Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Cammesa licitó 8 cargamentos por un total de 400 mil metros cúbicos de gasoil para garantizar el suministro de las centrales eléctricas

  • Batakis afirmó que seguirá con la segmentación de tarifas de gas y electricidad

Distribución
Home›Distribución›El secretario de Energía, junto al gobernador de Chubut y el vicegobernador de Río Negro, encabezó la apertura de sobres para las obras que ampliarán el abastecimiento eléctrico en la Comarca Andina

El secretario de Energía, junto al gobernador de Chubut y el vicegobernador de Río Negro, encabezó la apertura de sobres para las obras que ampliarán el abastecimiento eléctrico en la Comarca Andina

By Esther
20 mayo, 2022
62
0
Share:
El secretario de Energía, Darío Martínez y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, participaron en la ciudad de Rawson, junto al Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni y el Vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri, de la apertura de sobres de la licitación para dar inicio a las obras que ampliarán y optimizarán el servicio eléctrico en la Comarca Andina del paralelo 42. El monto destinado será de más de 592 millones de pesos.

En el evento estuvieron presentes además, el diputado nacional por Chubut, Santiago Igón, el Gerente General de Cammesa, Sebastián Bonetto, los intendentes de las localidades de Lago Puelo, Augusto Sánchez; Epuyén, Antonio Reato; Cholila, Silvio Bourdargham, El Maitén, Oscar Currilen, El Bolsón, Bruno Pogliano y funcionarios y legisladores de las provinicias de Chubut y Río Negro

Durante el acto, el secretario de Energía que fue distinguido como “Huésped de Honor de la Provincia de Chubut”, destacó: “Hoy estamos cumpliendo con el mandato de Alberto y Cristina de reconstruir un país más federal, que crece y necesita más energía de calidad para todos y todas, vivan donde vivan.”

“Estar hoy acá es posible gracias a un trabajo coordinado entre las localidades de El Maitén, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén , El Bolsón, el gobernador de Chubut Mariano Arcioni, la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras y el Gobierno Nacional representado por la Secretaría de Energía y la Subsecretaría de Energía Eléctrica y también gracias al gran trabajo del Diputado Santiago Igon”, subrayó Darío Martínez para después agregar que “luego de las reuniones que mantuvimos con los gobernadores y los intendentes podemos estar en esta apertura de sobres y podemos decir que en un año y medio la obra va a estar finalizada y permitirá evitar incendios y dejar de quemar combustible”

Luego, el subsecretario Basualdo aseguró que «esta es una obra emblemática que acompaña el desarrollo de la región y el cuidado del medio ambiente, y que contribuye a evitar las complicaciones que trae el tendido eléctrico en la Comarca Andina en relación a las altas temperaturas y los destrozos económicos y sociales causados por incendios como los que vimos el verano pasado”, y destacó el “trabajo articulado con las administraciones provinciales de Río Negro y Chubut, los gobernadores Carreras y Arcioni, los intendentes y también legisladores como el diputado Santiago Igón”.

Por su parte, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, manifestó que “hoy es un día muy importante para la Comarca Andina. Esta es una de las obras que le reclamamos muchas veces al gobierno anterior, pero nos decían que no era prioridad. Una obra que va a potenciar la producción y el turismo. Cuando se trabaja en forma coordinada y se sabe cuáles son las prioridades, todo se soluciona.”

Alejandro Palmieri, vicegobernador de Río Negro, sostuvo que “cuando esté concluida esta obra, va a brindar enormes beneficios y soluciones esperadas durante décadas a más de cinco localidades de la Comarca Andina y a El Bolsón, que es la más austral de nuestra Provincia”, y además resaltó “el aporte de la Secretaría de Energía de la Nación, que es fundamental para que esta obra se lleve adelante. De esta manera vamos a brindar una solución histórica a la región, y va a significar la posibilidad de crecimiento que hoy está restringida por el suministro eléctrico.”

El objetivo de estas obras, que contarán con una inversión estimada de más de 590 millones de pesos, es ayudar en la recuperación de la zona luego de los incendios que la afectaron en marzo 2021, así como contribuir a mejorar la seguridad en el transporte de energía eléctrica para prevenir futuros siniestros. Los trabajos consisten en una Línea de Media Tensión (LMT) en 33kV desde la ET El Coihue a la nueva ET Epuyén, la ampliación Estación Transformadora El Coihue (1 campo nuevo en 132kV, reemplazo de celdas de 33kV y readecuación de las instalaciones existentes), y en la adquisición de los materiales necesarios para la ejecución de las Líneas Subterráneas.

