Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

Actualidad
Home›Actualidad›En Diputados, De Mendiguren destacó el aumento de la inversión industrial

En Diputados, De Mendiguren destacó el aumento de la inversión industrial

By Monica Matassa
16 febrero, 2023
52
0
Share:

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo disertó ante legisladores sobre la situación actual y perspectiva de la industria argentina.

La Comisión de Industria, que preside el diputado Marcelo Casaretto (FdT) se reunió con el secretario de Industria para informar acerca de los avances, lineamientos y futuro del sector industrial en el país.

“La Argentina está en un tercer año de crecimiento económico y es uno de los motores de la industria; desde la Cámara consideramos pertinente invitar a los funcionarios encargados de la política industrial del Gobierno”, expresó el diputado Casaretto.

Al respecto, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren planteó que el modelo productivo “es el que tenemos que sostener y defender porque que es una política de largo plazo y hay que lograr estabilidad macroeconómica”. “Estamos detrás de un sendero fiscal de orden pero manteniendo el nivel de actividad, con un conjunto de medidas que apueste al fuerte crecimiento”, aseguró.

Como “aporte concreto” dijo que la inversión creció el 44% en el tercer trimestre de 2022 versus el cuarto trimestre de 2019. La industria creció 13% respecto de 2019 y destacó que “llevamos 23 meses consecutivos de creación de empleo privado formal” con las tasas más altas desde 2011.

“En 2022 todos los sectores industriales crecieron respecto al año 2021. 14 de los 16 sectores de la industria están por encima de la prepandemia”, destacó y enumeró los sectores del Petróleo, minería, electricidad, gas, agua, comercio y enseñanza que se “encuentran en los niveles máximos de empleo”. “

Asimismo, De Mendiguren sostuvo que en el periodo 2020-2022 se lograron 34 mil millones de dólares de superávit fiscal y “las exportaciones de bienes fueron las más altas de la historia. Las exportaciones industriales sumaron 56 mil millones en 2022 la más alta desde el 2011”, subrayó.

Por último, el funcionario consideró que, a pesar de las dificultades, “las importaciones también fueron las más altas de la historia desde 2022 ya que aumentaron en monto y cantidades” y afirmó “en enero de 2023 la industria volvió a crecer. Yo lo que veo es que vamos a crecer en el 2023 y serán tres años seguidos de crecimiento luego de quince años. La última vez fue en el periodo 2006 y 2008”.

En tanto, el jefe de Gabinete de la secretaría, Gabriel Vienni destacó el crecimiento de las provincias. “Al tercer trimestre del 2022 tenemos un 44% de crecimiento en lo que hace a la inversión, como una señal de las expectativas y como un motor de crecimiento. Es el cuarto nivel de inversión más elevado de la historia”. A su vez, mencionó los programas y medidas para apoyar al sector como apoyo económico, alivio fiscal y bonificación de tasa para sostener la inversión. “En los últimos 6 meses desde la secretaría se impulsaron 40 mil millones en créditos directos y bonificación de tasa”.
Fuente: Energia Online

 

Tagseconomía
Previous Article

Solicitada: Enel sobre la situación del sistema ...

Next Article

LA AUDIENCIA PÚBLICA DE SECHEEP SE TRANSMITIRÁ ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Destacados

    Después de 45 años, volvió a operar el Puerto de Posadas

    3 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    El nivel de actividad económica cerrará 2022 con suba mayor al 5%

    29 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • economía

    El Gobierno le ofreció a Brasil comprar energía eléctrica y le pidió la cesión de gas de Bolivia para el ...

    13 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad

    Con más de $57 mil millones de inversión, cerró exitosamente la primera convocatoria de Mendoza Activa 4

    6 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • economía

    Mendoza logró una reducción de 50% en la factura de servicios eléctricos para productores afectados por contingencias climáticas

    8 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • economía

    Ajuste: Fuerte caída de los subsidios energéticos que aplica la Nación

    1 febrero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Avanza el proyecto para crear energía eléctrica con las ondas de las olas

  • Movilidad

    Vehículos eléctricos: beneficios económicos y ambientales para los países en desarrollo

  • Generación

    La generación distribuida sumó casi 1 MW de potencia instalada en abril

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.