Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Destacados
Home›Destacados›Entes reguladores aplican la actualización de las tarifas a la energía eléctrica y al gas

Entes reguladores aplican la actualización de las tarifas a la energía eléctrica y al gas

By Esther
1 junio, 2022
240
0
Share:
La actualización refleja la modificación estacional del precio de la energía y es independiente de los ingresos de empresas de transporte y distribución

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aplicó la actualización del Precio Estacional de la Energía (PEST) e instruyó a las distribuidoras Edenor y Edesur a realizar la correspondiente adecuación del cuadro tarifario. Lo mismo resolvió el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

De esta manera, las tarifas de la electricidad tendrán un incremento promedio del 16,53% para aquellos que no perciban tarifa social y de un 7,7% para los que perciban dicho beneficio.

Asimismo, para los usuarios comerciales el incremento promedio será del 16% y para las categorías T2 y T3 del 19%, recordó el ENRE.

La medida fue informada por el organismo, conforme con lo establecido en la resolución 405/2022 de la Secretaría de Energía, que determinó el aumento de los precios para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a nivel nacional, disponiendo la actualización del cuadro tarifario para las distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

«A través de las Resoluciones ENRE N° 171 y N° 172 /2022 se establecieron los cargos que deberán implementar, en sus respectivas áreas, las concesionarias del servicio público de distribución de energía eléctrica Edenor S.A. y Edesur S.A. a las personas usuarias residenciales, no residenciales y grandes usuarios», indicó el ENRE en un comunicado.

Por el lado del gas, el Enargas tiene jurisdicción sobre las siete distribuidoras del país (entre las que se encuentran Metrogas, Camuzzi y Naturgy). Para este servicio, el incremento promedio será de entre 18,55% y el 25% para la mayoría de los usuarios, mientras que aquellos beneficiarios de tarifa social no tendrán incrementos.

Las tarifas tendrán un incremento promedio del 16,53% para los que no perciban tarifa social y de un 7,7% para el resto

Inflación: alza de combustibles impacta más que luz, gas y agua

Los incrementos de combustibles impactan casi 20 veces más en la inflación que la suba acumulada de tarifas de electricidad, agua, gas natural y los boletos de colectivos y trenes.

Según datos oficiales, en un caso práctico de subas anuales de 60% en los precios de las naftas y del mismo porcentaje en los servicios públicos domiciliarios de luz y gas, los combustibles inciden hasta 1,9% en el Índice de Precios que mide el INDEC a nivel nacional, contra tan solo 0,1% de la electricidad o el gas.

Si en este análisis se incluye un aumento del 60% en el agua de red, ese suministro ni siquiera tiene impacto inflacionario a nivel nacional. Directamente es cero, al igual que una suba del boleto del tren. En tanto que una suba del pasaje en colectivo de 60% anual incide hasta 0,2% en la inflación anual, el doble que la electricidad y el gas. Por lo tanto, todos los servicios juntos tienen un menor impacto que un ajuste en los surtidores.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires las alzas de combustibles también tienen un fuerte impacto en la inflación, aunque menor a la nacional. Siguiendo con ejemplos de subas de 60% anual, las naftas impactan 1,6% en la formación del IPC del GBA, mientras que la suba de gas natural por red apenas un 0,3%: esto es 5,3 veces más. En el caso de la electricidad es 8 veces más.

¿Qué combustibles impactan más en la inflación y dónde?

Si se tiene en cuenta los distintos tipos de combustibles y las otras cinco regiones del país, más allá de la nacional y el AMBA, el impacto de la suba en los surtidores llega a potenciar hasta 31 veces más el índice de inflación al consumidor que los servicios públicos nacionales.

En la Patagonia una suba del 60% en las naftas, gasoil y aceites lubricantes tienen un impacto del 3,1% en la inflación regional; le sigue el NEA con un impacto del 2,4%; la región Pampeana y Cuyo con 2,1%, respectivamente; y finalmente el NOA, con 1,7%.

Una escalada en el precio de las naftas siempre tiene más impacto que una suba del gasoil, más allá de versiones súper o premium. Por ejemplo, en la Patagonia el impacto de las naftas es de 2,3%, mientras que el gasoil de 0,6%. En el NEA, que incluye Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Formosa, el impacto de las naftas es de 1,6% y 0,7% el gasoil.

En el centro del país, particularmente en Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Entre Ríos, tienen el mayor impacto de la suba del gasoil en la inflación, por ser considerado un insumo agropecuario esencial para el trabajo en el campo y las cosechas. Allí, el gasoil impacta 0,8% y las naftas 1,2%.

Fuente: iprofesional

Previous Article

Inflación: alza de combustibles impacta casi 20 ...

Next Article

Córdoba avanza en la generación de biocombustibles

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosMovilidad

    Movilidad eléctrica: cómo recorrer 100 kilómetros por menos de 1 euro

    15 diciembre, 2021
    By Esther
  • DestacadosMovilidad

    Se presentaron en San Juan los dos primeros ómnibus eléctricos de la Argentina

    1 octubre, 2021
    By Esther
  • Destacados

    Palabras del presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el Major Economies Forum

    21 junio, 2022
    By Esther
  • Destacados

    Joe Biden enfrentará rechazo a reglas de autos eléctricos

    18 noviembre, 2021
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Mendoza: Buscan un subsidio en la tarifa eléctrica para el riego agrícola a causa de las sequías

    29 septiembre, 2021
    By Esther
  • DestacadosRenovables

    Red Eléctrica analiza el potencial del 5G en la gestión de infraestructuras eléctricas

    1 diciembre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Distribución

    Edelap amplió la capacidad de la red eléctrica en El Rincón

  • DistribuciónRecientes

    San Luis: Licitan obras de energía eléctrica por más de $150 millones

  • DestacadosMovilidad

    Honda a la búsqueda del mercado aéreo

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.