Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Recientes
Home›Recientes›El kirchnerismo retoma el plan para reestatizar Edesur: por qué resurgió esa idea

El kirchnerismo retoma el plan para reestatizar Edesur: por qué resurgió esa idea

By Monica Matassa
4 enero, 2023
349
0
Share:

El interventor del ENRE encabeza el reclamo para que el Estado compre las acciones del grupo Enel en la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina.

El fantasma de la reestatización de Edesur vuelve a sobrevolar el mercado energético local de la mano nuevamente del kirchnerismo.

No se trata de una estrategia nueva sino más bien de una concepción ideológica que levanta este sector de la alianza oficialista del Frente de Todos que comulga con la perimida y fracasada idea de que un Estado presente, regulador y poderoso es un mejor Estado.

De hecho, a principios del 2021 y a partir de la apertura de un sumario por el masivo corte del 22 de diciembre del año anterior, se llevó a cabo un plan de «desgaste» contra los dueños de Edesur para obligarlos a retirarse de la concesión que la empresa tiene en una vasta zona de la Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires.

En ese momento, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) prometió aplicarle sanciones a la distribuidora por el importante apagón que, a su vez, se defendió argumentando que había sido blanco de un atentado contra una de sus instalaciones.

De manera paralela, se orquestó una campaña de desprestigio en contra de la distribuidora propiedad del grupo italiano Enel que fue llevada a cabo por algunos sectores políticos afines a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y al Instituto Patria.

En aquel momento, el ENRE estaba a cargo de Soledad Manin quien ordenó la realización de una auditoría técnica para determinar las causas que motivaron las interrupciones de suministro en esa jornada y verificar el cumplimiento de las obligaciones y compromisos contractualmente asumidos por la empresa.

Del mismo modo, varios intendentes bonaerenses liderados por Martín Insaurralde, a cargo de Lomas de Zamora, impulsaron un frente común para ir preparando el camino para la estatización de la concesión que tiene la compañía desde la década del 90, tal como el kirchnerismo intentó lograr durante la presidencia de CFK.

Servicio esencial
Ahora, el proceso volvió a tomar cuerpo. Y lo hizo de la mano del actual interventor del ENRE, Walter Martello, quien cuando ocupó el cargo de Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, se mostró como uno de los voceros del kirchnerismo para cumplir con ese objetivo.

El funcionario llegó al organismo en agosto pasado con el respaldo del ministro de Economía, Sergio Massa, y puso el énfasis en en destacar que la concepción de su gestión sea la de que no hay clientes sino usuarios de un servicio esencial.

Una mirada propia de los sectores kirchneristas que consideran al sector energético como un servicio que debe estar en manos del Estado nacional y no de empresas privadas a las que acusan de no llevar a cabo las inversiones necesarias para sostener el sistema.

«Las empresas deberán entender que no se puede marchar hacia tarifas de primer mundo con servicios de tercer mundo», sostuvo en una de sus primeras declaraciones que coincidieron con la decisión del Gobierno de empezar a descongelar las tarifas de energía y en medio de la puesta en marcha de una segmentación de subsidios que alcanza no solo una diferenciación por ingresos sino que también apela a un consumo racional de la energía.

Hace unos días, Martello volvió sobre el tema al asegurar que «es posible que la mayoría de las acciones de Edesur las compre el Estado».

Recordó que ya lo había insinuado desde su anterior cargo pero advirtió que, a pesar de que se trata de una opinión personal, «es algo que se debería analizar para una empresa que se privatizó hace 30 años y le quedan 70 de concesión».

Martello basa su postura con una mirada crítica sobre la gestión de Edesur. «Si uno analiza toda su trayectoria nunca fue eficaz y eficiente para darnos un servicio de calidad», afirmó en declaraciones radiales en la AM530.

Sus palabras tienen sentido si se analiza el escenario de salida de Enel de la Argentina, con poco interés de sectores privados por los activos de Edesur, por lo menos hasta ahora.

De hecho, el grupo italiano recibe consultas por el resto de sus negocios mientras prepara para marzo el proceso de salida de la principal distribuidora de electricidad del país mediante la contratación de un banco internacional que le acerque potenciales interesados.

Fuente: iprofesional

Tagsedesurenergía eléctrica
Previous Article

Perdón a las eléctricas: cómo se armó ...

Next Article

Uruguay: UTE exportó energía eléctrica por más ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Destacados

    Se importará electricidad de Brasil para evitar cortes en el verano

    5 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • economía

    Una propuesta legislativa pide «federalizar» la tarifa eléctrica

    17 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad

    ITAIPÚ ABRE COMPUERTAS DE SU VERTEDERO Y OFRECE IMPONENTE ESPECTÁCULO A VISITANTES

    16 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    Resolución ENRE Nº 605/2022: autorización de ampliación y acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica en Provincia de ...

    29 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    EL ENRE APLICÓ SANCIONES A DISTRIBUIDORAS DE ELECTRICIDAD

    10 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Distribución

    ROCA: LICITACIÓN SISTEMA ENERGÍA ELÉCTRICA FISKE MENUCO

    16 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Ente Yacyretá advirtió como ‘muy probable’ que se profundice la bajante del Paraná

  • Distribución

    Mendoza: El EPRE multó a Edemsa por fallas en el servicio

  • Distribución

    Formosa: El gobernador Gildo Insfrán autorizó la licitación para la compra del transformador para el Centro de Distribución del 1° de Mayo de Clorinda

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.