Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

DestacadosMovilidad
Home›Destacados›El transporte aéreo será individual y personalizado en el futuro

El transporte aéreo será individual y personalizado en el futuro

By Esther
16 noviembre, 2021
155
0
Share:
Se hallan varios proyectos, con importantes inversiones en el mercado. El sueño de dibujos animados como los “supersónicos” con su famoso auto volador o varias afamadas películas de ciencia ficción ya están cerca de volverse realidad. La enorme cantidad de tráfico y en muchas ciudades incontrolable justifica los planes de los inversionistas.

El principal ejemplo es el “EHang 184” que puede desplazarse de un punto a otro a 300 metros de altura a una velocidad de 100 km/h, de acuerdo a las pruebas realizadas. En cuanto a su funcionamiento, solo es necesario que el conductor seleccione su destino para que el vehículo despegue, vuelo y lo deposite en el lugar elegido.

Esto vendrá a cumplir la función de un “taxi volador”. No obstante, hay mucho dinero en juego en la construcción de drones de enorme tamaño para el transporte de personas y también en dirigibles de carga de mercancías.

Los ‘aviones eléctricos’ que pueden despegar y aterrizar de manera vertical, o ‘eVTOL’, como también se denominan, se elevan del suelo, se mantienen en el aire y aterrizan verticalmente. Son ecológicos, ya que son totalmente eléctricos, y están diseñados para no producir emisiones directas de dióxido de carbono» Uno de los más famosos implementados hasta el momento, , que fue presentado en la feria CES 2016 de Las Vegas, es un vehículo aéreo autónomo del constructor chino EHang. También llamados «drones de pasajeros», tiene la capacidad para transportar un solo ocupante y una valija chica. Según el director de la autoridad de transporte público de Dubái, el proyecto ya fue aprobado y empezarán a sobrevolar los cielos.

Emprendimientos como estos forman parte de un enorme plan para fomentar la tecnología de autoconducción que Emiratos Árabes está aplicando. Según las autoridades nacionales, el país también se prepara para convertirse en centro regional del constructor de automóviles eléctricos Tesla, uno de los pioneros del auto sin conductor.

Previous Article

Mientras la industria se enfoca en los ...

Next Article

China: Niegan las críticas de Reino Unido ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Destacados

    CALF firma convenio por totems solares

    29 septiembre, 2022
    By Esther
  • Movilidad

    Volvo abre fábrica de baterías para camiones eléctricos en Bélgica

    19 mayo, 2022
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Mendoza: Prorrogan Portezuelo del Viento por solicitud de una disminución del 45% en los valores de la propuesta

    17 junio, 2021
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    Crean casa rodante capaz de recargar un auto eléctrico

    20 agosto, 2021
    By Esther
  • Destacados

    Instituto Nacional del Agua: El río Paraná se mantiene en una severa bajante y seguira asi

    30 marzo, 2022
    By Esther
  • DestacadosRecientes

    Economistas y académicos destacaron la capitalización de IMPSA y plantearon los desafíos energéticos hacia el futuro

    25 junio, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    El complejo energético Hassyan de la DEWA, que fue recientemente modificado para usar gas en lugar de carbón limpio, añade 1200 MW a la capacidad de Dubái

  • MovilidadRecientes

    El Gobierno adjudicó la compra de trenes eléctricos rusos por US$800 millones para un ramal que no tiene electricidad

  • Movilidad

    Movilidad eléctrica avanza en América Latina y el Caribe en el contexto de la pandemia

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.