positivos en el desafiante entorno de 2022.

Esto explica por qué la recaudación de fondos para infraestructura en 2021 creció un 50% con respecto al año anterior, mientras que las inversiones en otros activos alternativos, como bienes raíces (-25%), capital privado (-21%), deuda privada (-10%) y capital de riesgo (9%), han crecido a un ritmo significativamente más lento. Hoy en día, los inversionistas en infraestructura tienen activos bajo gestión por US$1.1 billones en los sectores de energía y medio ambiente, transporte y logística, infraestructura digital e infraestructura social.

Según un estudio global sobre infraestructura realizado por Boston Consulting Group (BCG) y EDHECinfra en el tercer trimestre de 2022, el 67% de los encuestados afirman que planean aumentar sus inversiones en energías renovables en los próximos tres a cinco años. Los resultados del estudio se destacan en el reporte titulado “Building the Green Hydrogen Economy”, que explora los retornos y riesgos de las inversiones en infraestructura en el 2022, así como las oportunidades emergentes que se pueden crear en el futuro para inversión en la industria del hidrógeno.

Una oportunidad emergente en la industria del hidrógeno

Para alcanzar las ambiciones net-zero de emisiones para 2050, el hidrógeno bajo en carbono es una opción novedosa para descarbonizar las industrias con emisiones difíciles de abatir, como los químicos básicos, la aviación, la producción de acero, el transporte marítimo y el transporte por carretera de larga distancia. Mientras que el hidrógeno gris se genera a partir de gas natural o metano, el hidrógeno bajo en carbono se produce a través de electrólisis alimentada por fuentes de energía renovables como la eólica o la solar, o combustibles fósiles combinados con la captura y almacenamiento de carbono.

En 2021, la demanda de hidrógeno fue de aproximadamente 94 millones de toneladas, la mayor parte en forma de hidrógeno gris, que tiene un mayor impacto en el medio ambiente. Sin embargo, para 2050, la demanda de hidrógeno bajo en carbono se acercará a los 350 millones de toneladas por año. Para cumplir con los objetivos de descarbonización del mundo, BCG calculó que los sectores público y privado deben invertir entre US$6 billones y US$12 billones en activos, entre 2025 y 2050, para producir y transportar hidrógeno bajo en carbono. Las oportunidades de inversión se extenderán a toda la cadena de valor, desde el desarrollo y la generación de materias primas hasta el transporte y almacenamiento de hidrógeno, y entre US$300 mil millones y US$700 mil millones deberán desplegarse para 2030.

“El hidrógeno de bajo en emisiones representa una oportunidad muy interesante para todos los países que tienen buenas condiciones para las energías renovables, incluido Argentina” señala Francisco Hidalgo, Managing Director & Partner de BCG. “Los países y empresas que sean pioneros en esta tecnología desarrollarán una ventaja competitiva que los posicionará favorablemente para participar en esta industria en el futuro” agrega.

Cuatro estrategias para obtener la ventaja de ser el primero en moverse en la industria del hidrógeno

Históricamente, los inversionistas iniciales han generado un mayor retorno al ser los primeros en tomar acción en los sectores de infraestructura. En la industria de las energías renovables, las empresas que invirtieron en energía eólica y generación de energía solar a principios de la década de 2010 reportaron tasas internas de retorno más altas que las que lo hicieron en la década siguiente.

El informe “Building the Green Hydrogen Economy” detalla cuatro estrategias de inversión que pueden ayudar a los inversores a obtener una ventaja temprana en la emergente industria del hidrógeno y así superar a sus pares:
Seguir los subsidios e invertir solo en países y segmentos de la cadena de valor donde los responsables de la formulación de políticas han desarrollado, o planean crear, mecanismos monetarios que limiten sus riesgos.
Trasladar los riesgos de ejecución técnica asociados con la inversión en proyectos bajos en carbono a socios experimentados.
Crear una cartera invirtiendo en varios proyectos relacionados con hidrógeno para generar sinergias que ayudarán a cada proyecto a tener un mejor desempeño.
Ampliar el apetito al riesgo para obtener ventaja competitiva.

Para leer el reporte completo haga click acá https://www.bcg.com/publications/2023/strategies-to-build-green-hydrogen-economy

Acerca de EDHECinfra
EDHECinfra, una empresa de la reconocida escuela internacional de negocios EDHEC, es un proveedor de datos de índices, benchmarks, análisis e investigación para inversores en el universo de infraestructura no cotizada. Hemos construido la base de datos más grande y representativa de inversiones en infraestructura en el mundo. Los índices que proporcionamos ayudan a los inversores a medir el rendimiento ajustado al riesgo de la deuda y el capital de infraestructura privada dentro de sus carteras. Nuestros índices utilizan la información más reciente del mercado para medir el valor razonable de miles de inversiones de capital y deuda de infraestructura no cotizadas en 25 países. También podemos crear benchmarks personalizados para inversores individuales que requieren inclinaciones TICCS específicas en el índice de referencia de su cartera. Nuestro centro de investigación, un equipo de expertos que crea y mantiene nuestros índices, tiene su sede en Singapur. También tenemos un centro de negocios en Londres para servir a la comunidad financiera en Europa y América del Norte.

Acerca de Boston Consulting Group
Boston Consulting Group hace equipo con líderes de las empresas y de la sociedad, para enfrentar juntos sus desafíos más importantes y captar sus mejores oportunidades. Cuando se fundó en 1963, BCG fue pionero en estrategia de negocio. En la actualidad, trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para adoptar un enfoque transformacional que beneficie a todos los stakeholders, empoderando a las organizaciones a crecer, generar una ventaja competitiva sostenible e impulsar un impacto positivo para la sociedad en su conjunto.
Nuestros equipos, globales e integrados por perfiles diversos, aportan una profunda experiencia en una variedad de sectores y funciones, junto con una amplia gama de enfoques que cuestionan lo establecido e impulsan el cambio.
BCG entrega soluciones a través de consultoría de gestión de vanguardia, integrando tecnología y diseño, y alianzas corporativas y digitales. Trabajamos con un modelo colaborativo único, transversal a la organización y en todos los niveles de la empresa, impulsados por el objetivo de ayudar a nuestros clientes a prosperar y permitirles hacer del mundo un lugar mejor.

Tagsrenovables
Previous Article

BERNARDO ANDREWS FUE REELEGIDO COMO PRESIDENTE DE ...

Next Article

Crearon un material «eléctrico» que podría salvar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Movilidad

    Ha llegado el momento, renace la mítica marca española de la industria del automóvil: EBRO

    24 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Jujuy, en la feria de energía solar más grande de LATAM

    4 septiembre, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Minerales indispensables para la descarbonización

    22 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • InyecciónRecientes

    Electricidad: la chance de las renovables tras la quita de subsidios

    1 marzo, 2021
    By Esther
  • Renovables

    Las plataformas de flotación eléctrica de grado marino de tercera generación son menos costosas usan menos metal y protegen mejor ...

    8 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Llega el 4to congreso de energía sustentables a Bahía Blanca

    7 marzo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    250 millones en inversiones eléctricas. Energía de Misiones

  • Distribución

    Extienden en Balcarce la concesión de la cooperativa de electricidad

  • DistribuciónRecientes

    Distribuidoras de dos provincias reciben beneficios por tener sus cuentas al día con CAMMESA, mientras las de otras cuatro regularizan sus deudas

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.