Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Salta: Sáenz se reunió con directivos de la minera Lithium Americas Corp

  • El parque solar de El Alamito superó el 60% de avance

Destacados
Home›Destacados›Entre Ríos será anfitriona de la reunión plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica

Entre Ríos será anfitriona de la reunión plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica

By Esther
4 agosto, 2022
57
0
Share:
La provincia será sede de la 161º Reunión Plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica con la presencia de autoridades nacionales y de representantes del área de las provincias argentinas. El gobernador Gustavo Bordet tuvo un encuentro de trabajo para tratar cuestiones vinculadas al tema.

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con la secretaria de Energía, Silvina Guerra, y el ministro de Economía, Hugo Ballay, para analizar diversas temáticas que se abordarán en el CFEE que arrancó este miércoles en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, la primera de forma presencial tras el período de pandemia del Covid-19.

La Reunión Plenaria N° 161 del CFEE será este jueves y viernes, pero hoy miércoles es la reunión de Comité Ejecutivo en el Centro Provincial de Exposiciones (CPC). En tanto, este jueves a las 9.30, también en el CPC, será el Acto de Apertura y en el que está previsto palabras de autoridades.

El CFEE está compuesto por representantes de las 23 provincias argentinas y el distrito federal de Buenos Aires. Este encuentro será para debatir y dar continuidad a distintos temas de índole nacional que buscan llevar respuesta a cada una de las jurisdicciones provinciales en materia de energía eléctrica. Se trata de una institución federal, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de Energía.

El objetivo de estos encuentros es unir lazos entre todas las provincias, ya que se resuelven por consenso y equitativamente las necesidades de las jurisdicciones respecto a lo técnico, legal, y económico/financiero relacionadas con la infraestructura de energía eléctrica.

El Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE) es una institución federal, presidido actualmente por el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, su origen se remonta al año 1960, con la sanción de la Ley N° 15.336, modificada en 1991 por la Ley 24.065.

Sus objetivos principales son asesorar a los poderes ejecutivos nacional y provincial en todo lo referente a la política electroenergética y la administración de los fondos específicos del sector electroenergético. Este ambiente federal efectiviza su objetivo con especial atención en los requerimientos de las insuficiencias eléctricas de las regiones con menor desarrollo energético. De este modo, integrando y ordenando participativamente los aspectos técnicos y económicos, se perfila la política energética.

El Consejo Federal de la Energía Eléctrica está integrado por un representante titular y uno alterno de cada jurisdicción provincial. Los representantes de Entre Ríos ante el CFEE son la secretaria de Energía, Silvina Guerra, como titular; y el ingeniero Martin Campagnoni, como alterno. Además, la titular de Energía de la provincia es parte del Comité Ejecutivo del Consejo.

Obras que se realizan en Entre Ríos con fondos energéticos

Entre Ríos recibe de Nación el Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior (FEDEI) y el Fondo Subsidiario para Compensaciones Regionales de Tarifas a Usuarios Finales (FCT).

Entre las obras que se realizan con estos fondos están la ampliación de la Subestación Transformadora de Racedo y la ejecución de la línea de Los Conquistadores – Feliciano; la cobertura de los servicios eléctricos que se requieren para viviendas sociales de Compañías Entrerrianas de Tierras en Federal; la provisión de energía para pobladores rurales de los departamentos Federal y La Paz; y para la obra de relleno en el departamento Gualeguay.

Además, obras eléctricas que ayudan a incrementar la producción en la provincia y a brindar suministro eléctrico a aquellos pobladores que hoy no disponen del servicio; préstamos a cooperativas de electricidad, municipalidades que prestan servicio eléctrico y consorcios de usuarios de electricidad, y el financiamiento para obras eléctricas de emergencia, electrificación de zonas rurales y áreas urbanas, entre otras.

Subsidios tarifarios y obras para sectores vulnerables son cubiertos también con estos fondos. Son ingresos que ayudan a cubrir subsidios especiales como tarifa social, de salud para aquellos casos de familias que necesitan un acompañamiento especial por parte del Estado entrerriano, electrodependientes, a jubilados, deportes, instituciones educativas, culturales y bomberos.

Previous Article

Empresarios se reunieron con Edesur y la ...

Next Article

Las medidas de Sergio Massa: tarifas sin ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Destacados

    Tras una larga lucha de los vecinos y el Municipio, se van las termoeléctricas de Villa Rosa

    14 julio, 2022
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Solo el 29% de los costos de generación eléctrica fueron cubiertos por los pagos de la gente.

    11 agosto, 2021
    By Esther
  • Destacados

    China: Túnel aerodinámico simula vuelos a 30 veces la velocidad del sonido

    2 junio, 2021
    By Esther
  • Destacados

    Empresas EEUU tendrían que replantear su permanencia en México si se aprueba reforma eléctrica: Amcham

    9 febrero, 2022
    By Esther
  • DestacadosRenovables

    Red Eléctrica analiza el potencial del 5G en la gestión de infraestructuras eléctricas

    1 diciembre, 2021
    By Esther
  • Destacados

    «Vení a invertir»: el insólito cruce en redes entre Elon Musk y un gobernador para que se meta en un ...

    11 abril, 2022
    By Esther

Está interesado

  • DestacadosMovilidad

    Fabricar un coche eléctrico es menos ecológico que uno de gasolina, pero lo compensa en menos de un año

  • GeneraciónRecientes

    Paraguay: Itaipu suministro 7.003 GWH de energía eléctrica de enero a mayo de este año

  • DestacadosGeneración

    Mendoza: Buscan un subsidio en la tarifa eléctrica para el riego agrícola a causa de las sequías

Destacado

  • Destacados

    Trabajadores de la energía advierten que la quita de subsidios es una «estafa al pueblo»

    El titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) consideró que el límite que puso el Gobierno para dar el subsidio, de 400 kilowatts, es “bajo” ...
  • Destacados

    Un mendocino paga de luz más del doble que un porteño: las razones

    La «dispersión tarifaria» es muy disímil entre Edenor/Edesur y las distribuidoras provinciales. Las primeras están reguladas por el estado Nacional. La tarifa eléctrica se compone de tres puntos: el precio ...
  • Destacados

    Bill Gates: su nueva propuesta para disminuir el cambio climático

    Bill Gates, el cofundador de Microsoft, decidió involucrarse en el desarrollo de aires acondicionados que impacten en menor medida al medio ambiente en relación a los comunes. Con ese fin, ...
  • Destacados

    Entre Ríos será anfitriona de la reunión plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica

    La provincia será sede de la 161º Reunión Plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica con la presencia de autoridades nacionales y de representantes del área de las provincias ...
  • Destacados

    La visión futurista de Henry Ford sobre los autos eléctricos

    El 30 de julio de 1863 nacía en los Estados Unidos el hombre que marcó un antes y un después en la industria automotriz. Pocos saben que fue un adelantado ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 5 agosto, 2022

    Convocatoria a Audiencia Pública por proyecto de obra en Trujuy

  • 5 agosto, 2022

    El ENRE aplicó la actualización del Precio Estacional de la Energía

  • 4 agosto, 2022

    Las medidas de Sergio Massa: tarifas sin subsidios para quienes más consuman, bono para jubilados y créditos para las reservas

  • 2 agosto, 2022

    El ENRE aplicó la actualización del Precio Estacional de la Energía

  • 27 julio, 2022

    Chubut: El Gobierno provincial restableció la energía en todos los cascos urbanos de la Comarca Andina

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.