Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Salta: Sáenz se reunió con directivos de la minera Lithium Americas Corp

  • El parque solar de El Alamito superó el 60% de avance

Actualidad Empresarial
Home›Actualidad Empresarial›El presidente mantuvo una reunión bilateral con Narendra Modi, primer ministro de India

El presidente mantuvo una reunión bilateral con Narendra Modi, primer ministro de India

By Esther
27 junio, 2022
132
0
Share:
El presidente Alberto Fernández mantuvo ayer una reunión bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi, en lo que significó la primera actividad tras su arribo a Alemania, donde mañana participará como invitado en las sesiones plenarias de la cumbre del G7 que se realizarán en el Schloss Elmau, en el distrito bávaro de Garmisch-Partenkirchen.

El encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Bayerischer Hof de la ciudad de Múnich, permitió fortalecer la relación entre ambos países con el eje puesto especialmente en la cooperación política y económica y en la búsqueda de afianzar las coincidencias en los ámbitos regional y global.

En el aspecto económico, destacaron el incremento recíproco del flujo comercial, en cuyo contexto India representa el cuarto socio comercial a nivel global, a la vez que coincidieron en que existe todavía un amplio potencial de crecimiento por lo que subrayaron la importancia de diversificar las exportaciones a través del impulso de las negociaciones de acceso al mercado en curso.

Luego de la reunión, el canciller Santiago Cafiero manifestó a la prensa que “el volumen de comercio entre ambos países es de 5.600 millones de dólares” y resaltó que “diferentes productos argentinos se siguen instalando en la India como el aceite de girasol y la harina de soja, con exportaciones récord, con lo cual pensamos que este año vamos a volver la marca que del año pasado”.

Comentó que durante la reunión quedó demostrada “una gran voluntad, una gran vocación en trabajar también en la agenda del Sur global, de las economías emergentes, con voluntad de hacer un trabajo no solo aquí en el G7, de llevar una agenda distinta, sino también trabajar en el G20”

En esa dirección, remarcó que “Indonesia, India el año que viene en el G20 y Brasil el próximo año representan tres sedes consecutivas de este Sur global que necesita también manifestar una agenda alternativa para un mundo que está y vive en incertidumbre”.

Subrayó que Fernández y Modi avanzaron en potenciar la agenda bilateral y que hablaron de los Brics, en cuyo marco el Jefe de Estado le manifestó “la vocación de Argentina de participar de los Brics de modo permanente e íntegro”.

El canciller hizo hincapié en “se habló de proyectos más de mediano plazo, pero teniendo en cuenta que el mercado de India es un gran comprador, esto favorece a los proyectos de inversión en nuestro país ya que lo que se busca es ampliar la oferta exportable”

Hizo mención también a “la incorporación de tecnología para el sector agropecuario, lo que despertó mucho interés de India, en el sentido de que la Argentina viene avanzando y tiene un prestigio ganado tanto en semillas como en todos los desarrollos agropecuarios que incorporan tecnología y biotecnología”.

Cafiero dijo que India se mostró interesada “en la electromovilidad, que abarca en primer lugar el desarrollo de los minerales necesarios, tanto litio como cobre y después la incorporación de las cadenas productivas para avanzar en el sector”.

Por otra parte, Fernández le agradeció a su par indio el apoyo en la reanudación de negociaciones bilaterales entre la Argentina y el Reino Unido a fin de encontrar una solución negociada y pacífica a la disputa de soberanía relacionada con la Cuestión Malvinas.

Por la representación argentina participaron, además de Cafiero, la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el embajador argentino en Alemania, Pedro Villagra Delgado.

En tanto, acompañaron a al primer ministro (PM) indio, el canciller Subrahmanyam Jaishankar; el secretario de Relaciones Exteriores, Vinay Mohan Kwatra; el portavoz oficial de Relaciones Exteriores, Arindam Bagchi; el secretario conjunto del PM, Rudra Gaurav Shresth; el secretario privado del PM, Vivek Kumar; y el director de la Oficina del PM, Manharsinh Yadav.

Hoy, en la sede de la cumbre del G7 en Schloss Elmau, Fernández mantendrá otras reuniones bilaterales con el premier británico, Boris Johnson; el canciller federal alemán, Olaf Scholz; el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Previous Article

CHACO: MÁS CALIDAD ENERGÉTICA: SECHEEP AVANZA CON ...

Next Article

Las ventas de autos eléctricos en el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad EmpresarialRecientes

    Yacyretá y la Facultad de Ciencias Exactas firmaron un convenio para evaluar los recursos pesqueros

    20 abril, 2021
    By Esther
  • Actualidad EmpresarialTransmisión

    Licitarán obras de mantenimiento de líneas eléctricas por más de $18 millones en La Pampa

    8 julio, 2021
    By Esther
  • Actualidad Empresarial

    Santander invierte u$s 225 millones y busca quedarse con una parte de la torta de las fintech

    14 abril, 2022
    By Esther
  • Actualidad Empresarial

    Un 76% más de energía renovable fue vendida el año pasado por YPF Luz

    7 marzo, 2022
    By Esther
  • Actualidad Empresarial

    Ladmill: experiencia y confianza en tableros eléctricos.

    20 julio, 2021
    By Esther
  • Actualidad EmpresarialRecientes

    Inversiones: La mega feria industrial Hannover Messe desembarca en la Argentina

    8 febrero, 2022
    By Esther

Está interesado

  • DistribuciónRecientes

    Edelap duplica la potencia instalada en la Subestación Sur y expande el servicio a más 40 mil hogares adicionales

  • DestacadosDistribución

    Salta: Un gato dejó sin luz a casi toda la capital de la provincia

  • DestacadosGeneración

    Uruguay: Salto Grande posee el peor registro de generación energética en los últimos 20 años

Destacado

  • Destacados

    Trabajadores de la energía advierten que la quita de subsidios es una «estafa al pueblo»

    El titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) consideró que el límite que puso el Gobierno para dar el subsidio, de 400 kilowatts, es “bajo” ...
  • Destacados

    Un mendocino paga de luz más del doble que un porteño: las razones

    La «dispersión tarifaria» es muy disímil entre Edenor/Edesur y las distribuidoras provinciales. Las primeras están reguladas por el estado Nacional. La tarifa eléctrica se compone de tres puntos: el precio ...
  • Destacados

    Bill Gates: su nueva propuesta para disminuir el cambio climático

    Bill Gates, el cofundador de Microsoft, decidió involucrarse en el desarrollo de aires acondicionados que impacten en menor medida al medio ambiente en relación a los comunes. Con ese fin, ...
  • Destacados

    Entre Ríos será anfitriona de la reunión plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica

    La provincia será sede de la 161º Reunión Plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica con la presencia de autoridades nacionales y de representantes del área de las provincias ...
  • Destacados

    La visión futurista de Henry Ford sobre los autos eléctricos

    El 30 de julio de 1863 nacía en los Estados Unidos el hombre que marcó un antes y un después en la industria automotriz. Pocos saben que fue un adelantado ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 5 agosto, 2022

    Convocatoria a Audiencia Pública por proyecto de obra en Trujuy

  • 5 agosto, 2022

    El ENRE aplicó la actualización del Precio Estacional de la Energía

  • 4 agosto, 2022

    Las medidas de Sergio Massa: tarifas sin subsidios para quienes más consuman, bono para jubilados y créditos para las reservas

  • 2 agosto, 2022

    El ENRE aplicó la actualización del Precio Estacional de la Energía

  • 27 julio, 2022

    Chubut: El Gobierno provincial restableció la energía en todos los cascos urbanos de la Comarca Andina

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.