El sistema que cobrará a las importaciones de energía por sus emisiones de carbono ha comenzado a funcionar en Europa
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2023/10/4-1.jpg?resize=660%2C400&ssl=1)
El Mecanismo de Ajuste Frontal por Carbono (CBAM) fue lanzado por la Unión Europea. Las empresas que exporten bienes a Europa recibirán información sobre sus emisiones.
El objetivo es imponer aranceles a los bienes importados para compensar los costos del carbono que la industria europea paga por emitir. El mecanismo funcionará inicialmente con importaciones de electricidad, hidrógeno, hierro y otros bienes.
La enorme barrera comercial verde que Europa está intentando utilizar para equilibrar los costos económicos de su transición energética con el resto del mundo ya está operativa. Este pasado domingo, la Unión Europea comenzó a poner en vigor la Mecanización de Ajuste en Frontera por Carbono, una política comercial que impone aranceles a bienes importados con altas emisiones de carbono.
En esta fase inicial de implementación, la regulación se centrará en el sector eléctrico y los otros cinco sectores industriales, y más adelante se agregarán importaciones de energía adicionales como GNL, petróleo y combustibles.
El Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM por sus siglas en inglés) es una política comercial diseñada para compensar el creciente costo económico que enfrentan las industrias europeas como resultado de invertir en reducir las emisiones de carbono en sus procesos de fabricación. La compensación implica aumentar el precio de los bienes importados con altas emisiones de dióxido de carbono.
El mecanismo se centrará en esta fase inicial en las importaciones de seis productos industriales con alto contenido de carbono: hierro y acero, cemento, fertilizantes, aluminio, generación de electricidad e hidrógeno.
Para seguir exportando a Europa a partir del domingo, las empresas extranjeras de determinados sectores deben recopilar datos de emisiones e informarlos en una base de datos gestionada por la Comisión Europea.