Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

InternacionalesSin categoría
Home›Internacionales›Elecnor fortalecerá el sistema eléctrico interconectado de Honduras con dos nuevos contratos por 56.5 millones

Elecnor fortalecerá el sistema eléctrico interconectado de Honduras con dos nuevos contratos por 56.5 millones

By Monica Matassa
10 marzo, 2023
89
0
Share:

El Grupo se ha adjudicado la construcción de una subestación eléctrica y una línea de transmisión, junto a la ampliación de 6 subestaciones más.

Elecnor se ha adjudicado mediante un proceso de licitación pública internacional dos nuevos proyectos para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) por 56.5 millones de euros. Dichos proyectos se ejecutarán con fondos procedentes del BID mediante un préstamo concedido al Gobierno de Honduras por un plazo de 40 años.

El primero de ellos consiste en la construcción de una subestación en la capital de Honduras que también incluye la ampliación de tres subestaciones en la zona norte, donde se concentra la mayoría de la industria del país. Adicionalmente, para este contrato se construirá una Línea de Transmisión de 27 km, conectando las subestaciones de San Pedro Sula Sur y Progreso.

El segundo contrato consiste en la ampliación de seis subestaciones más. En este proyecto, destaca la ampliación de la subestación Comayagua, que alimenta al nuevo Aeropuerto Internacional de Palmerola, que entró en funcionamiento a finales de 2021. Elecnor participó en la construcción de la Central Eléctrica, el Edificio de Bomberos, la Torre de Control y el Balizamiento de esta infraestructura aeroportuaria.

Con estos dos proyectos se fortalecerá el servicio energético en sectores que tienen alta demanda y serias deficiencias de potencia energética, especialmente en San Pedro Sula y alrededores. Se estima que beneficiará a más de cinco millones de hondureños ya que se mejorará el transporte de energía y se ampliará la capacidad de transformación de subestaciones que fueron construidas hace muchos años y que no han recibido mejoras, pese a que la demanda energética se ha incrementado año tras año.

Elecnor trabaja desde hace más de 33 años en Honduras y cuenta con un gran reconocimiento en el sector energético. Actualmente Elecnor está ejecutando para la ENEE, bajo el mismo esquema de estos dos nuevos contratos, las obras de Construcción de Ampliación de las Subestaciones: Miraflores, Laínez, Bellavista y de la nueva Subestación El Centro; así como la construcción de Líneas de Transmisión 138 kV: Miraflores-Laínez y Bellavista-El Centro, cuyas obras comenzaron en abril de 2022 y están previstas finalizar en marzo de 2024, y cuyo importe es de 21.5 millones de euros.

Tagsdistribuciónenergía eléctricaHonduras
Previous Article

Los científicos han descubierto una enzima que ...

Next Article

Una charla sobre el camino hacia la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Distribución

    Pergamino y la necesidad de construir una nueva estación transformadora se volvio primordial tras un nuevo apagón

    20 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Se firmó el convenio para la reactivación de la PIAP

    16 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • economía

    Modifican pago de multas por incumplimiento en el plan RenovAr

    21 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Uruguay: Salto Grande produce solo un 10% de la energía de su capacidad

    27 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Con dos nuevas subestaciones eléctricas, buscan evitar cortes masivos del suministro

    27 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Cooperativas eléctricas advierten que el 40% de los usuarios no completaron la segmentación

    25 mayo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • MovilidadRecientes

    La NASA comenzó las pruebas con los taxis aéreos de carga eléctrica

  • Distribución

    San José contará con una nueva subestación transformadora

  • GeneraciónRecientes

    Elon Musk quiere que cada casa genere energía

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.