Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Generación
Home›Generación›El uso del carbón aumentó un 1,2% este año debido a la crisis energética mundial

El uso del carbón aumentó un 1,2% este año debido a la crisis energética mundial

By Monica Matassa
27 diciembre, 2022
147
0
Share:

El precio del gas, y la necesidad de los europeos de responder a la demanda, llevó al mineral a una utilización promedio registrada en 2013 superando los 8.000 millones de toneladas. La transición energética tomará impulso sólo con intervención de los Estados.

El resurgimiento estuvo de la mano del elevado precio del gas generado por la guerra rusa contra Ucrania lo que obligó a que países como Alemania, Francia, Países Bajos, España, Italia, Grecia, República Checa, Hungría y Austria retrasen el cierre de sus centrales, reabriendo las ya clausuradas, para dar respuesta a la demanda interna.

El proceso se da mientras esas propias economías acentúan sus compromisos para acelerar la transición energética, del cual la República Argentina también forma parte. «El país colaborará con la descarbonización global mediante exportaciones de gas natural o de su variante GNL. Así vamos a contribuir con los procesos de transición energética de la región y del mundo», dijo recientemente la secretaria de Energía de la Nación Flavia Royón en la VII Semana de la Energía organizada por OLADE.

En un escenario de grandes desafíos ambientales, idéntico proceso se da en Argentina al que sucede en Europa y parte de Asia: la utilización del carbón para generar energía. Yacimientos Carboníferos Fiscales Río Turbio (YCRT), la usina más austral del país, cerró el 2022 con la puesta en marcha del módulo I de la Termoeléctrica 240 MW «14 Mineros» entregando energía al Sistema Interconectado Nacional e inicia el 2023 con la clara apuesta para construir el módulo II.

«Se espera que el aumento del uso del mineral en Europa sea temporal, con una caída de la demanda en las economías avanzadas en los próximos años, pero manteniéndose sólida en las emergentes de Asia», señaló en el último informe del año la AIE.

También se destacó que el 2022 concluirá con un incremento de alrededor del 1,2%, superando los 8.000 millones de toneladas en un solo año por primera vez y eclipsando el récord anterior establecido en 2013.

La demanda fue «suficiente como para llevarla a un máximo histórico en medio de la crisis energética», y pronosticó que este contexto seguirá en niveles similares en los años siguientes debido a la «ausencia de mayores esfuerzos para acelerar la transición a la energía limpia», por lo que la tendencia actual se mantendrá estable hasta el 2025 con un fuerte rol de las «economías asiáticas», región que mostró interés por el mineral que se produce en Río Turbio.

En otro orden, la Agencia Internacional de Energía puntualizó que los «precios del gas natural en medio de la crisis energética mundial provocaron una mayor dependencia del carbón para generar energía, pero la desaceleración del crecimiento económico redujo la demanda de electricidad y la producción industrial, y la generación de energía a partir de energías renovables ha alcanzado un nuevo récord».

Tagsgeneración
Previous Article

Exitosa performance de un auto eléctrico hecho ...

Next Article

Obras por pueblos solares en Jujuy: probaron ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Agenda nuclear: integración con Brasil, cinco centrales y una inversión de u$s1000 millones

    25 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Corpus Christi es necesaria para Argentina y Paraguay

    22 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    La nueva solución técnica de GE para sus turbinas de gas móviles reduce aún más las emisiones a un solo ...

    7 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Alemania vuelve al carbón en medio de la crisis energética

    23 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    CHACO: CAPITANICH SUPERVISÓ EL INICIO DE OBRA DE LA TERCERA PLANTA DE ENERGÍA SOLAR MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

    13 septiembre, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Represa Chihuido: La gran cuenta inconclusa

    26 junio, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Portezuelo del Viento: Mendoza recibió el noveno desembolso de fondos por más de US$ 57 millones

  • Generación

    Mendoza: El Gobierno avanza en la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Multipropósito El Baqueano

  • DestacadosMovilidad

    Chrysler se convertirá en fabricante 100% de autos eléctricos

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.