La región conocida como la Comarca Andina del Paralelo 42 se ubica en la Patagonia andina, entre las provincias de Río Negro y de Chubut a ambos lados del límite interprovincial. Esta zona tiene una importante actividad turística y las obras son una demanda histórica de sus más de 35.000 habitantes.

Previous Article

Petrobras y Equinor evalúan la viabilidad ambiental ...

Next Article

YPF Luz aumentó un 67% la venta ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DistribuciónRecientes

    EDESUR RENUEVA LA SUBESTACIÓN BOSQUES PARA BENEFICIO DE UNOS 400 MIL CLIENTES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

    4 junio, 2021
    By Esther
  • Distribución

    Deuda millonaria a la Cooperativa Eléctrica: cuánto debe pagar la Municipalidad de Concordia

    17 junio, 2022
    By Esther
  • Distribución

    Se realizó la apertura de ofertas para la obra de electrificación rural del departamento Gualeguay

    7 marzo, 2022
    By Esther
  • Distribución

    Miramar continúa invirtiendo en infraestructura

    16 abril, 2021
    By Esther
  • Distribución

    Reclamo de cooperativa de Electricidad a Telefónica en Trenque Lauquen

    16 marzo, 2021
    By Esther
  • DestacadosDistribución

    Rio Negro: El EPRE puso un tope a la pretensión de EdERSA y fijó un nuevo cuadro tarifario

    8 diciembre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    La Secretaría de Energía conforma un equipo de trabajo para analizar las concesiones hidroeléctricas

  • Movilidad

    Volvo abre fábrica de baterías para camiones eléctricos en Bélgica

  • Generación

    Se demora la resolución que iba a traccionar inversiones por US$ 1000 millones para extender la vida útil de grandes centrales eléctricas

Destacado

  • Destacados

    Europa: el precio de la electricidad se dispara a nuevos récords por los cortes de ...

    Los precios se cuadruplican en un año agravados por los problemas de mantenimiento de las centrales nucleares francesas Los precios de la electricidad en Europa han alcanzado el nivel más ...
  • Destacados

    En Harvard inventaron un aire acondicionado ecológico gracias a la compresión de vapor

    Los aires suelen consumir mucha energía y, además, emiten fuertes gases de efecto invernadero que siguen empeorando la situación actual en el planeta, por lo que uno de los desafíos ...
  • Destacados

    El aluminio puede destronar al cobre como ‘rey’ de la electricidad

    Científicos del PNNL (Pacific Northwest National Laboratory) están proponiendo cómo aumentar la conductividad del aluminio, haciéndolo económicamente competitivo con el cobre. La primera simulación de la conductividad del aluminio abre ...
  • Destacados

    Hay que pasar el invierno: estiman que caerá la salida de dólares por importación de ...

    En el primer semestre, habrían superado los US $6.500 millones. En el segundo, serían de alrededor de US $3.000 millones. Energía Argentina, Cammesa e YPF, entre los mayores compradores. Hay ...
  • Destacados

    Con una inversión de más de $19.000.000 se reemplazarán en Ensenada, 900 luminarias poco eficientes ...

    El Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y el Intendente de Ensenada de la Provincia de Buenos Aires, Mario Secco, firmaron un convenio por más de $19.000.000 en ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 5 julio, 2022

    La intervención del ENRE dio marcha atrás con la sanción a un trabajador del organismo para intentar desactivar el conflicto que provocó

  • 4 julio, 2022

    AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO: SANTA FÉ CONTINÚA DIFUNDIENDO EL PLAN RENOVABLE EN LOS TERRITORIOS

  • 30 junio, 2022

    Las otras razones por las que crecen los autos eléctricos (y cómo promoverlos acá)

  • 29 junio, 2022

    Energía avanza con la segmentación tarifaria de energía eléctrica y gas

  • 29 junio, 2022

    Argentina y Chile plantearon una agenda ambiental común en un encuentro bilateral

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.