Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Actualidad Empresarial
Home›Actualidad Empresarial›El plan de Volkswagen para ganar mercado: inversión récord y nuevos modelos

El plan de Volkswagen para ganar mercado: inversión récord y nuevos modelos

By Monica Matassa
15 marzo, 2023
38
0
Share:

Volkswagen presentó sus resultados de 2022 y anunció que invertirá 180.000 millones de euros en cinco años en el desarrollo de baterías y nuevas fábricas; lanzará 25 nuevos modelos eléctricos hasta 2030 en América del Norte, el foco a conquistar.

La automotriz Volkswagen anunció los resultados del ejercicio del año pasado en el que vendió 8.500.000 unidades en el mundo.

Los números los presentó el propio Oliver Blume, CEO mundial del Grupo Volkswagen, bajo la atenta mirada de más de 60 periodistas del mundo que viajaron especialmente a Berlín para escuchar la performance de la empresa.

El grupo alemán cerró 2022 con 279.000 millones de euros de facturación, un 12% más que en 2021, y un resultado operativo –antes de impuestos- de 22.500 millones de euros, un 13 por ciento por encima del ejercicio anterior. El dato es un buen presagio para la compañía, sobre todo en un contexto mundial macroeconómico y político inestable, a lo que se suma la transformación radical que está atravesando el negocio de las automotrices.

“Hemos establecido objetivos claros y ambiciosos y tomado las decisiones necesarias para agilizar los procesos. Este año será decisivo para ejecutar objetivos estratégicos y acelerar el progreso en todo el Grupo“, afirmó Blume, en la conferencia de prensa que se realizó esta mañana en pleno centro de la ciudad alemana.

CUÁLES SON LOS MODELOS CONFIRMADOS PARA LA ARGENTINA ESTE AÑO
Además, el grupo alemán anunció un ambicioso plan de inversiones: 180.000 millones de euros entre 2023 y 2027 con foco en el desarrollo del negocio de baterías, en el crecimiento en el mercado de América del Norte que lidera el argentino Pablo Di Si, y una mejora de la competitividad en digitalización y productos en China, así como continuar desarrollando la cartera de productos. Más del 68 por ciento de esa inversión se destinará a digitalización y electrificación. El plan es que a partir de 2025, uno de cada cinco vehículos vendidos por el grupo en todo el mundo sea eléctrico.

Una de las principales razones del aumento de la inversión son los hasta 15.000 millones de euros que se destinarán a la construcción de fábricas de celdas de PowerCo, la empresa de baterías creada hace apenas un año por el mismo grupo. Para 2030, la expectativa es que esta firma genere ventas anuales de más de 20.000 millones de euros. De hecho, ayer en una visita de periodistas a la planta ubicada en Salzgitter se anticipó la construcción de una planta en St. Thomas, Ontario, Canadá. Será la primera gigafábrica de Volkswagen en el extranjero para la fabricación de celdas, que producirá celdas unificadas sostenibles: el inicio de la producción está previsto para 2027.

América del Norte, clave
“Nuestra estrategia en América del Norte es una prioridad clave. Con las decisiones para la producción de células en Canadá y la planta en Carolina del Sur, estamos acelerando la ejecución de nuestra estrategia en América del Norte”, enfatizó el CEO global del grupo.

Otros números que muestran el potencial del negocio es que la empresa alemana vendió en 2022 572.000 unidades eléctricas – un 7 por ciento a nivel mundial-, lo que representó un aumento del 26 por ciento en las entregas con respecto a 2021. En China, ese incremento fue del 68%. Además, 2022 fue un año histórico en los Estados Unidos: se electrificó la planta de Chattanooga –donde produce el SUV compacto ID.4 totalmente eléctrico- y desde ese destino se planea el relanzamiento de la popular marca icónica Scout.

El plan es introducir más de 25 nuevos modelos de eléctricos hasta 2030 en el mercado norteamericano y actualizar las plantas en Puebla y Silao, México, para el ensamblaje de los eléctricos.

De cara a lo que viene, preparan para este año los lanzamientos de tres eléctricos: ID7 -el equivalente a un Passat sedan-, el Audi Q6 e-tron y la ID Buzz Long Wheel Base.

En 2023, el grupo planea vender un millón más de autos que el año pasado, alcanzando los 9,5 millones de unidades y busca que los eléctricos representen el 10 por ciento de las ventas –hoy es el 7%.

Para finalizar, también se puso como objetivo mejorar el margen operativo del grupo, del 7,5 y el 8,5 por ciento.

El desafío es grande en un mundo que no da tregua y en una industria en plena metamorfosis. Pero el foco está.

Fuente: La Nación

Previous Article

Preocupación por la mayor erogación de las ...

Next Article

Audi lanza bicicleta eléctrica que cuesta lo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad Empresarial

    FECRA y la Municipalidad de La Plata inauguraron la primera Estación de Servicio con energía solar de la ciudad

    19 septiembre, 2022
    By Esther
  • Actualidad Empresarial

    Latin America #EnergyWeek 2022 Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, en la #EnergyWeek de Siemens Energy: “Debemos recordar que hay ...

    13 junio, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad EmpresarialDestacados

    Denuncian despidos sin causa a una empresa de energía eléctrica

    13 enero, 2022
    By Esther
  • Actualidad Empresarial

    Shell invierte en el campo de gas Jackdaw en el Mar del Norte del Reino Unido

    26 julio, 2022
    By Esther
  • Actualidad Empresarial

    Ambiente participó del evento “Experiencia IDEA”

    28 abril, 2022
    By Esther
  • Actualidad Empresarial

    Fuerte reclamo de EMA a Edesur por mejora laboral

    9 abril, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Movilidad

    El GT40 original vuelve, pero en formato eléctrico

  • GeneraciónRecientes

    Aportes a la política nuclear argentina

  • Generación

    Carem: la construcción de la «mini» central nuclear argentina superó el 75% de la obra

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.