El panel solar más eficiente del mundo es híbrido, y se fabrica en España
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2022/04/14-1.png?resize=660%2C390&ssl=1)
Los paneles solares solo aprovechan una parte de la energía que reciben. Mediante tecnología híbrida, una empresa de Zaragoza consigue aprovechar el 89% de la luz solar que recibe el panel.
Los paneles solares se utilizan principalmente para dos cosas: obtener electricidad o calentar agua para calefacción y otros usos.
En ambas tareas no son 100% eficientes, es decir, no aprovechan al máximo toda la energía que reciben. Un panel fotovoltaico convierte aproximadamente el 20% de la radiación recibida en electricidad, y 70% si se trata de calentar agua.
Aquí es donde entra la empresa española Ahora solar que ha desarrollado un panel híbrido que obtiene electricidad y calor al mismo tiempo con una eficiencia del 89%, la más alta del mundo. Puedes verlo en este vídeo:
Tal y como explica el consejero delegado y fundador de la compañía, Alejandro del Amo, a Business Insider, sus paneles híbridos transforman la radiación solar en un 19% de electricidad y un 70% de energía térmica. Un único panel híbrido genera la misma energía que 5 paneles fotovoltaicos estándar.
Es una tecnología que Alejandro del Amo y su empresa vienen desarrollando desde hace 30 años. En 2014, sus paneles híbridos aprovecharon el 65% de la irradiación. En 2017 llegaron al 76%, y en 2019 alcanzaron el 89% actual.
¿Cómo funcionan los paneles híbridos Abora Solar? Utilizan una tecnología patentada, llamada aHTech, que permite producir electricidad y calor simultáneamente.
Hombre instalando paneles solares en un techo
5 placas solares portátiles para tu caravana o jardín que te permitirán ahorrar en la factura
Esto es posible porque el panel solar tiene un colector térmico de alta eficiencia en la parte trasera, y células solares fotovoltaicas en la parte delantera.
Las células convierten la energía solar en electricidad y, al mismo tiempo, el colector térmico recoge la radiación emitida por el sol y la convierte en calor. El uso de una serie de capas aislantes reduce al mínimo las pérdidas de energía, lo que convierte al panel híbrido Abora en el más eficiente del mundo.
Según nuestro compañero Óscar F. Civieta en Business Insider, Abora Solar ya ha instalado estos paneles en hoteles, hospitales, residencias de ancianos, polideportivos, piscinas e industrias de todo tipo.
Paneles solares
Estos paneles solares son portátiles y perfectos para generar tu propia electricidad
Pone como ejemplo la instalación en un hotel de Canarias, que costó 120.000 euros. Se ahorran 25.000 euros al año en luz, así que los paneles se amortizan en unos 4 o 5 años.
Por ahora no venden a particulares, pero planean hacerlo en el futuro. aseguran que la factura de la luz se reduciría en un 50%.
En 2023 lanzarán un nuevo panel híbrido aún más eficiente. Esperan alcanzar la cifra de 50.000 paneles solares híbridos instalados en 2025.
Fuente: Titulares